Matrix Resurrections (2021), otra vez detrás del conejo blanco

«Matrix Resurrections» es una película que juega con las expectativas del espectador. No creo que contente a muchos fans de la trilogía original ni es fácil de seguir para alguien no muy familiarizado con la saga. A mí me ha encantado 😆

Matrix Revolutions (2003), un final simplón

«Matrix Revolutions» vuelve a ofrecer un producto de acción visualmente impresionante, pero con un guion mucho más flojo que las anteriores entregas.

The Matrix Reloaded (2003), aceptamos cookies como animal de compañía

«The Matrix Reloaded» es una película que puede ser muy satisfactoria si disfrutas de espectaculares escenas de acción sin más. Sin embargo, si buscas una narrativa cohesionada y un desarrollo de personajes profundo, es posible que acabes muy decepcionado.

Matrix (1999), las cucharas no existen

«Matrix» nos ofrece una clase magistral de filosofía que abarca desde el mito de la caverna de Platón hasta el dualismo cartesiano pasando por el budismo. Aderezado todo con hostias como panes.

Premonición (2001), menos por más

Premonición tiene una gran labor de dirección, un reparto más que competente y una realización técnica destacable; todo junto no consigue elevar a sobresaliente una historia que se inclina demasiado hacia el culebrón de un telefilm de sobremesa.

John Wick (2014) – pon cera, quita cera

Keanu Reeves vuelve a repartir zapatilla de plomo en John Wick, una película que recuerda demasiado a otros títulos como Venganza, pero con Neo en el papel.