Archivo de la etiqueta: Morgan Freeman

Cadena perpetua (1994), las cosas buenas no mueren

Cadena perpetua - poster

Cadena perpetua, dirigida por Frank Darabont (La milla verde, La niebla), basada en la novela corta de Stephen King, «Rita Hayworth y la redención de Shawshank» (1982), y protagonizada por Tim Robbins (Erik el vikingo, El juego de Hollywood) y Morgan Freeman (Sin perdón, Seven), es una de las películas más aclamadas de la historia del cine.

Sinopsis de Cadena perpetua

Andrew Dufresne, un banquero de Maine, es acusado del asesinato de su esposa y su amante y condenado a cadena perpetua en una prisión de alta seguridad. En la cárcel, Dufresne conoce a Ellis "Red" Redding, un veterano preso que se convierte en su amigo y le ayuda a adaptarse al duro ambiente carcelario.
Cadena perpetua 01

La esperanza puede volver loco a un hombre

Cadena perpetua 02

Cadena perpetua es una de esas películas que te atrapan desde el primer momento y te hacen sentir parte de la historia. La dirección es magistral, adaptando el texto original de King de forma inteligente y conmovedora. El guion está lleno de diálogos memorables, escenas emotivas y giros sorprendentes que mantienen el interés y la tensión hasta el final.

Sin duda, el mayor acierto de la película son las excepcionales actuaciones de Robbins y Freeman, que logran transmitir con naturalidad y profundidad la personalidad, la evolución y la química de sus personajes.

Cadena perpetua 03

La cinta explora temas universales como la dignidad humana, la amistad, la justicia, la redención y el poder de la esperanza. Es una historia que merece ser vista y disfrutada una y otra vez, y que se ha convertido en un clásico del cine.

En la parte negativa, el ritmo es un poco desigual y puede que en algún momento los 142 minutos de duración se hagan un poco cuesta arriba para algún espectador.

Trailer de Cadena perpetua

[imdb]tt0111161[/imdb]

Transcendence (2014), IA IA

Transcendence - poster
Transcendence 01

El Dr. Will Caster, prestigioso investigador en el campo de la Inteligencia Artificial, trabaja en la creación de una máquina sensitiva que combine la inteligencia colectiva con las emociones humanas. Sus controvertidos experimentos le han hecho famoso, pero también lo han convertido en el principal objetivo de extremistas anti-tecnológicos. Su mujer Evelyn y Max, su mejor amigo son sus colaboradores, pero ellos se plantean la cuestión moral de si deben fabricar esa máquina. Cuando Will sufre un atentado, Evelyn y él deciden tomar una decisión radical de imprevisibles consecuencias.

Transcendence es una peli de ciencia-ficción que supuso el debut en la dirección de Wally Pfister, conocido por ser el encargado de la fotografía en varias de las películas de Christopher Nolan. Cuenta con un reparto variado en el que destacaríamos a Paul Bettany (Destino de Caballero, El Código Da Vinci, El Sicario de Dios), Rebecca Hall (El Truco Final (El Prestigio), El Retrato de Dorian Gray, Iron Man 3) y Johnny Depp (El Imaginario del Doctor Parnassus, Alicia en el País de las Maravillas, Sombras Tenebrosas), apartado de sus habituales caracterizaciones estrambóticas para demostrar que puede ser tan inexpresivo como el que más, y no sólo cuando se convierte en un ordenador sin emociones.

Transcendence 02

La idea principal no es original, pero es interesante, aunque está llevada a cabo de forma algo irregular. La historia intenta abarcar demasiado y no acaba de definirse, en un intento de mezclar filosofía, tecnología, amor, religión, acción, reflexión… El planteamiento central que se nos propone es si merece la pena salvar el mundo a costa de perder la individualidad. Como aparentemente la respuesta es demasiado complicada, el argumento opta por decantarse por la anti-tecnología sin más explicación o razonamiento.

Transcendence 03

El desarrollo de la trama es muy tranqui, quizás demasiado, y contrasta en exceso con la explosión demencial de pirotecnia de su recta final. Se toma mucho tiempo en desarrollar lo que le pasa al protagonista, cómo «evoluciona» y cómo va realizando cambios a escala global por su propia decisión y riesgo para el bien de todos, para echarlo todo por la borda de forma abrupta y sin mucha explicación.

Es como un capítulo alargado de «Black Mirror» al que, precisamente, le sobran ese tramo final y varios personajes que vagan sin rumbo y cambian de criterio siguiendo las necesidades del guión. Dos secundarios de lujo como Morgan Freeman (Seven, Cadena Perpetua, Million Dollar Baby) y Cillian Murphy (28 Días Después, La Joven de la Perla, Sunshine) están completamente desaprovechados; de Kate Mara (Brokeback Mountain, Transsiberian, 127 Horas) casi mejor no decir nada.

Trailer de Transcendence

[imdb]tt2209764[/imdb]

Ahora Me Ves… (2013), ahora te duermes

Ahora Me Ves... - poster
TÍTULO ORIGINAL:
Now You See Me
NACIONALIDAD:
Estados Unidos
AÑO:
2013
DURACIÓN:
124 min.
DIRECTOR:
Louis Leterrier
GUIÓN:
Boaz Yakin, Edward Ricourt, Ed Solomon (Historia: Boaz Yakin, Edward Ricourt)
MÚSICA:
Brian Tyler
FOTOGRAFÍA:
Larry Fong, Mitchell Amundsen
REPARTO:
Jesse Eisenberg, Mark Ruffalo, Woody Harrelson, Mélanie Laurent, Isla Fisher, Dave Franco, Michael Caine, Morgan Freeman, Common, Michael Kelly, José García, David Warshofsky, Jessica Lindsey, Caitriona Balfe, Stephanie Honore, Stanley Wong

Sinopsis de Ahora Me Ves…

Un equipo del FBI debe enfrentarse a una banda de criminales expertos en magia que se dedican a atracar bancos. Son «los cuatro jinetes”, un grupo formado por los mejores ilusionistas del mundo.

Cuanto más cerca estés…

Ahora Me Ves… es un thriller de magia y robos, y muchas más cosas, dirigido por el francés Louis Leterrier (Transporter, The Incredible Hulk, Furia de Titanes). Cuenta con un reparto de auténtico lujo que acaba siendo completamente desaprovechado.

Ahora Me Ves... 01

El primer acto es bastante prometedor con la presentación de cuatro magos aparentemente talentosos, que no han tenido suerte a la hora de tener o gestionar el éxito. Son reunidos por un misterioso personaje con un aún más misterioso objetivo y… pasa el tiempo, reaparecen con el patrocinio de un extravagante millonario y en el punto de mira de un «revelador de trucos». Su primera actuación como grupo es el impresionante robo de un banco en París desde una sala de espectáculos de Estados Unidos.

Ahora Me Ves... 02

A partir de la realización del segundo truco y con el primer e inútil giro inesperado de la trama, la película pierde completamente el rumbo y el sentido, avanzando abruptamente entre acción, investigación, fantasía, persecuciones y mucha pirotecnia vacía sin ofrecer ninguna historia coherente que sostenga todo lo demás. Lo primero que piensas es que, con el guión terminado y empezando a rodar, se les han ido ocurriendo nuevas ideas «molonas» y las han incorporado sobre la marcha, intentando que todo encaje con alfileres y parches, sin mucha atención al sentido interno o a la continuidad.

Ahora Me Ves... 03

Y entonces llega el final, completamente inesperado y sacado de la manga, como buen truco de magia y aceptas apesadumbrado que te han tomado el pelo durante dos largas horas. Aún con todo, se ha estrenado una secuela, y está anunciada una tercera parte.

Trailer de Ahora Me Ves…

Lucy (2014), sin sky ni diamonds

Lucy - cartel

TÍTULO ORIGINAL Lucy
AÑO 2014 NACIONALIDAD Francia
DIRECTOR Luc Besson
GUIÓN Luc Besson
REPARTO Scarlett Johansson, Morgan Freeman, Choi Min-sik, Amr Waked, Yvonne Gradelet, Jan Oliver Schroeder, Julian Rhind-Tutt, Pilou Asbæk, Analeigh Tipton, Nicolas Phongpheth, Luca Angeletti, Loïc Brabant, Pierre Grammont, Pierre Poirot, Bertrand Quoniam, Pascal Loison, Pierre Gérard, Isabelle Cagnat, Frédéric Chau
SINOPSIS Lucy es una joven estadounidense que estudia en Taipei. Un día, el chico con el que ha empezado a salir la convence para que entregue por él un maletín en un lujoso hotel. Lo que parecía un trabajo rápido se tuerce cuando el mafioso coreano a quien debía entregar el maletín decide utilizar a Lucy como mula involuntaria para la potente droga experimental que llevaba el maletín.

Scarlet Johansson consigue superpoderes, ¿puede salir una mala película a partir de esa premisa? Si la dirige Luc Besson, hay un 50% de probabilidades.

Seguir leyendo Lucy (2014), sin sky ni diamonds

Wanted (Se Busca) (2008) – McAvoy en plan duro

Wanted_Se_Busca_VCD

TÍTULO ORIGINAL  Wanted
AÑO  2008
NACIONALIDAD  USA
DIRECTOR  Timur Bekmambetov
GUIÓN  Michael Brandt, Chris Morgan, Derek Haas, Dean Georgaris (Cómic: J.G. Jones, Mark Millar)
MÚSICA  Danny Elfman
FOTOGRAFÍA  Mitchell Amundsen
REPARTO James McAvoy, Angelina Jolie, Morgan Freeman, Terence Stamp, Thomas Kretschmann, Common, Kristen Hager, Marc Warren, David O’Hara, Dato Bakhtadze, Chris Pratt
SINOPSIS Un joven (James McAvoy) que daba por muerto a su padre, descubre que era un asesino a sueldo y que acaba de ser asesinado. A continuación, es reclutado por la sexy Fox (Angelina Jolie) para la misma organización en la que trabajaba su padre. Sloam (Morgan Freeman) se encarga de entrenarlo para que siga los pasos de su progenitor. (FILMAFFINITY)

Wanted me encanta, en ningún momento voy a decir que es un peliculón como tal, pero me ha encantado desde la primera vez que la vi. Hoy pienso volver a verla, 22:30 La Sexta, y sobre todo volver a disfrutarla.

Eres un pu… puñetero pardillo, en el curro tu jefa te ningunea, tu mejor amigo, que trabaja contigo, te vacila y te da y le da por detrás a la insoportable de tu novia, figuradamente y literalmente respectivamente, nadie te reconoce por nada, no destacas en nada, no eres nadie… un buen día aparece una tía tremenda, que te medio tira los trastos, te dice que eres un máquina (aunque tú no lo sabes) y que te vas a convertir en la estrella de una hermandad de asesinos profesionales, asesinos del Destino. Toma ya!! cómo no me va a gustar la peli?

Seguir leyendo Wanted (Se Busca) (2008) – McAvoy en plan duro

«Lucy» (2014) – 100% Besson

14430953132_395f97a9d6_o

TÍTULO ORIGINAL LUCY
AÑO 2014
NACIONALIDAD Francia
DIRECTOR Luc Besson
GUIÓN Luc Besson
MÚSICA Eric Serra
FOTOGRAFÍA Thierry Arbogast
REPARTO Scarlett Johansson, Morgan Freeman, Choi Min-Sik, Amr Waked
SINOPSIS Dicen que solo usamos el 10% del cerebro, pero que pasa si una joven estudiante ingiere por accidente una substancia experimental que le permite acceder a mas porcentaje?

No soy gran especialista de critica de cine, pero tuve la oportunidad de ver en el cine esta película que saldrá en España este fin de semana y quería compartir con vosotros esta crítica. Me encanta Luc Besson y lo que hace, y acompañado de su fiel Eric Serra a la música, nos propone su nueva película de ciencia ficción con dos estrellas como Scarlett Johansson y Morgan Freeman. Bien….después de haberla visto, es buena pero…veremos el porque del pero después del salto… Seguir leyendo «Lucy» (2014) – 100% Besson

Trailer de «Lucy» (2014)… Scarlett Johansson se pone divina

«Lucy» es la nueva propuesta de acción de Luc Fresson Besson. El personaje de Scarlett Johansson se ve obligado a trabajar como «mula», transportando un paquete de droga dentro de su cuerpo, con tan mala fortuna que se le rompe, aunque, en vez de matarla, le confiere poderes sobrehumanos.

La película se estrena el 8 de Agosto y junto a Scarlett encontraremos a Morgan Freeman y a Choi Min-sik.

«Objetivo: La Casa Blanca» (2013) – otra película de acción tranqui

Objetivo_La_Casa_Blanca-331962696-large

TÍTULO ORIGINAL Olympus Has Fallen
AÑO 2013
NACIONALIDAD USA
DIRECTOR Antoine Fuqua
GUIÓN Creighton Rothenberger, Katrin Benedikt
MÚSICA Trevor Morris
FOTOGRAFÍA Conrad W. Hall
REPARTO Gerard Butler, Aaron Eckhart, Morgan Freeman, Dylan McDermott, Radha Mitchell, Melissa Leo, Cole Hauser, Angela Bassett, Ashley Judd, Han Soto, Robert Forster, Rick Yune, Arden Cho, Sean O’Bryan, Tory Kittles, Jason Yee, Amber Dawn Landrum
SINOPSIS Tras un accidente año y medio atrás en el que sólo consiguió salvar la vida del Presidente Asher (Aaron Eckhart), el agente del Servicio Secreto Mike Banning (Gerard Butler) decide dejar su puesto para trabajar en el Departamento del Tesoro. Pero, cuando un comando norcoreano liderado por Kang (Rick Yune) ataca la Casa Blanca y toma como rehenes al Presidente y a su equipo, Banning se verá obligado a entrar de nuevo en acción.

No sé si me esperaba más o si me esperaba menos de esta película. Tenía intención de ver una peli de acción, y vi una peli de acción (y bastante), así que me quedé satisfecho. Sin embargo, esperaba un poco más. De qué? Pues no lo sé… Hoy en día es muy difícil innovar en este género, por no decir que es imposible: los 90 crearon y mataron este estilo. Las únicas innovaciones que podemos esperar son las efectistas, y no hay mucho por donde tirar ahora mismo.

Pero no os dejéis influenciar por lo negativo o indiferente de mi comentario anterior… es una buena película, y muy entretenida. Seguir leyendo «Objetivo: La Casa Blanca» (2013) – otra película de acción tranqui

Reflexiones: «mezclar o no mezclar, esa es la cuestión»

12700El tema cinéfilo por excelencia los últimos días (y a saber cuanto durará) es el nuevo Batman, bueno más bien que éste lo vaya a interpretar Ben Affleck (¿el tío más odiado del mundo ahora mismo?). He leído en varios sitios (por supuesto Zinemaniacos ya se ha hecho eco de los rumores) posibles personajes a raíz de dicha elección, Jennifer Garner (Mujer de Ben) como Wonder Woman, el colega de turno Matt Damon, como Robin o Aquaman… Pero lo más curioso es las preguntas a actores de la antigua (y excelente) saga, de si van a aparecer en las nuevas películas.

Se le ha preguntado a Morgan Freeman si volverá a encarnar el papel del genio Lucius Fox, a lo que ha contestado:

«Aunque la nueva película tuviese a Lucius, creo que el papel ya no sería para mí. No creo que les convenga mezclar a actores de la saga de Nolan con la que está por venir. Si cambias al protagonista, entonces también tendrás que cambiar al resto de los personajes».

Creo que no se puede contestar mejor (sí más borde), ya que no tendría mucho sentido contratar actores que ya interpretaron un papel (por muy bien que lo hayan hecho) en unas películas que no tendrán más relación, que la historia/cómic en la que se basa. Michael Cane ha dicho que le encantaría volver a ser Alfred (el paternal mayordomo), de seguir así deberían ofrecerle a Gary Oldman volver a encarnar al Comisario James Gordon, a Anne hathaway Catwoman y supuestamente a Joseph Gordon-Levitt darle vida a Robin. Y con esto ya podríamos hacer una peli de coña!!

Imaginemos la escena, llega Batman a un atraco, entra y ve al Joker con su pandilla, pelea, pelea, pim! pam! ouch!!poww!! y mientras llega la policía comandados por Gordon que mira al Joker y le dice:

– «Uys» te veo diferente, has cogido unos kilitos, ¿eh?

– Ya! de hecho me siento diferente! jaJAJAJA!!

Aunque también podríamos tener giros inesperados. Aparece Harvey Dent (Dos Caras), haciendo maldades con su monedita y claro Batman le podría preguntar:

– Oye! ¿tú no la habías palmado??

– No!

– Qué sí! qué estabas muerto!

– Qué no! Qué estaba de parranda! (chistaco patrocinado por el Joker)

En fin! ya se me ha ido mucho la olla. Mezclar o no mezclar… claramente no!! Cada saga, trilogía o como queráis llamarle está hecha de una manera, tiene un resultado final gracias a las diferentes actuaciones, decisiones y toooodo lo que engloba un filme. Vamos a tener un nuevo Batman (nos gusté o no), tendremos una nueva serie de películas del caballero oscuro (en solitario o en compañía) y podrán ser mejores o peores, pero no busquemos que sean iguales. Se dice que si algo funciona para qué cambiarlo o dejar de usarlo, pero en el cine, cuando se trata de películas diferentes… déjalo anda!!

«RED» (2010) – supera la falta de originalidad con una lección de estilo

28741

TITULO ORIGINAL RED
AÑO 2010
NACIONALIDAD USA
DIRECTOR Robert Schwentke
GUIÓN Jon Hoeber, Erich Hoeber (Cómic: Warren Ellis)
MÚSICA Christophe Beck
FOTOGRAFÍA Florian Ballhaus
REPARTO Bruce Willis, John Malkovich, Morgan Freeman, Helen Mirren, Karl Urban, Mary-Louise Parker, Brian Cox, Richard Dreyfuss, Rebecca Pidgeon, Ernest Borgnine, James Remar, Julian McMahon
SINOPSIS Frank (Bruce Willis), Joe (Morgan Freeman), Marvin (John Malkovich) y Victoria (Helen Mirren) son agentes especiales ya retirados, a los que la nueva administración de Washington desea ver muertos. El motivo: eran los mejores agentes de la CIA, pero saben demasiado.

El argumento está un poco manido, ya visto en películas como Espías sin fronteras (1991), y la elección de personajes es una oda a Space cowboys (2000) ; sin embargo, y aunque sea un híbrido entre ambas historias, RED es una de la mejores comedias de acción que he visto en mucho tiempo.

Más tras el salto… Seguir leyendo «RED» (2010) – supera la falta de originalidad con una lección de estilo