«Iron Sky» fue una propuesta de 2012 que muchos esperamos con ganas aunque después nos dejara un poco fríos.
Ahora, el director Timo Vuorensola y su equipo preparan una secuela que, aunque no comparte historia, sí mantiene la locura de su premisa argumental.
20 años después de un apocalipsis nuclear, los pocos humanos que sobreviven están atrapados en la Luna y la única esperanza que les queda es viajar al centro de la Tierra en busca del Santo Grial. En su camino se interpone una antigua raza de reptiles humanoides y un ejército de dinosaurios.
Se espera que se llegue a rodar en 2015 y se estrene en 2016. De momento sólo tenemos un primer cartel y un breve teaser.
Danica McKellar, Kenneth Mitchell, Mike Dopud, Roger R. Cross, Terry Chen, Rekha Sharma, Apolo Ohno, Joseph Allan Sutherland, Scott McNeil, Julia Sarah Stone
Sinopsis de «Demonios de Tasmania»
Un grupo de aventureros se cuela en un remoto parque nacional de Tasmania, con la intención de subir al Pico del Diablo para lanzarse en paracaídas, con la mala suerte de que despiertan a unas ancestrales criaturas diabólicas que empiezan a perseguirlos.
John Huston, Shelley Winters, Bo Hopkins, Henry Fonda, Delia Boccardo, Cesare Danova, Alan Boyd, Sherry Buchanan, Franco Diogene, Marc Fiorini, Helena Mäkelä
SINOPSIS
Son ya varias las personas que son misteriosamente engullidas por las aguas del océano. Sus cuerpos aparecen despedazados y con los huesos huecos. Ned Turner (John Huston), un avispado periodista que colabora con el Sheriff en la investigación, sospecha que estos hechos pueden estar relacionados con la construcción de un túnel bajo el agua. El señor Whitehead (Fonda), presidente de la constructora, hace caso omiso cuando se le recomienda suspender las obras. Turner, convencido de que Whitehead está haciendo algún experimento que quiere mantener en secreto, se pone en contacto con Will Gleason (Bo Hopkins), un experto entrenador de orcas, según el cual el responsable de las muertes es un enorme pulpo afectado por las radiaciones magnéticas derivadas de la construcción del túnel.
«Kung Fury» es una comedia de acción de aires (muy) ochenteros escrita y dirigida por David Sandberg, en la que un super policía experto en Kung Fu decide viajar al pasado para matar a Adolf Hitler (aka Kung Führer).
La película está en fase de post-producción y necesita reunir 200.000$ para terminar de realizar los efectos especiales de sus 30 minutos. En caso de tener éxito incluso se plantean realizar una peli completa ^_^
Danielle se va, sin el permiso de sus padres, de puente con sus amigas a las playas de Florida. Lo que deberían ser unos días de diversión se convierten en una pesadilla cuando un grupo de voraces tiburones comienzan a atacar a los turistas.
El Spring Break del título original hace referencia a una semana de vacaciones en la que los estudiantes yanquis aprovechan para viajar a la costa y ponerse hasta las cejas de bebidas y otras sustancias, al tiempo que intentan revolcarse con todo lo que se menea. Es una excelente excusa para una película en la que enormes tiburones se zampan a adolescentes con las hormonas aceleradas. Por desgracia, ésta no es esa película; aquí los tiburones son apenas una breve subtrama dentro de una historia más propia de cualquier teleserie de jovenzuelos. La protagonista que se desvive complaciendo a sus padres, decide echar una canita al aire con sus amigas divinas de la muerte, y se debate entre un típico ligón cachas y bronceado, y un chico buenote, simpático y trabajador.
Peter Benchley, Carl Gottlieb (sobre la novela de Peter Bentchley)
MÚSICA
John Williams
FOTOGRAFÍA
Bill Butler
REPARTO
Roy Scheider, Robert Shaw, Richard Dreyfuss, Lorraine Gary, Murray Hamilton, Carl Gottlieb, Jeffrey C. Kramer
SINOPSIS
La paz de la localidad marítima de Amity Island se ve perturbada por la muerte de un bañista entre las mandíbulas de un enorme tiburón blanco. El sheriff del pueblo se ve obligado por el alcalde a llevar la investigación en secreto y a no cerrar las playas.
Obra maestra de Steven Spielberg, que reinventó el negocio del espectáculo hollywoodiense, dando lugar a lo que hoy en día se conoce como «blockbuster», término que ya lleva muchos años desvirtuado y sirve para etiquetar cualquier mojón con mucha pirotecnia y pocas luces, pero en aquellos tiempos las cosas eran diferentes.
Betsy Palmer, Adrienne King, Harry Crosby, Laurie Bartram, Kevin Bacon, Robbi Morgan, Mark Nelson, Tom Savini
SINOPSIS
Años después de que un doble asesinato clausurase las puertas del Campamento Crystal Lake, el propietario del lugar decide reabrirlo. Para ello contrata a un grupo de jóvenes que ejerzan de monitores, aunque su primera tarea será dejarlo todo como nuevo. Pero una semana antes de la inauguración, un tormentoso viernes 13, un misterioso asesino aparece en el campamento y comienza a matar a los muchachos uno a uno…
Remake camuflado de «Psicosis» (1960), que, junto con «La noche de Halloween» (1978), consolidó los tópicos y los clichés establecidos en «La Matanza de Texas» (1974) para (casi) todas las películas de terror variante slasher que vinieron después, con una influencia que aún continúa hoy en día.
Probablemente, lo que más pese contra esta primera película de la saga sea precisamente toda la mitología generada en torno a ella y a su «personaje principal». Si te enfrentas a «Viernes 13» pensando que sabes lo que vas a ver, puedes llevarte una mala sorpresa. El éxito de la franquicia acaba matando las virtudes de su comienzo, con su ambiente opresivo, y su final onírico y ambiguo, que pierde su sentido por culpa de lo que vino después.
No nos engañemos, no es que sea un obra maestra y tampoco ha envejecido del todo bien; necesita ser vista (y disfrutada) desde su correcta perspectiva histórica.
Para terminar os dejo el trailer, con el característico tema susurrante y un montón de spoilers (ya entonces se hacían estas cosas…)
Leigh Whannell (Historia: James Wan, Leigh Whannell)
MÚSICA
Joseph Bishara
FOTOGRAFÍA
John R. Leonetti
REPARTO
Patrick Wilson, Rose Byrne, Lin Shaye, Ty Simpkins, Leigh Whannell, Barbara Hershey, Steve Coulter, Angus Sampson, Andrew Astor, Hank Harris, Jocelin Donahue, Lindsay Seim, Danielle Bisutti, Tyler Griffin, Garrett Ryan, Tom Fitzpatrick, J. LaRose
SINOPSIS
Josh y Renai Lambert se han mudado con sus hijos a la casa de Lorraine, la madre de Josh, esperando olvidar el pasado y comenzar una nueva vida. Pero pronto la familia empieza a experimentar extrañas visiones y fenómenos amenazantes que les obligarán a desentrañar el oscuro secreto que les ha dejado peligrosamente conectados con el mundo espiritual.
Seamos claros, es una película de terror tranqui, pero como secuela es muy muy chachi.
Recordemos que cuando terminé de ver la primera, dije que no sabía si iban a retomar la historia donde la dejaron para esta segunda parte, y efectivamente, lo hacen, pero van un paso más allá… Como es reciente, puede que sean spoilers para muchos, así que continuamos tras el salto, y a los que no sigan, les diré que es un par de películas de terror tranqui muy recomendables… Seguir leyendo «Insidious: Capítulo 2» (2013) – pues no está mal, hoygan…→