Archivo de la categoría: Historia

Programación de Abril del Cineclub Lumière (Vigo)

Cinématographe_Lumière

Os dejo la programación del Cineclub Lumière para el mes de Abril. Las proyecciones se harán en el Auditorio Municipal de Vigo (Praza do Rei), a las 20:30 en las fechas indicadas.

7 ABRIL Diablo de Nicanor Loreti
ARGENTINA (2011); 85’ V.O.
14 ABRIL La nuit, elles dansent (Por la noche, ellas bailan) de Isabelle Lavigne y Stéphane Thibault
CANADÁ / EGIPTO (2010); 80’ V.O.S.E.
21 ABRIL Was bleibt (¿Qué nos queda?) de Hans-Christian Schmid
ALEMANIA (2011); 88’ V.O.S.E.
28 ABRIL PELÍCULA SORPRESA

Tras el salto, más información sobre las películas y sobre el Cineclub.

Seguir leyendo Programación de Abril del Cineclub Lumière (Vigo)

Programación de Marzo del Cineclub Lumière (Vigo)

Cinématographe_LumièreComo viene siendo habitual, nos hacemos eco de la programación mensual del Cineclub Lumière de Vigo. Así que tras el salto os dejamos con su selección de proyecciones para el próximo mes de Marzo. Clic. Seguir leyendo Programación de Marzo del Cineclub Lumière (Vigo)

«Oscar vs Razzie» – A la porra con la porra!

oscarsvsrazzies

No, es coña, ya que nuestro colega Die Gonn-Jinn se ha molestado en hacerlas, vamos a promocionarlas un poco, a ver si conseguimos un pleno en ambas…

Este domingo se entregan los premios Oscar, y nosotros lo celebramos con… bueno, realmente no celebramos nada porque nos la sopla un poco quien gane o pierda, pero es divertido hacer una quiniela por ver cuán acertados estaríamos… El sábado se entregan los Razzies, que son, como sabréis, los anti-Oscar, que premian toda la mierda cinéfila del año…

De modo que, nosotros desvelaremos los resultados un día antes para ver si hemos acertado o no… Tienes hasta el viernes, o incluso sábado por la mañana para participar. Como hasta el domingo no se sabrá nada de los Razzies y hasta el lunes nada de los Oscar, pues prisa prisa no hay… pero que no se te pase!

Quieres participar en las porras? Es gratis, no requiere registro y tardas 30 segundos en cubrirla… anímate:

DEP Paco de Lucía

13934029551231

No es éste un blog musical, aunque sería de imbéciles no encontrar un nexo entre las artes, pero sí que hay mucho de personal en él, aunque seamos varios los redactores habituales; cada uno tenemos nuestros gustos, muchos afines, otros no tanto (iBanhoe es un Philipine Lover y Die Gon-Jinn un fans del Shyamalan), y de vez en cuando nos dejamos llevar por lo subjetivo, como tiene que ser, para darle salsilla al tema que hablemos.

Hoy me dejo llevar yo. Seguir leyendo DEP Paco de Lucía

4º Aniversario de Zinemaníacos

4 AÑOS

Hoy 24/02/2014 cumplimos 4 años, y no han pasado despacio… No podemos hacer más que decir: GRACIAS POR HACERLO POSIBLE.

A lo largo de estos años hemos ido creciendo en colaboradores que poco a poco van llenando el blog de críticas de calidad, bichoñada genial, curiosidades curiosas y terror del que da miedo… Mientras otros más veteranos han ido dejando hueco a los más nuevos mientras se toman un pequeño respiro inspiratorio. Para este quinto año que empezamos esperamos seguir creciendo en cantidad y en calidad -aunque esto último es más complicado-, y deseamos que seais vosotros quienes también crezcáis en vuestras visitas aquí. Siempre seréis bienvenidos.

Aprovecho para recordaros que este domingo es la entrega de los Premios Oscar, y que tenemos una porra a ver si entre todos sacamos a los ganadores… Entra aquí para cubrirla, no hace falta registro ni nada, sólo poner un Alias y votar…

¡GRACIAS!

pd.- dejad ya de poner comentarios en la muerte de Van Damme… van casi 4 años y seguís picando.

«Doctor Who: La película» (1996) – El peligro del efecto 2000

doctorwho1996

TÍTULO ORIGINAL Doctor Who: The Movie
AÑO 1996
NACIONALIDAD Reino Unido, Estados Unidos, Canadá
DIRECTOR Geoffrey Sax
GUIÓN Matthew Jacobs
MÚSICA John Debney, John Sponsler, Louis Febre
FOTOGRAFÍA Glen MacPherson
REPARTO Paul McGann, Eric Roberts, Daphne Ashbrook, Yee Jee Tso, Sylvester McCoy, John Novak, Will Sasso, Michael David Simms
SINOPSIS El Maestro ha sido juzgado en Skaro y sentenciado a muerte por los Daleks por sus diabólicos crímenes. Su último deseo fue que sus restos fueran devueltos a Gallifrey por su archienemigo, el Doctor. En el camino, una tormenta solar hace que la TARDIS se estrelle en la Tierra, específicamente en San Francisco (EE.UU.), en la víspera del cambio del milenio en 1999 (**cofcof**).

En 1989 se emitió el último capítulo de «Doctor Who», después de estar en antena durante 26 años. En 1996 se hizo un primer intento de revivir la serie, televisivamente hablando, porque la historia había continuado en forma de novelas. Pensada como episodio piloto para una nueva serie producida en EEUU, no tuvo éxito entre la audiencia yanqui (aunque sí en el Reino Unido), y ahí se quedó el intento… bueno, no del todo, porque nuevamente la historia continuó en forma de novelas, comics, audiodramas…

Seguir leyendo «Doctor Who: La película» (1996) – El peligro del efecto 2000