«Batalla en el cielo» (2005), una pinche mamada celestial
Cine de arte y ensayo que consigue integrar la forma y el fondo de una manera magistral nunca antes vista. O eso.
«June» (2015), el exorcismo de Casper van Dien
«June» es una niña pequeña con problemas familiares y fuertes ataques de bipolaridad que busca una familia que la quiera.
The Way (2010) – torpeza marca de la casa Estévez
The Way es mala como la peste. Pocas cosas he visto peor dirigidas que esto, y he visto mucha mierda. Huye mientras puedas!
«Las últimas supervivientes» (2015), buena idea, mala ejecución
They won’t be singing Kumbaya… they’ll be screaming Kumba-no!
Objetivo terrorista (2012) – fallido intento de sorprender
‘Objetivo terrorista’ podría molar sólo por tener a Kinsley como prota, pero la verdad es que casi todo en esta película apesta a ojete que te mueres.
Interstellar (2014) – im-pre-sio-nan-te
Interstellar es la continuación indirecta de Nola a Inception (2010). Una vuelta extra de tuerca al género de la ciencia ficción con viajes en el tiempo con obligatoria parada en las paradojas temporales.
Tag (2015), el sopor
En «Tag» salen colegialas japonesas corriendo, sangre, desmembramientos, sustos y cuentos para no dormir… ¿Podría ser mala una mezcla así? Pues sí.
16 calles (2006) – simpática mezcla de cosas
16 calles la podemos resumir en un híbrido amorfo entre The Warriors (1979) y Ruta suicida (1977).
The Leftovers (Serie 2014) – Damon’s back….
Cuidado, estamos ante una obra maestra!! Ni más ni menos….
Detention of the dead (2012) – me esperaba menos
Detention of the dead (2012) es simplona, pero no es aburrida y consigue tener algunos momentos interesantes. Si no hay alternativas mejores, esta no está mal.















