Archivo de la etiqueta: sergio peris-mencheta

Xtremo (2021) – vivir de rentas

Cartel de la película Xtremo, de Netflix.

La reseña de Xtremo es tan mala como la película, os aviso por adelantado.

Teo García (el prota) también avisaba (cubriéndose las espaldas creo yo) que la película era un “thriller” de acción y violencia “irreal”, que se nota que es pura ficción, porque no le gusta la violencia real.

Imagen de Xtremo

El historial en artes marciales de este hombre es espectacular: que si muy thai, taekwondo, ninjitsu… (parece que ha sido el más joven en obtener el 5º DAM, o sea el más joven en ser un jodido Ninja con 17 años).

Su fuerza de voluntad y persistencia se vieron volcadas en la idea de una película hace años (15), una película española de artes marciales, intentando durante todo este tiempo que alguien le ayudara con el proyecto. Según ha contado se la presentaba a todo ídolo que conocía, Stallone, Van Damme… sin suerte, tal vez era por algo…

Pero bueno, vamos a Xtremo

Teo García probablemente llega unos años tarde, no por el estilo de la película o algo similar (dudo que sin algo como Netflix saliera adelante), si no por los casi 50 tacos del prota que, si bien ojalá llegue yo así, digamos que se notan…

No da una patada decente, no levanta un palmo del suelo, de hecho, la única patada voladora estilo Van Damme, la enfocan en contrapicado para no dar tanta pena, pero se nota mucho que no llega a los 90°.

[spoiler]Aunque por lo menos los guionistas tienen la decencia de meterle un balazo en la pierna y así justificar no tener que usar casi las piernas.[/spoiler]

La respuesta a la pregunta de la portada es «No», o «Ya le molaba».

En el cuerpo a cuerpo, es cuando más luce, sobre todo cuando utiliza algún arma u objeto con tal propósito, un poco el estilo contundente de Statham, reparte a gusto, bastantes llaves y no se cortan en sangre (sin llegar a ser gore), en la primera escena de acción deben morir 60 tíos, pero…

[spoiler]Las mejores coreografías de lucha las lleva Alberto Jo Lee. Espectacular hasta que se enfrenta con el prota y le mete una soberana paliza, pero bien, bien. Acaba ganando Teo porque es el prota, pero se lleva hasta en el carnet de identidad.[/spoiler]

Suele haber algo así en muchas pelis, el prota recibe, parece que va a perder y en el último suspiro… saca, se encuentra, hace, pasa… y gana. Aquí se exceden un poco, a la mitad de la tunda no se levanta ni cristo resucitado.

En destreza actoral… pues bueno, dejémoslo en que se nota que es novel, aunque tiene líneas que no tienen precio como “Se están sorteando unas hostias y tienes todas las papeletas”, sí, lo dice…

Hablando de actuar, le rodean una curiosa selección de actores: Óscar Jaenada como malo, malísimo, bastante colgado y con ese punto de sádico-loco que sabe darle bien, justito, pero cumple al ser un papel que le encaja. Andrea Duro y Juan Diego, cumplen, Luis Zahera lo borda porque no sabe hacer otra cosa y uno de los preferidos de esta página, uno de los actores fetiche de nuestro CEO, Peris-Mencheta, no defrauda, aunque tiene competencia con Óscar Casas (sí, el hermano… y sí, sale sin camiseta).

En fin, lo dejamos a vuestra elección… Aquí el tráiler de Xtremo:

[imdb]tt11658120[/imdb]

El regreso del Ministerio del Tiempo

Por trabajo y otras historias familiares, no pude ver el episodio retorno del Ministerio del Tiempo, y no me faltaban ganas, peeeero… tuve que retrasarlo un día. Un día entero!!! Y sobreviví a ello sin spoilers!

Seré franco (con minúsculas), hay cosas que me gustaron y otras que no. Como serán spoilers, probablemente, no continúes si no lo has visto. En este enlace puedes verlo: http://rtve.es/v/3487198

Continúo tras el salto. Seguir leyendo El regreso del Ministerio del Tiempo

Nacen ‘Los Menchetas’

Como en Zinemaníacos somos muy creativos, y a veces tenemos tiempo para dedicarle a estas mierdas (y si es para rajar de Sergio Peris-Mencheta, se inventa el tiempo si hace falta), hemos creado un nuevo sistema de clasificación para las películas de mierda que veamos: Los Menchetas.

Mencheta

La forma de utilizarlos es simple y por todos entendible: cuanto más Mencheta se vea, peor es la peli. Y ya cada uno añade el nivel de mierdicidad que considere.

Y ya… tontería hecha. A lo mejor no lo usamos más que en nuestras cojonudas Megacríticas, pero bueno… crearlo fue muy divertido. Quizá en el futuro creemos los Premios Mencheta al peor cine español del año… una especie de Razzies Patrios.

Y si aún os preguntáis por qué le tenemos tanta tirria a este actor, mirad El Capitán Trueno y El Santo Grial. Pero por si no fuera suficiente, hace poco nos enteramos que interpretará al Cid Campeador en la serie El Ministerio del Tiempo. Espero que no se convierta en un personaje recurrente, o dejo de verla.

La megacrítica vol.2 – «El Capitán Trueno y el Santo Grial»

 

Capitan Trueno

Después de una sospechosa votación (en la cual no había límite de votos por persona), se alcanzó un aún más sospechoso empate entre El Capitán Trueno y el Santo Grial y Laserblast. Para deshacer el empate, hicimos una segunda votación a puerta cerrada donde salió victoriosa la presente película de Cabezón Mencheta. Tranquilos, porque esta semana, directamente, nos tragaremos Laserblast en VO y escogeremos otra para la siguiente semana. Estad atentos porque los truños pueden ser de órdago.

Recopilando algo de info sobre el Capitán Trueno, no podemos encontrar más que malas críticas y noticias cutres sobre impagos, problemas en el rodaje, etc… amén de miles de cuchilladas -figuradas- a los intérpretes por sus dotes mostradas en pantalla. A cada una de las puñaladas, Mencheta respondía con babosadas y sobradas del estilo «En el Capitán Trueno no se ha pagado a algunos que han hecho la cinta posible» y similares.

A título personal, añado que, Peris-Mencheta es un tío que tengo cruzado desde hace muchos años, que me parece un actor de la talla de Torrebruno, pero sin la gracia -poca- del mismo, cabezón como pocos (es el Boreanaz español), inútil como muchos e inculto como más; y si no, leed algunas de sus perlas:

«Todavía queda mucho trabajo que hacer con el traje, quitando el primer Superman, casi todos los personajes de cómic adaptados al cine parece que llevan vestidos de la Primera Comunión, con muchos colorines, pero ya me veo como el personaje» (como Batman, no?)

«Creo que mi mayor aportación al Capitán Trueno puede ser el corazón. En las adaptaciones de superhéroes americanos los héroes son de una pieza, absolutamente perfectos, pero carecen de vida, no tienen corazón, como Los 4 Fantásticos. Por eso creo que lo que puedo aportarle es ese corazón, convirtiéndolo en un personaje que sufra, que viva las pasiones. No como Indiana Jones, que parece que nunca sufre» (tío, eres idiota)

vía rtve

Se ve que este hombre nunca ha leído ni un puñetero cómic, ni ha visto ninguna de las 4 películas de Indiana Jones…

En fin, una producción de 10 millones de euros (unas 5 veces el presupuesto habitual en una película española) y una recaudación de 300.000 euros en taquilla, no auguran nada bueno… Es decir, lo que nos mola: ver mierda por un tubo para tener algo de lo que rajar con los amigos; y esta es la base del cine «social»: si una película es buena, poco se puede decir de la misma… pero si es mala, y encima española, sacamos al Quevedo que llevamos dentro y afilamos la pluma para versar lo nunca escrito.

Bueno, tras el salto tenéis la recopilación de micro-críticas que los zinemaníacos hemos escrito para ti… Agradecednos el sacrificio con un pulgar levantado hacia vuestras pantallas. Gracias. Seguir leyendo La megacrítica vol.2 – «El Capitán Trueno y el Santo Grial»