Christian Bale, Amy Adams, Bradley Cooper, Jennifer Lawrence, Jeremy Renner, Louis C.K., Michael Peña, Jack Huston, Alessandro Nivola, Shea Whigham, Paul Herman, Elisabeth Röhm, Saïd Taghmaoui, Adrián Martínez, Robert De Niro
SINOPSIS
Un brillante estafador (Christian Bale) y su astuta y seductora compañera (Amy Adams) se ven obligados a trabajar para un tempestuoso agente del FBI (Bradley Cooper) que los arrastra al peligroso y atractivo mundo de la política y la mafia de Nueva Jersey.
Bueno, seguimos con otra película nominada a los Oscars titulada en España «La gran estafa americana». No voy a negar que es un muy buen film, bien dirigido, con ritmo pausado pero firme, donde destaca ante todo el expectacular reparto. Muy buena dirección de actores y grandes interpretaciones. Un buen guión, basado en el caso de corrupción Abscam en New Jersey, con una trama que hará las delicias de los fans de clásicos como «El Golpe», aunque a mi entender esta película se queda muy lejos de tal peliculón. Seguir leyendo American Hustle (2013) – ponte peluca, ponte la peluca ya→
Matthew McConaughey, Jennifer Garner, Jared Leto, Steve Zahn, Dallas Roberts, Denis O’Hare, Griffin Dunne, Kevin Rankin, Lawrence Turner, Jonathan Vane
SINOPSIS
Basada en la vida real de Ron Woodroof, un tejano cowboy de rodeo, drogadicto y mujeriego, al que en 1986 le diagnosticaron SIDA y le pronosticaron un mes de vida. Woodroof comenzó a tomar AZT, el único medicamento disponible para luchar contra la terrible enfermedad en aquella época.
Este año conviven en los Oscars bastantes películas basadas en hechos reales y aquí tenemos una más, en este caso es la vida real de Ron Woodroof, al cual en 1986 le diagnosticaron SIDA. Un tejano cowboy de rodeo, drogadicto y mujeriego.
Nos encontramos ante un drama, directo y cruel, sobre el tema del SIDA. Una crítica feroz a la industria farmacéutica y los organismos reguladores del gobierno y todos sus compinches. Ante tal panorama se levanta como adalid de las causas perdidas un hombre enfermo de sida al que le diagnostican 30 días de vida, y que no cesará en su empeño por acabar con el sistema establecido, como Don Quijote contra molinos de viento y defender a los enfermos que en la época eran tratados como apestados, «la peste gay» se llegó a publicar.
Esta es una película de ritmo pausado, de magníficos diálogos pero sobre todo de buenas interpretaciones. Matthew McConaughey sobresale sobre todo el conjunto de una forma brillante, demoledora, desgarradora; su deterioro físico te deja sobrecogido, ¿cuántos kilos ha adelgazado este hombre para rodar este film? Se lo ha currado y ha hecho el papel de su vida, sin duda merece el Oscar a mejor actor principal.
No solo destaca McConaughey ya que, todo el elenco de actores está muy bien dirigido, sobre todo Jared Leto compañero de aventuras de Ron Woodroof en la película y que está sobresaliente en su papel de gay alocada, drogadicta y travestida de la vida, serio candidato a ganar el Oscar a mejor actor secundario. Sin duda ha hecho los deberes y tambien se lo merece.
El que se lo curra se lo merece y Matthew McConaughey lo ha conseguido. Me temo que los demás actores lo llevan crudo para hacerse con la estatuilla este año. No les deja ninguna oportunidad.
2013: Globos de Oro: Mejor actor (McConaughey) y actor secundario (Leto)
2013: Critics Choice: Mejor actor y actor secundario. Nominada a mejor film
2013: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor actor secundario (Leto)
2013: Premios Gotham: Mejor actor (Matthew McConaughey)
2013: National Board of Review (NBR): Top 10 películas independientes
2013: Independent Spirit Awards: Nominada a Mejor actor (McConaughey) y actor sec.
2013: Satellite Awards: 2 nominaciones, incluyendo mejor actor (McConaughey)
2013: Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a Mejor guión original
Aquí os dejo el link con el trailer. A disfrutarlo.
Candidata al Óscar a la mejor película, entre otras nominaciones. Entra y vota: http://zinemaniacos.com/2014/02/05/porra-de-los-oscars-2014/
Hace unos meses recomendé un documental de mi admirado Stanley Kubrick, titulado «Room 237» en el que se exponían diferentes opiniones y teorías sobre el verdadero significado que está latente tras el film y que no todos los espectadores habrán descubierto.
La pasión de los fans por The Shining es inagotable, y como muestra un botón. Aquí os dejo otro documental, titulado «The Shining Code 2.0» –como ya habríais podido deducir de mi título– que expone algunos de los códigos ocultos que Kubrick dejó en la película, centrándose en la teoría conspiranoica de su famoso rodaje del primer hombre en la luna.
John Ridley, basado en la biografía de Solomon Northup
MÚSICA
Hans Zimmer
FOTOGRAFÍA
Sean Bobbitt
REPARTO
Chiwetel Ejiofor, Michael Fassbender, Lupita Nyong’o, Benedict Cumberbatch, Paul Dano, Paul Giamatti, Sarah Paulson, Brad Pitt, Alfre Woodard, Michael K. Williams, Garret Dillahunt, Quvenzhané Wallis, Scoot McNairy, Taran Killam, Bryan Batt, Dwight Henry
SINOPSIS
Basada en un hecho real ocurrido en 1850, narra la historia de Solomon Northup, un culto músico negro y hombre libre que vivía con su familia en Nueva York. Tras compartir una copa con dos desconocidos, Solomon descubre que ha sido drogado y secuestrado para ser vendido como esclavo en el Sur en una plantación de Louisiana. Renunciando a abandonar la esperanza, Solomon contempla cómo todos a su alrededor sucumben a la violencia, al abuso emocional y a la desesperanza. Entonces decide correr riesgos increíbles y confiar en la gente menos aparente para intentar recuperar su libertad y reunirse con su familia.
Una de los motivos por los que me encanta el cine es porque te transporta a otras épocas como si de una máquina del tiempo se tratase. Si además se trata de hechos reales, mejor que mejor, y en este caso se basa en la biografía que dejó escrita Solomon Northup, un hombre negro, libre, culto, con familia y un prometedor futuro por delante como violinista. Lo más importante: te hace sentir como si hubieras estado allí. Seguir leyendo 12 Years a Slave (2013) – el horror de la vergüenza de la esclavitud de Estados Unidos→
Terence Winter, basado en el libro de Jordan Belfort
MÚSICA
Howard Shore
FOTOGRAFÍA
Rodrigo Prieto
REPARTO
Leonardo DiCaprio, Jonah Hill, Margot Robbie, Matthew McConaughey, Jean Dujardin, Kyle Chandler, Rob Reiner, Jon Bernthal, Jon Favreau, Ethan Suplee, Cristin Milioti, Katarina Cas, Joanna Lumley, Spike Jonze, Chris Kerson, Shea Whigham
SINOPSIS
Película basada en hechos reales del corredor de bolsa neoyorquino Jordan Belfort (Leonardo DiCaprio). A mediados de los años ochenta, Belfort era un joven honrado que perseguía el sueño americano, pero pronto en la agencia de valores aprendió que lo más importante no era hacer ganar a sus clientes, sino ser ambicioso y ganar una buena comisión. Su enorme éxito y fortuna cuando tenía poco más de veinte años como fundador de una agencia bursátil le valió el mote de “El lobo de Wall Street”. Dinero. Poder. Mujeres. Drogas. Las tentaciones abundaban y el temor a la ley era irrelevante. Jordan y su manada de lobos consideraban que la discreción era una cualidad anticuada; nunca se conformaban con lo que tenían.
Martin Scorsese lo ha logrado de nuevo, filmar un nuevo clásico que sigue la senda de sus obras maestras Godfellas (Uno de los nuestros) y Casino. Ritmo trepidante, para tres horas de un film que nunca aburre y te hace disfrutar de escenas y planos que quedarán para la historia del cine. Seguir leyendo The Wolf of Wall Street (2013) – «hay una vida mejor, pero es carísima»→
Joaquin Phoenix, Amy Adams, Rooney Mara, Scarlett Johansson, Olivia Wilde, Chris Pratt, Sam Jaeger, Portia Doubleday, Katherine Boecher, Alia Janine, Matt Letscher
SINOPSIS
En un futuro cercano, Theodore, un escritor solitario, consigue un nuevo sistema operativo basado en el modelo de Inteligencia Artificial y diseñado para satisfacer todas las necesidades del usuario. Para sorpresa de Theodore, se crea una relación romántica entre él y la voz femenina de este sistema operativo.
2013: Oscars: 5 nominaciones, incluyendo mejor película y guión
2013: Globos de Oro: Mejor guión. 3 nominaciones
2013: National Board of Review (NBR): Mejor película y director
2013: Critics Choice: Mejor guión original. 6 nominaciones
2013: Críticos de Los Angeles: Mejor película y diseño de producción. 5 nominaciones
2013: American Film Institute: Top 10 – Mejores películas del año
2013: Satellite Awards: 2 nominaciones, incluyendo mejor guión original
2014: Festival de Rotterdam: Película de inauguración
El cine necesita más realizadores como Spike Jonze; vaya crack, un proyecto suyo es seguridad de que vas disfrutar de una magnífica peli, puedes confiar ciegamente que no defrauda nunca. Maravillosa película, llena de todo lo que carecen las superproducciones americanas últimamente. Excelente guión (el Oscar que posiblemente gane por no pasar la academia de Hollywwod la vergüenza de no dárselo), una idea original, actual, bien realizada, magníficos diálogos y fotografía, y sobre todo una crítica feroz al mundo en que vivimos. Seguir leyendo «Her» (2013) – no hay cojones de darle un Oscar→
Ethan Hawke, Lena Headey, Max Burkholder, Adelaide Kane, Rhys Wakefield, Edwin Hodge, Tony Oller, Tom Yi, Tyler Jaye, Alicia Vela-Bailey, John Weselcouch
SINOPSIS
Año 2022. En una futura sociedad distópica, el régimen político vigente, llamado Nueva Fundación de los padres de América, ha decidido como medida catárquica implantar la «purga anual», una regla por la que una noche de cada año se puede cometer cualquier crimen, incluyendo asesinatos y violaciones, sin tener que hacer frente a las consecuencias ni responder ante la justicia. Así, cuando las viciadas nuevas reglas del mundo exterior amenacen su casa, los miembros de una familia verán su vida en peligro, en el transcurso de una terrorífica noche durante la cual todos se verán puestos a prueba para ver hasta dónde son capaces de llegar para protegerse.
Primero de todo: patidifuso me he quedado con el título en español de este film, se ve que no les valía llamarla «La Purga», y van y le arrean «The Purge: La noche de las bestias» con un par.
La peli se basa de entrada en una buena idea: en un futuro no muy lejano, el 2022 para ser más exactos, se celebra «La Purga» una noche al año en el que toda la población se puede desahogar y cometer toda clase de crímenes ya que éstos quedarán impunes.
Mientras reparan un satélite fuera de su nave, dos astronautas sufren un grave accidente y quedan flotando en el espacio. Son la doctora Ryan Stone, una brillante ingeniera que realiza su primera misión espacial, y el veterano astronauta Matt Kowalsky. La misión exterior parecía rutinaria, pero una lluvia de basura espacial les alcanza y se produce el desastre: el satélite y parte de la nave quedan destrozados, dejando a Ryan y Matt completamente solos, momento a partir del cual intentarán por todos los medios buscar una solución para volver a la Tierra.
Maldita mala suerte la mía que dejé escapar el visionado de esta película en 3D en la gran pantalla. Sin duda está pensada para ese formato, muchos amigos que la vieron así lo corroboran. Menudo vértigo debe dar. Aún así en 2D también impresiona, y mucho. La fotografía es excelente, como todo en la película, y es que este film es uno de los mejores del año, por no decir el mejor. Al menos de los que yo haya visto.
Pablo Ferro, Jeff Bridges, Andy Garcia, Julian Barry, Jonathan Demme, Robert Downey Sr., Anjelica Huston, Jon Voight, etc.
SINOPSIS
Pablo combina elementos documentales y de animación para contar la saga de «famoso desconocido» Pablo Ferro, un hombre con una trayectoria personal que se extiende desde La Habana, durante la pre-revolución cubana a su casa actual, en el garaje detrás de la casa de su hijo. La parte de animación de la película nos lleva a través del sueño-paisaje de la memoria de Pablo, mientras que el material documental de la crónica de un estilo de vida muy excéntrica de un artista de 72 años de edad, una vez aclamado por Stanley Kubrick, como el padre de la mirada a los años sesenta y la estética MTV.
Este es un documental para los que amamos el CINE con mayúsculas, narrado por Jeff Bridges, homenaje a esos creadores que tantas veces pasan desapercividos porque no son actores, directores ni productores famosos. Y si además eres cubano lo llevas crudo. Pablo Ferro es el autor de los mejores créditos de las películas que todos amamos, desde «Dr. Strangelove or: How I Learned to Stop Worrying and Love the Bomb» o «A clockworke Orange» del genial Kubrick, hasta anuncios televisivos, tiras cómicas, conciertos de bandas de rock (Rolling Stones, Talking Heads …) trailers revolucionarios en su época, y es que este hombre marcó un antes y un después con su trabajo.
De obligado visionado para todos los que ameis de una forma u otra el séptimo arte. Pablo Ferro eres el puto amo.
Aquí os dejo el link con el trailer. A disfrutarlo.
Stephen Spinella, Jack Plotnick, Wings Hauser, Roxane Mesquida, Ethan Cohn, Charley Koontz, Daniel Quinn, Devin Brochu, David Bowe, Remy Thorne
SINOPSIS
Cuando Robert, un neumático inanimado, descubre sus destructivos poderes telepáticos, pronto pone su punto de mira en una ciudad, y, en particular, en una misteriosa mujer que se convierte en su obsesión.
La imaginación al poder. Basta ya de tantos efectos especiales, era digital y demás chorradas. Cuando hay una idea original y divertida, entonces, lo tienes.
El monólogo de entrada de la película ya te hace ver que vas a contemplar un film diferente, algo imnovador, desde el corazón, no desde el monedero. No quiero dar pistas porque merece la pena descubrir el encanto de esta obra maestra sin spoilear nada, para que todo, absolutamente todo sea una sorpresa.
Rubber, cuenta la subrealista historia de una rueda, neumático o como lo querais llamar, llamado Robert, pero ojito, es una rueda asesina. No dejará títere con cabeza, nunca mejor dicho, muchos guiños a clásicos de Carpenter, Cronenberg y tantos otros, con su toque entre divertido, gore, sorprendente. LO TIENE TODO.
La clave está en el surrealismo, digno del propio Buñuel, te sorprenderá todo el rato y más divertida no pudieron hacerla y con un presupuesto zero. Y lo más genial, es cortita: lo bueno y breve dos veces bueno. Todo sucede sin motivo alguno, y hasta aquí puedo leer.
Aquí os dejo el link con el trailer. A disfrutarlo.