Archivo de la etiqueta: Walton Goggins

La casa de los 1000 cadáveres (2003) – Zombie über alles

Cartel de La casa de los 1000 cadáveres, de 2003

La casa de los 1000 cadáveres es el debut cinematográfico de Rob Zombie. Un plagi-homenaje a los clásicos La matanza de Texas y Las colinas tienen ojos, tomando elementos de ambas, y abusando de muchos otros clichés y estándares del género.

Aunque no se concibiera como tal, es la primera de la tetralogía «Firefly», acompañada de Los renegados del diablo (2005), la película de animación The Haunted World of El Superbeasto (2009) y 3 del infierno (2019). La de animación es una historia paralela a los eventos de las otras películas, y de ahí que muchas veces no se cuente dentro de la serie.

La película se gestó mientras Rob Zombie trabajaba para Universal creando una atracción tipo «la casa del terror» en un parque de atracciones. A la vez que creaba la casa/laberinto iba imaginando y escribiendo un relato que contar a los visitantes de la misma. Le debió gustar tanto que se lanzó a rodar. Tras -tan sólo- 25 días de rodaje, la película estaba lista, y aunque fue vapuleada por la crítica, consiguió sacar casi 17 millones de dólares sobre los 7 que costó. Que una película de tan bajo presupuesto consiga esos niveles de recaudación es algo bastante gordo.

Fotograma de La casa de los 1000 cadáveres, de 2003

En fin, la historia de La casa de los 1000 cadáveres es bastante cliché, en líneas generales…

Dos parejas de jóvenes se pierden durante la noche y van a dar a una oscura casa habitada por una familia de psicópatas. Asesinatos, canibalismo y ritos satánicos son algunos de los mil horrores que allí les esperan.

Leyendo esa sinopsis hasta podríamos decir que la película se basa en el clásico del gore-rural gallego La matanza caníbal de los garrulos lisérgicos (1993), rodada en tan sólo 7 días por Antonio Blanco, Toñito.

Un grupo de jóvenes regresa en coche de un concierto durante la madrugada. En el camino, unos cristales rotos en la carretera pinchan una rueda y se ven obligados a pedir ayuda en la casa más cercana donde, por desgracia para ellos, viven los Machado: la familia más psicópata de La Coruña.

En esta ocasión la familia psycho son los Firefly, y están tan chalados como se espera de ellos. Desde el más feo hasta la más guapa que buena actriz Sheri-Moon Zombie. Salvo en The Lords of Salem, siempre suele estar bastante comedida y se sabe conocedora de sus limitaciones interpretativas. En esta ocasión, resulta muy fresca y se deja llevar, y es lo que pide el personaje, así que chapó.

Fotografía de rodaje de La casa de los 1000 cadáveres, de 2003
Rob Zombie, Sheri-Moon Zombie y Bill Hudley

Pero aunque la historia sea un cliché, es el cómo contarlo lo que de verdad mola. La edición/montaje de la película con partes estilo videoclip, por el movimiento de cámara, zoom; los insertos cutres de videocámara, las escenas en blanco y negro, o de colores invertidos… todo ello mezclado después con escenas «de verdad»… no sé, es un mix que me parece brutal, aunque entiendo que no va a ser del gusto de todos, y aquellos que busquen una película más «plana» a nivel técnico quizá no se vean encantados.

En resumidas cuentas, La casa de los 1000 cadáveres no es para todo el mundo, y por ello no podemos dejarnos llevar por la crítica o el rating que tenga la película en plataformas generalistas como IMDB (6,1/10) o Filmaffinity (5,1/10). Aunque siendo el género que es, y viendo la puntuación que le dan en estas páginas, bien puedes hacerte a la idea de ver un peliculón.

No lo es, pero está muy guay,.

El tráiler

Conducid con cuidado, y gracias por venir a la licorería del conejo ardiente!

En unos días continuaré con las otras 2 películas principales, Los renegados del diablo y 3 del infierno. Estad atentos!

Matar a Santa (2020), Jo Jo Jo…

TÍTULO ORIGINAL:
Fatman
NACIONALIDAD:
Estados Unidos
AÑO:
2020
DURACIÓN:
100 min.
DIRECTOR:
Eshom Nelms, Ian Nelms
GUIÓN:
Eshom Nelms, Ian Nelms
MÚSICA:
Mondo Boys
FOTOGRAFÍA:
Johnny Derango
REPARTO:
Mel Gibson, Walton Goggins, Marianne Jean-Baptiste, Chance Hurstfield, Shaun Benson, Paulino Nunes, Deborah Grover, Michelle Lang, Michael Dickson, Mark Day, Mikael Conde, Bill Turnbull, Bill Lake, Sean Tucker, Robert Bockstael, Ekaterina Baker, Michael Dyson, Sean Devine, Paul Whitney, John Koensgen

Sinopsis de Matar a Santa

Santa Claus, viendo como su taller de regalos va en declive, se ve obligado a firmar un contrato temporal con el gobierno de EEUU para que su equipo de elfos se dedique a construir componentes para el ejército. Al mismo tiempo, un niño de 12 años contrata a un asesino a sueldo después de recibir carbón en Navidad.

Papa Noel ya no está para hostias

Matar a Santa es una comedia navideña ligeramente negra con un Papá Noel borracho y amargado enfrentándose a una crisis de la mediana edad. Está escrita y dirigida por los hermanos Ian y Eshom Nelms, que tienen una breve carrera sin grandes estrenos ni grandes estrellas, hasta ahora. En esta ocasión cuentan con el protagonismo de Mel Gibson (Arma Letal, Braveheart, Señales) y Walton Goggins (Los odiosos ocho, Tomb Raider, Ant-Man y la Avispa), que son en gran parte responsables de los puntos fuertes de la cinta.

La verdad es que me puse a ver la peli sin esperar demasiado de ella (hay demasiados ejemplos de películas navideñas intrascendentes) pero resultó ser bastante entretenida y divertida, a pesar de tener un ritmo errático y no acabar de definirse a la hora de decidir qué tipo de historia está contando. Tiene varias ideas muy buenas que no acaban de utilizarse completamente y dedica demasiado tiempo a la presentación de personajes y situaciones, con subtramas que no ofrecen nada y que no conducen a ningún lado, y termina con una potente escena de acción final completamente anticlimática. Da la impresión de ser un episodio piloto para una serie, o de estar realizada pensando ya en una posible secuela.

Y con todo, es una gamberrada genial. Es como la «Navidad Paramilitar de Lobo» pero con un tono más ligero. No pretende parodiar la figura de Santa Claus, ni adoctrinar sobre eso que llaman espíritu navideño y todo lo que cuelga, sino que intenta darle un suave barniz de «realidad», con lo cual se queda a medias en muchas aspectos… pero funciona como divertimento sin más pretensiones.

Trailer de Matar a Santa

«Django Desencadenado» – le trailer

Ayer apuntamos el trailer del trailer… indicando que sería la semana que viene, pues bien, el trailer del trailer lo colgamos con algo de retraso (como una semana, aprox… xD), y dado que el compañero Berantino se siente vago como para colgar él mismo el trailer, pues lo hago yo, como viene siendo la costumbre del blog… 😀

Hale, ahí tenéis el trailer de «Django Desencadenado«, tras el salto. Seguir leyendo «Django Desencadenado» – le trailer

Trailer del trailer de «Django Desencadenado», lo próximo de Tarantino

Pues sí… resulta que el jueves de la semana que viene se estrena el primer trailer de la película, y para ir promocionando ese trailer, han decidido hacer… adivinadlo! UN TRAILER!

Ahí va, tras el salto… Seguir leyendo Trailer del trailer de «Django Desencadenado», lo próximo de Tarantino