Los Payasos Asesinos del Espacio Exterior (1988), los primos de Pennywise
Los Payasos Asesinos del Espacio Exterior es un entretenido disparate de terror trash ochentero; un absurdo y estrafalario homenaje a las películas de monstruos y alienígenas de los años 50 y 60. Imprescindible para fans sin complejos.
Black Death (Garra Negra) (2010), la primera gran pandemia
Black Death (Garra Negra) es un drama medieval con brujas, que enfrenta dos sistemas de creencias en una lucha de ideologías en las que ninguna acaba saliendo bien parada.
Roto (The Broken) (2008), Lena Headey x2
Roto (The Broken) es un thriller psicológico de terror cocinado a fuego lento que no resulta apto si lo que buscas es algo de acción trepidante con chorretones de sangre salpicando la pantalla cada dos por tres. No es especialmente original ni novedosa a poco que uno haya visto algo de cine de todo tipo. Y, sin embargo, es muy recomendable.
Historias Lamentables (2020), muy Fesser y mucho Fesser
Historias Lamentables es una comedia que nos propone reirnos de las desgracias de los demás para olvidarnos durante un rato de nuestros propios problemas.
Wind River (2017), un drama bajo cero
Wind River es un relato frío, violento y desolador como el paisaje en el que transcurre.
Nosotros (2019), sí pero no
Nosotros es una crítica social y política demasiado explícita y mascadita. Y muy larga.
Venganza (In the Blood) (2014), muy chof
Venganza (In the Blood) es una película de hostias con una historia muy floja y unas peleas bastante poco aprovechables. Un puf.
Torzón y Tanga (2017), poca teta y mucha tontería
Torzón y Tanga no merece la pena ni el esfuerzo de darle al play.
El Aparecido (1986), adrenalina ochentera
El Aparecido destila acción ochentera en cada fotograma, un cruce antinatural entre Mad Max y El Cuervo.
Robin y Marian (1976), y vivieron felices…
Robin y Marian es una película pequeña y sin pretensiones que todo el mundo debería ver al menos una vez en la vida.















