Archivo de la categoría: Blog

Querido diario – Parte 4 –

Querido diario,

Ya he recibido noticias de MPLC. Por si te habías olvidado, en la última comunicación que tuvimos con ellos, les envié el formulario con mis datos y mi «propuesta de exhibición» de películas, con un pequeño listado de 6 películas, para proyectar en 3 o 4 fines de semana… El pasado viernes tuve respuesta, y me indicaron lo siguiente:

Estimado Brais,

Antes de nada, disculpe el retraso e mi respuesta.

De acuerdo con la información facilitada, el coste de la licencia sería de 795.- € + IVA anuales.

Si bien está pensada para periodos anuales, si su deseo es obtener una licencia por tiempo parcial, se la podemos ofrecer por un período de 3 meses a un precio de 295 € + IVA.
Si necesita alguna aclaración al respecto, no dude en ponerse en contacto conmigo.

Quedo a su entera disposición para cualquier otra consulta.

Atentamente,

XXXXXX XXXXXX
Directora

Motion Picture Licensing Company Spain

Es decir, ya os podéis ir a tomar por el culo, porque un evento como el que pretendo montar, para un máximo frikil de 20 personas, que no sé si se hará más de 1 vez me supondría, como mínimo 356.95€ (iva incluído) a pagar entre 20 personas, es decir: 17.84€/cabeza.

Esta gente, cuando leyó lo de «quiero montar un evento sin ánimo de lucro, con películas de hace más de 60 años» debió leer «soy un ricachón al que le mola tirar el dinero a la basura».

Rotunda negativa, of course, por mi parte a pagarles un mísero céntimo. No obstante, para no darles la negativa de primeras, les envié una respuesta clara y concisa con una duda:

Hola XXXXXX,

No entiendo muy bien el concepto de «licencia por tiempo parcial». Por el coste de 295 € + IVA puedo exhibir absolutamente todas las películas del catálogo de MPLC?

Un saludo.

Y esta fue su respuesta, que se hizo esperar todo este fin de semana:

Hola Brais,

La Licencia autoriza al local licenciado, la comunicación pública de todas las obras del catálogo representado por MPLC, durante el periodo licenciado. Siempre para exhibiciones gratuitas y a partir de una copia editada para uso doméstico obtenida legalmente.

Por tanto, durante los 3 meses de licencia estarias autorizado a ello.

Espero haber aclarado tus dudas. Si necesitas alguna aclaración adicional, no dudes en llamarme.

Un saludo,

En fin, aunque no tuviera pensado hacerlo, ahora ni siquiera podría cobrar entrada. Y tampoco podría ser un «evento» itinerante, dado que la licencia sólo licencia a un local, y no a un usuario -uséase, yo-.

Mi respuesta fue clara y contuntende:

Hola XXXXX,

No estoy interesado en obtener dicha licencia, porque pretendo hacer un evento itinerante en unos cuantos locales de la ciudad que han mostrado su interés en formar parte de la ruta.
Me limitaré a exhibir películas del género, que no tengan derechos de exhibición, como las de Archive.org, dado que no estoy dispuesto a pagar ninguna licencia que me obliga además a obtener la película de forma «legal» -aunque tenga que pagar después para verla-.
Muchas gracias Cristina por tu información y asesoramiento, pero esta vez, no haremos negocios.
Un saludo.

Seguiremos adelante con la biblioteca libre de derechos, y pasaré como de la mier** de esta empresa de ladrones. Es increíble que en un país que se jacta de cultural, cuna de artistas, crisol de pensadores, etc. sólo prosperan los ladrones, los hijos de su madre y los que se quieren lucrar a costa del trabajo de los demás. Bueno, no… no es increíble; de hecho, está a la orden del día.

Todo esto último me recuerda a un chiste que me contó mi abuela hace unas semanas…

Abuela: Dicen que el Papa quiere venir a morir a España, sabes por qué?
Yomismo: Por qué, abuela?
Abuela: Pues quiere venir a morir a España, porque como Jesús, quiere morir rodeado de ladrones.
Yomismo: Y eso es un chiste?
Abuela: Sí, pero no es de los de reír.
Yomismo: ¬¬’

Seguiremos informando.

Parte 1Parte 2Parte 3

Querido diario – Parte 3 –

Querido diario,

Desoyendo tu consejo, he continuado adelante con mis comunicaciones con el contacto de MPLC/Profilmar, por la pura curiosidad de ver «por cuánto saldría la broma».

He cubierto su formulario y le he enviado un listado de películas sci-fi clásicas; todas con una media de edad de 62 años.

Meditando con la almohada decidí que «no sería muy complicado conseguir patrocinadores» (qué fácil me autoengaño), y asumiendo que -no podrán cobrar mucho por reponer una película de 1951-, proseguí mi camino por la senda del paganini.

Hoy mismo le he enviado el formulario con las películas, así que sólo queda esperar… Y mientras, ultimo detalles para las primeras reposiciones de «Cine libre al aire» (que no cine al ire libre)… aunque ya dije qué dos películas tenía pensado proyectar, mi volátil mente las cambia constantemente hasta el punto de la indecisión absoluta – soy como de esos que no puede escuchar una canción entera, y a los 50 segundos salto de pista-.

Veamos cómo sigue la historia.

Parte 1Parte 2 – Parte 3 – Parte 4

Querido diario – Parte 2 –

Querido diario,

Hoy he tenido respuesta de una comercial de Profilmar/MPLC. Me confirma que son la misma empresa, pero para diferentes sectores. Uno que licencia títulos independientes, y otro que da licencias «multipropósito», o es lo que le entendí…

Por diversos motivos, no fue posible el contacto directo telefónico (o yo no estaba disponible, o saltaba su contestador automático), así que le remití mis dudas por email, del que tuve respuesta hace escasos minutos.

Le expliqué mi propósito, de organizar un evento sci-fi clásico, y le envié un pequeño listado de películas -de ejemplo- que me gustaría exhibir. Entre ellas: Cuando los mundos chocan, La guerra de los mundos, Planeta prohibido, Vinieron del espacio y La humanidad en peligro.

Su respuesta fue la siguiente, que aquí pego: Seguir leyendo Querido diario – Parte 2 –

Querido diario – Parte 1-

Una idea que tengo desde hace tiempo, es organizar unas jornadas zinéfilas de ciencia ficción en mi ciudad, proyectando un par de películas clásicas (años 50 y 60) y hacer una pequeña charla-coloquio al final, para intercambiar impresiones con amigos o aficionados al género que quisieran asistir.

Lógicamente sería algo sin ningún ánimo de lucro, no se cobraría entrada porque planeaba proyectarlo en algún bar con pantalla gigante en sesiones de tarde los fines de semana. Algo mucho más social que una sala de cine.

Cuando los mundos chocan, Ultimátum a la tierra, La humanidad en peligro, Planeta prohibido… clásicos del género con una media de 60 años de antigüedad.

Quiero hacerlo por la vía legal, porque sé cómo funciona el mundillo y no quiero que nadie me meta un puro, así que pido asesoramiento: escribo a la FECIGA (Federación de Cineclubes de Galicia), quienes ignoran por completo mis dudas y preguntas. Escribo a un cineclub de Vigo (mi ciudad), el Cineclub Lumière, que este año cumple la friolera de 20 años, y muy majos -de verdad- me vienen a decir que el problema que hay son los derechos de exhibición de los títulos, que puede oscilar entre los 200 y los 300 euros por pase. Es decir, que si una tarde queremos poner 2 películas, tendría que hacerme cargo de unos gastos de entre 400 y 600 euros.

Estamos tontos o qué?

Por reproducir Cuando los mundos chocan y Ultimátum a la tierra, que tienen 62 años cada una, y hacerlo para unas 20 o 25 personas -con suerte- que se reunirían, hay que pagar un mínimo de 400 euros? Son unos 16 euros por cabeza…

Estamos tontos o qué?

Con la información del Cineclub Lumière me dirijo a un par de contactos que tengo en Warner, Universal y 20th Century Fox, ya que son las compañías distribuidoras de la mayoría de títulos que me interesaría emitir (si conocéis alguien de MGM, pasadme su contacto). Mis contactos pertenecen a los departamentos de marketing, y no llevan «estos temas», así que me derivan a otras oficinas en londres, de ahí a NY, de ahí a londres de nuevo, pero la oficina de al lado del anterior, y un contacto de Universal me dirige a… Barcelona? Me remite a la empresa Profilmar. Poco después me responden de Warner, Paramount, etc. con la misma información: vete a Profilmar y habla con XYZ persona. Es decir, en España sólo hay una empresa que gestione  los derechos de las distribuidoras internacionales.

(Realmente hay más de una empresa… Fox me remite a MPLC, pero sospechosamente los datos de la empresa, dirección y teléfono son los mismos de Profilmar… ¬¬’)

Según su web:

«Video Profilmar es una empresa fundada en barcelona en el año 1989 con el objeto de distribución de obras audiovisuales en general, dentro del mercado conocido como Non-Theatrical (…) y proporciona la autorización necesaria para la exhibición de obras audiovisuales como trenes, autocares, centros culturales, etc.»

Y según la de MPLC, me «venden» una licencia anual para emitir loqueyoquiera:

«MPLC tiene la solución a este problema con la Licencia Umbrella MPLC. Con una sencilla solicitud, se puede conceder una licencia anual para un número ilimitado de proyecciones en todas sus instalaciones.» -o sólo me venden la licencia de 1 película para verla ilimitadas veces?

El problema que tengo ahora, aunque todavía no he obtenido ninguna respuesta de Profilmar/MPLC (me llamarán mañana por la mañana), es que, sí o sí, me van a hacer pagar por la exhibición de cada película, porque dudo que una empresa –española-, me conceda carta blanca para las proyecciones que quiero hacer. O sí?

Ojalá.

Os mantendré informados.

Parte 1Parte 2 – Parte 3Parte 4