Archivo de la categoría: Dibujos Animados

Las nuevas aventuras de Caperucita Roja (2011), la trufa mojón

Las nuevas aventuras de Caperucita Roja - poster
TÍTULO ORIGINAL:
Hoodwinked Too! Hood VS. Evil
NACIONALIDAD:
Estados Unidos
AÑO:
2011
DURACIÓN:
80 min
DIRECTOR:
Mike Disa
GUIÓN:
Mike Disa, Cory Edwards, Todd Edwards, Tony Leech
MÚSICA:
Murray Gold
REPARTO:
Animación

Sinopsis de «Las nuevas aventuras de Caperucita Roja»

La Agencia «Felices para Siempre» investiga el secuestro de Hansel y Gretel, sin mucho éxito debido a la ausencia de su principal agente, Caperucita Roja, que está entrenando en un lugar lejano con «Las hermanas Hood», un misterioso grupo de abuelitas pasteleras ninja (o algo asín).

Seguir leyendo Las nuevas aventuras de Caperucita Roja (2011), la trufa mojón

Big Hero 6 (2014), ni gigante ni de hierro

big hero 6 - poster

Hiro es un niño prodigio que vive en San Fransokyo, cuyo único interés es participar en peleas de robots ilegales. Su hermano intenta llevarlo por el buen camino incitándolo a entrar en el Instituto Tecnológico; un giro imprevisto durante la feria de ciencias donde se decidirán los ingresos involucra a Hiro y sus nuevos amigos en un peligroso complot de venganza.

Seguir leyendo Big Hero 6 (2014), ni gigante ni de hierro

El Gigante de Hierro (1999), up, up and away

El Gigante de Hierro - poster
TÍTULO ORIGINAL:
The Iron Giant
NACIONALIDAD:
Estados Unidos
AÑO:
1999
DURACIÓN:
86 min.
DIRECTOR:
Brad Bird
GUIÓN:
Brad Bird, Tim McCanlies (Cuento: Ted Hughes)
MÚSICA:
Michael Kamen
FOTOGRAFÍA:
Steven Wilzbach
REPARTO:
Animación

Sinopsis de El Gigante de Hierro

Hogarth, un chico testarudo e imaginativo, entabla una curiosa relación con un misterioso robot gigante que se ha estrellado cerca de su pueblo.

Seguir leyendo El Gigante de Hierro (1999), up, up and away

La Liga de la Justicia: Dioses y monstruos (2015), trinidad alternativa

JLA - Gods and monsters - cartel

Versión alternativa de la llamada Trinidad de DC Comics (Superman, Batman y Wonder Woman), donde los personajes son sustancialmente diferentes de los habituales. En esta adaptación, Kal El es fruto de la violación del General Zod a Lara. Evidentemente, es una violacion sui generis, ya que aquí Krypton está inspirado en la versión tipo Vulcano que hizo John Byrne en 1986 después de las primeras Crisis: es un planeta estéril, frío y sin emociones, donde la reproducción es una simple combinación de material genético realizada en laboratorio; así, Zod se adelanta a Jor- El cuando éste iba a añadir sus soldaditos a la cámara de gestación que va a ser enviada a la Tierra antes de la explosión del planeta. Además, para rizar un poco más el rizo, el cohete llega un poco desviado hacia el Sur, y es encontrado por una pareja de inmigrantes ilegales mexicanos que acaban de cruzar la frontera; este es un detalle un poco chorra, porque apenas tiene importancia en la trama posterior.

Seguir leyendo La Liga de la Justicia: Dioses y monstruos (2015), trinidad alternativa

Ansatsu Kyoshitsu (2015), clase de asesinato

Ansatsu Kyoshitsu - poster

Atentos a la premisa: Una criatura con aspecto de pulpo amarillo destruye el 70% de la Luna dejándola en permanente fase de cuarto creciente. Este ser es resistente al armamento convencional, tiene unos reflejos sobrehumanos y es capaz de desplazarse a una velocidad de Mach 20, entre otras habilidades. Ante la amenaza de destruir el planeta, el gobierno accede a su demanda de convertirse en profesor de la clase 3-E del instituto Kunugigaoka, cuyos alumnos serán los únicos a los que les permitirá intentar asesinarlo (usando armas hechas de un material especial que sólo afecta a la criatura, pero no a los humanos) sin tomar represalias; si al final del curso no lo consiguen, llevará a cabo su amenaza. Para motivar a la clase, el gobierno promete una recompensa de 10 mil millones de yenes para el que mate al nuevo profesor.

Un pulpo para destruirlos a todos

Leyendo la sinopsis y después de ver el primer capítulo, uno podría esperar una comedia esquemática y repetitiva (al estilo del «Correcaminos», por ejemplo) en la que se sucederán los diversos planes de los alumnos para intentar matar a su profesor, al que bautizan como Koro-sensei (de Korosenai, imposible de matar, y sensei, maestro). Y, aunque hay un poco de eso, la serie sorprende a partir del segundo episodio dirigiéndose en una ruta algo diferente de lo previsible.

un pequeño teaser/trailer

El instituto Kunugigaoka es un prestigioso centro de estudios con fama de licenciar a los estudiantes más brillantes. Su particular sistema para «motivar» al alumnado consiste en marginar a aquellos que no alcanzan las calificaciones requeridas o que resultan problemáticos en algun aspecto. Estos estudiantes son llevados a la Clase E (de «End»), a un pabellón en medio del monte, muy apartado del campus principal, y son objeto de burlas y desprecio por parte de sus compañeros «privilegiados», que se esforzarán en sus estudios para no caer en la clase de los marginados sin futuro.

Ansatsu Kyoshitsu - personajes

El argumento de «Ansatsu Kyoshitsu», aparte de los intentos de asesinato, se enfoca de forma gradual a partir del segundo episodio hacia la peculiar relación que se establece entre los alumnos de la clase E y su particular profesorado (además de Koro-sensei se incorporan algunos agentes secretos y asesinos profesionales contratados por el gobierno: el trato que posibilita a los alumnos atentar contra el profesor sin temer represalías se aplica también al cuerpo docente).

Koro-sensei además de dar consejos sobre cómo matarle, enseña a los chicos a tener confianza en sí mismos y les ayuda a mejorar sus notas, para revelarse contra el destino de marginados impuesto por el director del instituto. Todo aderezado con diversos gags, algunos rozando el surrealismo y el absurdo, que arrancan ligeras sonrisas y alguna carcajada esporádica.

Un pulpo al que hay que asesinar

el primer opening

A lo largo de los 22 capítulos de la primera temporada tenemos pocas pistas sobre el origen de la criatura (apenas unos segundos de un breve flashback y algún comentario suelto), y no queda muy claro por qué hace lo que hace o cuáles son sus verdaderas intenciones ni por qué ese aparente interés por el alumnado de la Clase E. Los personajes son bastante carismáticos y, aunque cumplen ciertos estereotipos mil veces vistos en animes, su personalidad y desarrollo resultan bastante originales, al tirar más hacia un aspecto realista que a una caricatura exagerada.

Los episodios son medianamente autoconclusivos, con excepción de los episodios 7 y 8, que cuentan una excursión a Kyoto y ya habían sido adaptados en forma de OVA en 2013, y los seis últimos episodios, que cuentan el viaje de fin de semestre y son los más dinámicos de la serie.

La historia está basada en un manga, donde parece que se da más desarrollo a los diferentes personajes. También cuenta con una película de imagen real que me llama poderosamente la atención 😄

Este año ha empezado la segunda temporada, donde veremos el segundo semestre de la Clase E y, presumiblemente, el final de la historia y la resolución de todos los misterios.

«Danganronpa: The Animation» (2013), Gran Hermano + 10 Negritos

danganronpa - poster

Inclasificable serie de animación de 13 episodios. 15 estudiantes de secundaria que destacan en un campo concreto son elegidos para entrar en una prestigiosa academia donde el director Monokuma, una especie de oso de peluche bipolar, les ofrece vivir cómodamente el resto de sus vidas sin poder volver a salir del centro. La única alternativa es graduarse, asesinando a uno de sus compañeros sin ser descubierto. Después del asesinato se celebrará un juicio, donde se analizarán las pruebas y se elegirá un culpable; si éste resulta ser el asesino, será ejecutado; si, por el contrario, se elige a un inocente, el asesino podrá salir libre y el resto de estudiantes serán los ejecutados.

No hay duda de que la premisa promete.

Seguir leyendo «Danganronpa: The Animation» (2013), Gran Hermano + 10 Negritos

Los tres cerditos (1932) – Disney y sus mensajes ocultos…

Muchos hablan de la ‘oscuridad encubierta’ que a veces incluye la factoría en sus productos, pero lo que acabo de ver en el corto de Los tres cerditos no tiene perdón de Dios… O sí… El caso es que es de lo más gore que he visto en mucho, MUCHO tiempo.

Tras el salto. Seguir leyendo Los tres cerditos (1932) – Disney y sus mensajes ocultos…

«Pos Eso», trailer oficial

Pos_Eso_cartel

La Trini, bailaora mundialmente conocida, abandonó los tablaos después de la muerte en accidente doméstico de su esposo, el gran mataor de toros Gregorio. A su tragedia se suma el comportamiento demente de su hijo de 8 años Damián. Ningún médico, psicólogo o psiquiatra es capaz de explicar el comportamiento del chaval y, creyéndolo poseído, la madre decide ponerse en contacto con el padre Lenin, un cura vasco repudiado por la iglesia.

Dirigida por Sam, que ha realizado varios cortometrajes utilizando la ténica de stop-motion, la película cuenta con voces tan conocidas como las de Anabel Alonso, Josema Yuste, Santiago Segura, Álex Angulo, Mariví Bilbao y José María Iñigo, entre otros; participó en la sección oficial del pasado Festival de Sitges y se estrena en cines el próximo 1 de mayo.