Uwe Boll’s «Alone in the Dark» [2005]

Y seguimos nuestro ciclo sobre el «peor director de cine después de Ed Wood», y lo hacemos a lo grande.

¡Qué interpretaciones!, ¡qué ritmo!, ¡qué tensión!… Ah! Que es el juego. Así sí.

De niño, Edward Carnby tuvo una prueba irrefutable de que existe un mundo más allá del nuestro. Ahora, veinte años después, Edward es un investigador de efectos paranormales. Ahora, el gran misterio del pasado de Edward está a punto de convertirse en el caso más peligroso al que se ha enfrentado jamás. Han desaparecido diecinueve personas, y comparten una sola cosa en común – todos han crecido en el mismo orfanato que Edward. Tratando de encontrar alguna respuesta, Edward descubre que se halló un antiguo artefacto de bastante energía de un remoto naufragio. En medio del creciente peligro, recurre a Aline Cedrac, una brillante antropóloga quien también es una antigua novia suya -y la única persona de la que realmente se fía. En un mundo de viejos demonios, civilizaciones perdidas, conspiraciones oscuras de gobierno, y de amenazas de muerte paranormales, Edward y Aline se alían para enfrentarse al enemigo supranatural diferente a todo lo que han visto hasta ahora un ser cuya propia existencia podría amenazar la humanidad entera.

Leer más

Roger Corman presenta: Sharktopus!

Algo que se titula «Sharktopus» (o Tibupulpo) no puede ser malo, y si lo presenta (y co-protagoniza) Roger Corman, menos malo puede ser… xD Protagonizada además por el enorme Eric Roberts, promete ser una película maravillosa… La sinopsis es simple: la armada crea un híbrido entre pulpo y tiburón para ser la nueva super-arma de …

Leer más

Remake de Godzilla

Tal y como adelantábamos aquí hace unos meses, al final se ha concretado el remake de Godzilla. El elegido para su realización es Gareth Edwards que debutó el año pasado con Monsters (2010), con muy buenas críticas pero aún sin estrenarse en nuestro país. La idea con este rodaje es empezar de nuevo -vamos lo que llaman un …

Leer más

Zombies, género o de-género?

La respuesta para todos es bien clara, pero así el título del post queda mejor… más pedante… y eso siempre mola, sobre todo si lo acompañamos de un monóculo, una pipa y un bombín.

En 1932 se abrieron las puertas del infierno cuando se estrenó en el cine la primera película en la que aparecían Zombies: La legión de los muertos sin alma (White Zombie, con Béla Lugosi). Lejos de ser una película del género tal y como hoy lo conocemos, sí fue la primera en ofrecernos estos personajes. En esta película, los zombies tienen más que ver con el vudú que los actuales zombies, pobres víctimas de una contaminación biológica o infección viral extraña (estos últimos serían infectados, no zombies, pero para el caso, nos valen igual).

Leer más