Estamos a punto de terminar 2022 y empezar 2023, así que es un momento tan bueno como cualquier otro para hacer una selección completamente arbitraria y sin sentido de lo mejor y lo peor que he visto en la pasada década.
Seguir leyendo Lo mejor (y lo peor) de la última décadaArchivo de la categoría: Lo mejor de lo peor
Gor II: Fuera de la Ley de Gor (1989), el doble de espanto
Gor II: Fuera de la Ley de Gor es la innecesaria secuela de Gor estrenada dos años antes y, por supuesto, nuevamente producida por la Cannon. En esta ocasión dirige John ‘Bud’ Cardos (Tarántula, Explosión Galáctica), y repiten papeles estelares Urbano Barberini, Rebecca Ferratti y Jack Palance.
El profesor de historia Tarl Cabot regresa al planeta Gor invocado por un sabio anciano para enfrentar un complot que pretende destronar al rey de Gor y traer la tiranía de las manos del sacerdote Xenos y la reina Lara. Tras ser acusado de la muerte del rey, Cabot deberá escapar y afrontar peligrosos retos para desenmascarar a los usurpadores.
Hay ocasiones en las que esa máxima de «Segundas partes nunca fueron buenas» no se cumple. Por desgracia, esta no es una de esas ocasiones. De hecho la reafirma, y si ya la primera entrega no era una maravilla, esta es mucho peor.
Guión de pena que parece que se va improvisando sobre la marcha; subtramas que se plantean y que no van a ningún lado; secundarios que aparecen y desaparecen sin más; peleas innecesarias, sin sentido y mal coreografiadas; escenas que pretenden ser cómicas y no hacen gracia, y escenas que dan risa de lo penosas que resultan (esa visita al mercado de esclavos…).
Eso sí, el giro final con ese cambio de bando de uno de los personajes, es de lo más sorprendente visto nunca, por completamente inesperado y, sobre todo, por extremadamente ridículo.
Poco más que añadir. Toda la información de relleno relevante sobre el material literario «original» y alguna curiosidad extra está en la entrada dedicada hace un par de días a la primera parte. En resumen, otros 90 minutos malgastados a lo loco.
Trailer de Gor II: Fuera de la ley de Gor
Tampoco encuentro trailer de esto. Mucho mejor, os dejo un fragmento de Mystery Science Theater 3000 con una de las muchas estúpidas peleas de Rebecca Ferratti en la película.
[imdb]tt0098048[/imdb]
Gor (1987), John Carter de tranquis
Gor es una peliculilla de espada y brujería, producida por la Cannon (la versión de The Asylum de los ochenta), así que no hay muchas sorpresas sobre lo que podemos esperar. Dirige Fritz Kiersch (Los Chicos del Maíz, A Por Todas) y deambulan disfrazados de bárbaros o algo Urbano Barberini (Demons, Ópera) y Rebecca Ferratti (Superdetective en Hollywood II, Animadoras Asesinas), con la presencia puntual de Jack Palance (Llegan sin Avisar, La Espada Invencible, Arma Joven) y Oliver Reed (Cromosoma 3, Condorman, Las Aventuras del Barón Munchausen). También tiene un pequeño papel Arnold Vosloo, conocido por ser Imhotep en la versión de La Momia de finales de los 90, y que aquí es el abusón de la facultad que le quita la novia al protagonista 😂
El tímido profesor norteamericano Tarl Cabot es transportado mágicamente al planeta Gor, donde ayuda a una tribu a recuperar la piedra mágica que está en poder del malvado Sarm.
La peli no tiene mucho de donde agarrar. A pesar de ser bastante dinámica y lineal, se hace aburrida por momentos, y acaba dejando un regusto a refrito recocinado. Es una adaptación libre de «El Guerrero de Gor», primera novela de una saga escrita por John Norman (seudónimo del profesor de filosofía John Lange), que reconoce la inspiración de la serie Barsoom de Edgar Rice Burroughs. A ver, habitante de la Tierra que viaja hasta otro mundo donde se convierte en un guerrero imbatible y se enamora de una princesa. Tampoco es que pudiera disimular mucho esa inspiración.
En fin, un profesor de física bastante apocado usa accidentalmente la magia de una joya familiar y acaba en el planeta Gor. Allí, después de un entrenamiento exprés se convierte en un confiado guerrero y lidera una pequeña rebelión contra un señor de la guerra que se estaba dedicando a aniquilar las pequeñas aldeas del lugar. De paso, conoce a una bella moza que resulta ser la hija del jefe de una de esas aldeas.
En resumen rápido, una buena colección de tópicos. Peleas de espada que dan risa sin pretenderlo, personajes que ejercen de alivio cómico y no hacen gracia, visita al mercado para comprar equipo, viaje por el desierto como quien va a la playa, incursión en el castillo del villano a través de las alcantarillas, paseo por las mazmorras y final feliz un poco forzado, con guiño incluido para una posible secuela que no tardó ni dos años en llegar.
Curiosidades inútiles para mentes inquietas
Nota sesuda para rellenar. La saga literaria abarca la friolera de 33 libros y resultó bastante polémica por su contenido erótico, enfocado principalmente hacia la humillación sexual de las mujeres, con prácticas similares al BDSM pero sin el componente consensuado de éste. No he leído ninguno de los libros así que no voy a alargarme más sobre esto.
Nota sesuda para rellenar 2. En los libros, Gor es un planeta que comparte la misma órbita que la Tierra, pero está al otro lado del Sol. Este concepto de la Contra-Tierra proviene de la cosmología griega (estoy empezando a pensar que John Lange no era muy original), y ha sido saqueado hábilmente por Marvel, que en las primeras historias de Warlock (futuro antagonista de Thanos) situaba al personaje en un mundo muy similar a Gor.
Trailer de Gor
No he encontrado el trailer, pero aquí dejo una pelea de chicas en la taberna, que para el caso vale lo mismo 😅
[imdb]tt0095241[/imdb]
Razzies 2021, ganadores y resultado de la porra
La 41º entrega de los Golden Raspberry Awards (los Razzies de 2021) ha honrado lo mejor de lo peor ofrecido por la industria cinematográfica (yanqui) del pasado año, el ya infame 2020. Por octavo año consecutivo, habíamos desafiado a nuestros fieles maníacos a una porra 😥. Os dejamos con los resultados de ambas las dos cosas.
- Peor Película
- Absolute Proof
- Peor Director
- Sia (por Music)
- Peor Actriz
- Kate Hudson (por Music)
- Peor Actor
- Mike Lindell (por Absolute Proof)
- Peor Actriz Secundaria
- Maddie Ziegler (por Music)
- Peor Actor Secundario
- Rudy Giuliani (por Borat Subsequent Moviefilm)
- Peor Guión
- 365 Days
- Peor Remake, Rip-Off, Secuela o Precuela
- Dolittle
- Peor Combinación en Pantalla
- Maria Bakalova y Rudy Giuliani (en Borat Subsequent Moviefilm)
- Premio especial de los gobernadores
- 2020 por el peor año jamás
Music se lleva tres galardones; Absolute Proof y Borat Subsequent Moviefilm se quedan con dos cada una.
Han participado¡¡6! personas en la porra, y además con muy mala puntería de cara a los aciertos. Los resultados son los siguientes:
- Con 2 aciertos
- DonnieRock
- Con 1 acierto
- Jac | Bur
- Con 0 aciertos
- Jal-9000 | Virginia | D.Ego
Como es tradición os dejo el archivo de resultados, por si alguien quiere impugnar el recuento, protestar por algo o figurar de alguna manera. Y aquí os dejo unos bonitos gráficos de tarta a modo de resumen de las votaciones.
VIII Porra Zinemaníaca para Los Oscars
La 93rd Academy Awards Ceremony, los prestigiosos premios de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood, se celebrará el próximo domingo 25 de abril de 2021. Ya sabéis cómo va esto. En el siguiente formulario están todos los candidatos, se trata de intentar adivinar la mayor cantidad posible. Solo son obligatorias las 8 primera categorías (Película, Película Internacional, Película de Animación, Director, Actor Principal y Secundario, Actriz Principal y Secundaria), pero todas suman puntos en el recuento final.
Si sientes mucha curiosidad, puedes consultar la participación en ediciones pasadas.
VIII Porra Zinemaníaca para Los Razzies
Los 41st Golden Raspberry Awards, los premios no oficiales a lo peor del último año, se entregarán el próximo sábado 24 de abril de 2021. Ya sabéis cómo va esto. En el siguiente formulario están todos los candidatos, se trata de intentar adivinar la mayor cantidad posible dentro de las 9 categorías.
Si sientes mucha curiosidad, puedes consultar la participación en ediciones pasadas.
Lo mejor que he visto en 2020
Después de lo peor, la lista con lo mejor que he visto (o revisionado) este último año, sin ningún tipo de orden o criterio.
Lo mejor de 2020
David Tennant y Michael Sheen vacilan a través de videoconferencia al director de ‘Six Characters in Search of an Author’, cuyo estreno se vio aplazado por el confinamiento de 2020. Hilarante.
La Tumba de las Luciérnagas (1988)
Obra maestra absoluta de Isao Takahata sobre la miseria y la destrucción de la guerra. Una de esas películas que deberían ser de visionado obligado en colegios y demás. La he recuperado este año para el ciclo del Estudio Ghibli, que por sí sólo ya llenaría esta lista 😋
Una película de Sion Sono con un repaso a todos sus vicios, extravagancias, obsesiones y perversiones. Para seguidores acérrimos del director.
Serie de animación desarrollada por Genndy Tartakovsky, ambientada en un pasado anacrónico con hombres primitivos, dinosaurios y criaturas mitológicas. No tiene diálogos (bueno, excepto en el último episodio) y es una muestra excelente de la capacidad de narrativa visual del director.
Emilio Aragón nos ofrece una historia ambientada en la Guerra Civil que no se parece a casi ninguna otra película ambientada en la Guerra Civil. Un homenaje al mundo del espectáculo, a la nostalgia y a la gente que pelea día a día por seguir adelante en lugar de pelear contra los que no piensan como ellos.
Adaptación de un manga sobre el abuso, el acoso escolar y la necesidad de aceptar que las diferencias deberían unirnos antes que separarnos. Otra de esas películas que deberían ser parte de cualquier plan educativo.
La Noche de Halloween (1978)
John Carpenter demostrando que se puede saber hacer cine y rodar un slasher de serie B. Todo un ejemplo de cinematografía, manejo del suspense y de la tensión.
Adaptación en formato de serie de animación de un manga clásico de Osamu Tezuka. Existe una adaptación previa de 1969, también en formato de serie animada, y una película de imagen real de 2007. Demonios, luchas entre clanes en el Japón feudal, lealtades, lazos familiares, amistad…
Rian Johnson realiza un simpático homenaje a las historias de investigación de asesinatos estilo Agatha Christie. El selecto reparto y la dispar composición de personajes consigue atrapar desde la primera escena.
Star Wars: El último Jedi (2017)
Otra de Rian Johnson en la lista. Injustamente vilipendiada y motivo de división entre los «flanes» de la franquicia galáctica. He revisado la tercera trilogía este año y, aunque ésta me ha gustado menos que en el momento del estreno, la meto en la lista solo por molestar 😋
Un brutal thriller policíaco desarrollado en un terreno inhóspito donde las autoridades competentes tienen pocas ganas de ejercer. Encierra una denuncia directa contra el desinterés oficial hacia las desapariciones en EEUU de mujeres nativas americanas.
Una película de Javier Fesser, que, al igual que Sion Sono (salvando las distancias), es casi un género en sí mismo 😁 Una delirante propuesta para olvidarnos durante un momento de nuestros propios problemas riéndonos de las desgracias ajenas.
Y, para curiosos, la lista completa de todo lo que he visto en 2020, de más a menos.
Lo peor que he visto en 2020
Se acaba el año y aquí va la lista de lo peor que he visto (o revisionado), siempre desde mi parcial y subjetivo punto de vista.
Lo peor de 2020
Mockbuster de garrafón, rodado por un puñado amigos con cuatro perras y poca idea de cómo interpretar o cómo usar una cámara. El final es apoteósico, pero no mejora el mal rato previo.
Promocionada en algunos lugares como Jaws 5 / Tiburón 5 es un reciclaje cutre del guión de la película de Spielberg, con secuencias completas extraídas de otras películas europeas de tiburones y trozos de la banda sonora de Superman y Star Wars. La miera más grande que te puedas echar a la cara.
Versión cutre de Aladdin en plan terror de serie sub-B. un genio con mala leche, un grupo de adolescentes atrapados en un museo, sangre y muertes.
Puede parecer una comedieta seudoerótica típica de la época del destape, pero no hace gracia y se queda en el nivel de picante de las sobremesas de la programación de sobremesa de Tele5 en los ’90. No merece la pena ni el esfuerzo de darle al play.
La Violencia del Sexo (1978)
Revenge porn de bajo presupuesto. Un grupo de garrulos agrede y viola salvajemente a una chica que está de vacaciones en el pueblo; después de dejarla de dejarla por muerta, empieza la venganza. Diálogos y situaciones ridículas y sin sentido. Actuaciones bajo mínimos. El remake de 2010 es ligeramente mejor.
Viernes 13: Jason se va al Infierno (1993)
La peor película de la saga. Después de 8 entregas con una continuidad más o menos aceptable, New Line Cinema compra los derechos del personaje a Paramount y, como aún no se habían puesto de moda los reboots, hace una novena entrega que no tiene nada que ver con nada de lo anterior, copiando descaradamente la premisa de Hidden: Lo oculto (1987).
Isi/Disi: Amor a lo Bestia (2004)
Comedia romántica con poca comedia y menos romance. Humor desagradable muy justito para echar unas risas entre colegas y (muchas) birras. Para fans del panorama televisivo de principios de siglo. Para el resto decepcionante sin más.
Adaptación de la conocida historia en plan thriller policíaco medieval. Tal cual. Para verla, reírse un rato y olvidarla lo antes posible.
Ultravioleta (2006)
Extraña historia de vampiros neogénicos infectados o algo así. Lo cierto es que la he visto y sólo recuerdo lo poco que me estaba gustando. Quizá debería darle otra oportunidad… o no.
Secuela de Amor a lo Bestia, que está por ahí arriba. Nueva reunión de los amiguetes catódicos de Santiago Segura, con un poco más de gracia y mejor historia. Ideal para esas digestiones pesadas de los Domingos por la tarde.
Viernes 13 6ª Parte: Jason vive (1986)
Jason resucita después de haber muerto en la 4ª parte, y de tener un fugaz sustituto en la 5ª. Montones de escenas de muertes truculentas y un guión bastante flojo. Un cierre descafeinado para una hexalogía bastante maja dentro de lo que cabe. Las siguientes películas tendrán sus más y sus menos, pero pierden todo el sentido (el poco que había 😂). Sí, este año he hecho maratón de Viernes 13.
Capa Caída (2013)
Grabación de un publi-reportaje sobre el gran superhéroe español Magno, desaparecido de la vida pública después de verse implicado en un escándalo de abuso a menores. He dicho en varias ocasiones que en general no me gusta el formato de falso documental/grabación encontrada, aunque haya recomendado alguna cinta de este tipo. Esta no es una de esas. Eso sí, hay que reconocerle que el final es cojonudísimo, aunque no justifique haber perdido el tiempo con los 80 minutos previos.
Para curiosos, esta es la lista completa de todo lo que he visto en 2020, ordenado de peor a mejor.
«RAZZIES 2020», GANADORES Y RESULTADO DE LA PORRA
Este año ha sido un poco mierder desde que se adelantó la fecha de los Oscar. A partir de ahí todo ha ido cuesta abajo. Entre los afectados están los Premios Razzies, que no han sabido prevenir la situación (aunque se venía venir) y se han organizado fatal, entre precandidaturas, candidaturas oficiales, que si se anuncian los ganadores esta fecha, que si no, que si este año iba a haber una ceremonia televisada, que si ahora no por no-sé-qué-de-una-pandemia-alarmista… En definitiva, con tantas imprecisiones al final conocimos a los ganadores el pasado 16 de marzo y aquí ni nos hicimos eco como venía siendo habitual en los últimos 5 años gracias a nuestra quiniela anual.
Y, total, tampoco se han calentado mucho a la hora de seleccionar a los ganadores. Después de una precampaña que ha indignado a muchos en las redes sociales por la elección de algunos candidatos (que, por otra parte, tampoco es que sea tan difícil indignar a muchos en las redes sociales), todos los palos le han caído a Cats y vía. Después del salto, van los resultados y eso.
Seguir leyendo «RAZZIES 2020», GANADORES Y RESULTADO DE LA PORRAPORRA DE LOS RAZZIES 2020
The 40th Golden Raspberry Awards
Estrenamos año (y década, o no) y llega de nuevo la época de desafiaros a participar en la nueva edición (¡la séptima!) de la Quiniela Zinemaníaca de los Razzies, los premios no oficiales que se dan a lo peor valorado por crítica y taquilla (o eso dicen) del año previo.
En el siguiente formulario están todos los candidatos dentro de sus correspondientes categorías para que podáis elegir cuáles creéis que van a ser los elegidos para la gloria este año. ¡Suerte!
Los “ganadores” de los 40th Golden Raspberry Awards se anunciarán el sábado 8 de Febrero, la noche anterior a la entrega de los Oscars. Así, tenéis hasta el viernes 7 para realizar (o modificar) las votaciones. El lunes 10 se intentará publicar un recuento de participantes y se anunciarán los máximos acertantes.
A ver si conseguimos mantener la atención de los 20 participantes habituales en estas cosas 😅