Archivo de la categoría: Series

Battlestar Galactica [2003]

Para estrenarme en el blog, aparte de mi férrea defensa al «King Kong» de Peter Jackson en varios de mis comentarios… hablaré de una de las series que más me ha enganchado estos últimos años (y eso que hoy en día, cualquiera de nosotros seguimos decenas de series en un año, tranquilamente).

Battlestar Galactica parte de una serie de finales de los años 70 que trata la guerra de la humanidad contra la «raza» de las máquinas, los Cylons.

La serie transcurre,"muy mucho", aquí dentro.

Esta nueva versión va separándose paulatinamente de la original a medida que avanzan los capítulos, cobrando vida propia y acabando magistralmente en una vibrante cuarta temporada (con uno de los mejores finales que haya visto nunca; para evitar spoilers, los que me conocen ya saben qué le da ese toque mágico).

Una pena que, tras la cancelación de la posterior precuela «Caprica» [2010], se espere una nueva saga de BSG, aunque un servidor confíe plenamente en el buen hacer de sus realizadores después de disfrutar esta única temporada de «Caprica».

Cómo argumento de estas cuatro temporadas, la humanidad (que hasta entonces se dividía en 12 colonias) es reducida a cenizas tras la ruptura del «alto el fuego» por parte de los Cylons, y debe sobrevivir a bordo de la única Estación de Combate que queda operativa (…el mismo día de su jubilación).

Este planteamiento no es nada nuevo en una obra, y menos dentro de la ciencia ficción, pero sus creadores saben hacer una obra única, en la que los personajes son gente normal y corriente que debe atarse los machos, y los Cylons son mucho más que unos Terminators preparados para aniquilarnos…

De hecho, al espectador se le invita a sentir una empatía especial hacia unos increiblemente bien desarrollados personajes, estando el «feeling» de la serie en manos de estos, la supervivencia y el famoso dicho americano «Dog eat dog»… La religión cómo «lo que nos separa» cobra especial relevancia en algunos puntos, manteniendo la serie un nivel justo de esa «Ciencia ficción de toques metafísicos» muy bien mantenido en las 4 temporadas… la temática religiosa cobra mayor presencia en «Cáprica».

Todas esta chicha que menciono en el párrafo anterior queda resumida en el que, para mi, es el mejor personaje de toda la serie… Gaius Baltar (James Callis, «Oldspice» en Eureka): doctor, pensador, presidente, amante, mesías…. y de cómo vende, ayuda y vende a la raza humana sin ton ni son… siempre correspondido bajo lógica de su genial personaje.

¿Más personajes a destacar para mi? El sensato y politicamente correcto y Adama (James Olmos), el núcleo duro Saul Tight (Michael Hogan) o el «yoaguantotodo» Helo (Tahmoh Penikett).

tricia
roaaaaaaaar

Mención aparte para el personaje de Caprica6 que, aparte de tener mucha chicha… y sin ser la jaca más despampanante de la serie.. nos hace perdonar a Gaius por vender a la humanidad una primera vez.

«The Walking Dead» zombie parade… el fin se acerca!

Hordas de zombies plagaron ayer las ciudades más importantes del mundo para celebrar el próximo estreno de The Walking Dead. Estreno «mundial» el 31 de Octubre; el 1 de Noviembre en latinoamérica y 5 de Noviembre en España (cabrones!).

Puente de Brooklyn, centro de NY, Londres, Taipéi, Taiwán, Estambul, Atenas, Grecia, Sofía, Estonia, Belgrado, Múnich, Roma, Johannesburgo, Londres, Lisboa, Washington DC, Boston, Chicago, San Francisco, Los Angeles, San Pablo, Buenos Aires, Caracas, Bogotá y Guatemala,  fueron las ciudades elegidas para desarrollar de forma simultanea esta singular acción promocional de marketing. Incluso Madrid sufrió la invasión de los no-muertos de un modo más modesto: unos 40 zombies y fueron deambulando desde la explanada del Museo del Prado hasta la Ciudad Universitaria para promocionar la serie de TV basada en los cómics homónimos del Robert Kirkman. Seguir leyendo «The Walking Dead» zombie parade… el fin se acerca!

Misfits (2009)

Este fin de semana tuve una sesión intensiva viendo esta serie de 6 episodios… Misfits.

En primer lugar, tengo que decir que no tiene, por suerte, nada que ver con el mítico grupo punk británico.

El argumento no nos dice nada nuevo: Cinco jóvenes condenados a realizar servicios sociales por distintos motivos están trabajando un día cuando se desata una extraña tormenta con un impresionante aparato eléctrico y durante la que además caen enormes bloques de hielo. Aunque intentan ponerse a salvo en el centro cívico, un rayo los alcanza mientras el trabajador social que los supervisa intenta abrir la puerta. Sorprendentemente, todos parecen resultar ilesos, aunque pronto descubrirán asombrados que cada uno de ellos ha adquirido un poder sobrenatural, como el poder volverse invisible o la telepatía.

Una historia de superhéroes «normalita», no? Pues no. Seguir leyendo Misfits (2009)

Y tu infancia cómo fue?

Este primer video, resume muchos de mis años de niñez, y seguro mucha gente de mi generación siente lo mismo. Mañanas antes de ir al cole, y tardes después de hacer los deberes…

Temos que buscar a bola do dragón
é un gran misterio e unha conmoción
Temos que pillar a bola do dragón
entre tódolos misterios ten gran emoción
E un mundo alegre dun país encantado
entre todos moi contentos podémolo atrapar

haiche cousas preciosas nas que se transformar
collelo espacio na nube Y así poder viaxar
a aventura comeza, vamola a buscar buscar buscar buscar

por mares e montañas e polo universo enteiro
tentandolle roubar o dragón milagreiro
e así a volar por ti, connosco estará

tentaremolo dunha vez, agora xa non hai perigo
cos meus golpes Y o meu bastón conseguireir traer dunha vez o dragón

temos que buscar a bola do dragón
é un gran misterio, e unha conmoción
temos que buscar a bola do dragón
entre tódolos misterios ten gran emoción
É un mundo alegre dun país encantado
entre todos moi contentos podremolo atrapar

Seguir leyendo Y tu infancia cómo fue?

Sabes cuánto mide el campo de fútbol de Oliver y Benji?

Acabo de encontrar este post con el que no me he reído poco.

Trata una cuestión que de pequeño siempre me pregunté… ¿cómo cojones puede tardar tanto Oliver en ir de punta a punta en el campo de fútbol? Seguro que más de uno de vosotros se lo ha cuestionado alguna vez, sobre todo si ha visto la serie en alguna ocasión.

Seguir leyendo Sabes cuánto mide el campo de fútbol de Oliver y Benji?

El Stargate existe y está en Andorra (via Sicorax)

Ahora que he empezado a ver, gracias a un par de colegas, esta gran serie, me encuentro con esto… sólo tenemos que ir a Andorra, comprar unos relojes y hale, activar el portal.

🙂

El StarGate existe y está en Andorra Así es, el StarGate existe y está en Andorra, concretamente en Ordino, y por lo visto fue un escultura que hicieron con motivo del 25 aniversario de la estación de esquí de Arcalís. Aunque como se puede apreciar, sus dimensiones son mucho mas grandes que la StarGate que estamos acostumbrados a ver en la película o las distintas series de televisión. … Read More

via Sicorax