Batalla más allá de las estrellas (1968), maravillosamente cutre
«Batalla más allá de las estrellas» empieza siendo un resumen de «Armageddon», se convierte en «Alien» y termina como «Gremlins»… o algo.
«Batalla más allá de las estrellas» empieza siendo un resumen de «Armageddon», se convierte en «Alien» y termina como «Gremlins»… o algo.
«Doctor Terror» es un popurrí de pequeñas historias contadas en el ambiente claustrofóbico de un compartimento de tren.
«La amenaza de Andrómeda» es una explicación de 2 horas del funcionamiento del método científico en la investigación de algo desconocido.
«Creep» es una película que se mantiene a flote y no se hunde por mucho que tires de la cadena. Toma, yo también hago metáforas ocurrentes.
«Las mujeres vikingo y la serpiente del mar» tiene rubias cachondas, rubios cachas, una morena traidora, morenos malvados y feos, muchas peleas y un dragón marino de goma.
«Catfight» no es un peliculón, pero sí hay que reconocer que es sumamente original y que está llena a rebosar de capas, dobles lecturas e interpretaciones.
«Tres» tiene bonitos paisajes, en más de un sentido. Y poco más.
«La escalera de la locura» tiene una interesante presentación de unos 15 minutos, un brutal desenlace de otros 15 minutos, más 60 minutos de soporífero relleno.
«Hua Mulan» ofrece drama y belicismo desde la óptica de la épica oriental.
En «Las garras de Lorelei», Amando de Ossorio mezcla diferentes leyendas centroeuropeas sobre tesoros y monstruos milenarios para crear una aceptable película de terror romántico con su toque personal.