Archivo de la etiqueta: Julianne Moore

Las horas (2002), un tríptico emocional sobre la existencia y el tiempo

Las horas - poster

Las horas, dirigida por Stephen Daldry (Billy Elliot (Quiero bailar), The Reader (El lector)) y basada en la novela homónima de Michael Cunningham, trasciende la mera adaptación literaria para convertirse en una reflexión introspectiva sobre la condición humana, la complejidad de las emociones y la lucha por encontrar sentido a la vida. Protagonizan Meryl Streep (La habitación de Marvin, Cosas que importan), Julianne Moore (Hannibal, Evolution), Nicole Kidman (Los otros, Oscura seducción), Ed Harris (Enemigo a las puertas, Una mente maravillosa) y Claire Danes (Los Miserables: La leyenda nunca muere, Sueños rotos).

Sinopsis de «Las horas»

Las horas 01

Melancolía trágica

Uno de los aspectos más reseñables de Las horas son las excepcionales actuaciones de su elenco femenino. Nicole Kidman, irreconocible bajo la prótesis nasal que le da un parecido sorprendente a Virginia Woolf, ofrece una interpretación contenida y desgarradora en su lucha contra la depresión y la presión social mientras escribe «Mrs. Dalloway» en la década de 1920.

Las horas 02

Julianne Moore interpreta a Laura Brown, un ama de casa en la década de 1950 que se siente atrapada por las convenciones sociales de su época en una vida aparentemente perfecta y busca salida a través de la lectura.

Meryl Streep despliega su talento para dar vida a Clarissa Vaughan, un personaje complejo y vulnerable en la Nueva York contemporánea que se enfrenta a la organización de una fiesta para un amigo poeta enfermo de sida, y a la vez, a su propia sensación de vacío existencial.

Las horas 03

A través de las historias de esas tres mujeres se abordan temas universales y atemporales como la depresión, la complejidad de las emociones humanas, la soledad, la búsqueda de la identidad y el significado de la vida. La película no invita a reflexionar sobre las expectativas sociales, las limitaciones impuestas por el género y la dificultad de encontrar la felicidad en un mundo que a menudo resulta alienante.

La narrativa, aunque no lineal, está maravillosamente estructurada, logrando un ritmo hipnótico y envolvente que entrelaza las historias de Clarissa, Laura y Virginia de una manera que se siente natural y fluida. El tono y el ritmo de la película mantienen un equilibrio entre momentos de profunda tristeza y breves destellos de esperanza.

Las horas 04

Trailer de «Las horas»

[imdb]tt0274558[/imdb]

Evolution (2001), risas de corte ‘clásico’

Evolution - poster

Evolution, dirigida por Ivan Reitman (Poli de guardería, Seis días y siete noches), es una comedia de ciencia ficción que no se toma demasiado en serio a sí misma. Una justa combinación de acción y efectos especiales logra un entretenimiento ligero y efectivo sin pretensiones. El reparto está encabezado por David Duchovny (Kalifornia, Jugando con la muerte), Julianne Moore (Mi mapa del mundo, Hannibal), Orlando Jones (Liberty Heights, Al diablo con el diablo), Seann William Scott (Destino final, Jay y Bob el Silencioso contraatacan) y Dan Aykroyd (Blues Brothers 2000, La maldición del escorpión de jade).

Sinopsis de «Evolution»

Evolution 01

Entretenimiento ligero y divertido

Evolution tiene un tono cómico constante, con una amplia variedad de gags que van desde el slapstick más desmadrado hasta unos toques de humor un poco más elaborados. Aunque hay momentos genuinamente graciosos y creativos, muchos chistes son forzados y/o inmaduros. En general, no consigue equilibrar de manera efectiva la absurdidad con el desarrollo de la historia, quedando al final la impresión de haber asistido a una sucesión medianamente bien hilvanada de sketchs más que a una trama coherente.

Evolution 02

Por otro lado, las peleas entre los protagonistas y los monstruos son emocionantes y visualmente impactantes. Además, el ritmo es trepidante, con escenas de acción ágiles y dinámicas. Todo esto, unido a la comedia desenfrenada ya mencionado, ayuda a soportar un guion simple y predecible. No hay muchas sorpresas en la historia y el final es bastante convencional.

Los efectos especiales, para su época, son bastante buenos. Las criaturas alienígenas son creativas y convincentes, y añaden un elemento visualmente atractivo a unos escenarios bastante bien utilizados.

Evolution 03

David Duchovny y Julianne Moore tienen una buena dinámica como pareja protagonista, y Seann William Scott, en su línea, aporta el toque de humor como alivio cómico de la historia. Los personajes no son especialmente profundos; en su mayoría son arquetipos del género de ciencia ficción, y tampoco tienen mucho desarrollo a lo largo de la cinta.

No hay un mensaje profundo, ni una moraleja rebuscada, ni tampoco se reflexiona sobre grandes cuestiones sociales, vitales o existenciales. Es una película de entretenimiento que no pretende ser nada más.

Trailer de «Evolution»

[imdb]tt0251075[/imdb]

Hijos de los hombres (2006), distopía más allá del tópico

Hijos de los hombres - poster

Hijos de los hombres, basada en la novela homónima de P. D. James y dirigida por Alfonso Cuarón (Grandes esperanzas, Y tu mamá también), no es solo una película de ciencia ficción, sino una profunda reflexión sobre la condición humana en un futuro desolador. Está protagonizada por Clive Owen (El rey Arturo, Sin control), Clare-Hope Ashitey (Exodus, Amenazados en la red), Julianne Moore (Evolution, Las horas), Michael Caine (Miss Agente Especial, El americano impasible) y Chiwetel Ejiofor (Love Actually, Serenity).

Sinopsis de «Hijos de los hombres»

Hijos de los hombres 01

Un clásico moderno

Hijos de los hombres 02

Hijos de los hombres no es solo una película para entretener, sino una obra que invita a la reflexión y la introspección. Su crítica social, su mensaje esperanzador y su impecable ejecución la convierten en una obra maestra del cine moderno que ha trascendido el género de la ciencia ficción para convertirse en un clásico imprescindible para cualquier cinéfilo.

El director utiliza planos secuencia largos e inmersivos que sumergen al espectador directamente en la acción y crean una sensación de tensión y realismo cautivadora. Dicha inmersión se refuerza con el uso de unos efectos visuales de corte realista.

Hijos de los hombres 03

El guion es sólido y está estructurado de forma milimétrica, abordando temas como la esperanza, la violencia, la corrupción, la inmigración y el fanatismo. A través de sus personajes complejos y sus dilemas morales, la película plantea preguntas difíciles sobre el futuro de la humanidad y la capacidad del individuo para marcar la diferencia en un mundo que parece estar al borde del abismo.

La banda sonora, compuesta por Philip Glass, contribuye de forma acertada a reforzar la atmósfera de opresión y desolación.

Trailer de «Hijos de los hombres»

[imdb]tt0206634[/imdb]

El Séptimo Hijo (2014), no llega a rechicero

El Séptimo Hijo - poster

El Séptimo Hijo es una película de fantasía y aventuras dirigida por Sergey Bodrov (El beso del oso, La hija de un Yakuza nunca llora) y basada en la novela «The Spook’s Apprentice» de Joseph Delaney. Protagonizan Ben Barnes (Stardust, El retrato de Dorian Gray), Jeff Bridges (El gran Lebowski, Arlington Road), Julianne Moore (Misteriosa obsesión, Hijos de los hombres), Alicia Vikander (Anna Karenina, Ex Machina) y Olivia Williams (El sexto sentido, Hanna). Ojo a la fantástica aportación de Kit Harington (Pompeya, Mi vida con John F. Donovan) a la trama 😁

Sinopsis de El Séptimo Hijo

El Séptimo Hijo 01

Acción, magia y aventura

El Séptimo Hijo 02

El Séptimo Hijo ya recibió palos (merecidos) en su día por parte de Naialma (yo voy con retraso). Poco puedo añadir a lo que escribió, y nada bueno, pero voy a hacer un esfuerzo de relleno para justificar esta entrada 😄 (En serio, leeros su reseña que es más interesante que la mía…)

La película cuenta con una ambientación medieval oscura y gótica bastante lograda, con escenarios y vestuarios bien detallados. La historia despliega un mundo vibrante y lleno de magia, con paisajes impresionantes y criaturas fantásticas. El ritmo es trepidante y ofrece una buena dosis de acción y aventura, lo que la hace que sea entretenida y disfrutable sin más pretensiones.

El Séptimo Hijo 03

Sin embargo, la narración es atropellada y está mal desarrollada, lo que resulta en una experiencia cinematográfica poco satisfactoria. Estamos ante una cinta de fantasía épica con el típico enfrentamiento entre el bien y el mal donde hay un par de sorpresas argumentales poco sorprendentes y relativamente previsibles.

Brujas, caballeros y criaturas sobrenaturales configuran un cóctel efectivo pero sin nada que destaque especialmente. No se aporta nada nuevo al género y se basa en lugares comunes que ya hemos visto en muchas otras historias de fantasía. Los personajes son unidimensionales y no tienen mucha profundidad ni evolución. Esto hace que sea difícil conectar con ellos y sentir empatía por sus andanzas.

Trailer de El Séptimo Hijo

[imdb]tt1121096[/imdb]

Suburbicon (2017), detrás del sueño americano

Suburbicon - poster

Suburbicon es una sátira oscura sobre la idílica vida en una típica urbanización estadounidense de los años 50. Está dirigida por George Clooney (Confesiones de una mente peligrosa, Buenas noches, y buena suerte, Los idus de marzo) y escrita por los hermanos Coen (Muerte entre las flores, Fargo, El gran Lebowski). Protagonizan Matt Damon (El caso Bourne, Contagio, Elysium), Julianne Moore (Vidas cruzadas, Boogie Nights, Magnolia) y Oscar Isaac (El legado de Bourne, Ex Machina, X-Men: Apocalipsis).

Sinopsis de Suburbicon

Suburbicon 01
Verano de 1959. La familia Lodge decide mudarse a Suburbicon, una comunidad residencial aparentemente idílica con viviendas asequibles y céspedes impecables. Sin embargo, bajo la superficie tranquila se esconde una realidad perturbadora. Un cuento de gente imperfecta que toma muy malas decisiones.

Una historia de ayer que podría pasar mañana

Suburbicon 02

Suburbicon es una comedia negra que combina elementos de pesadilla y sátira con crítica social. A pesar de contar con todos los elementos para ser un thriller provocativo y atractivo, se esfuerza demasiado por mantener el equilibrio entre sus múltiples subtramas, y acaba teniendo un ritmo desigual que transmite demasiada confusión al espectador.

Ya dije en alguna ocasión que no sintonizo nada con el tipo de humor y de historias que hacen los Coen últimamente (entendiendo por «últimamente» desde hace unos 10 años para acá, por lo menos). Esta peli no va a ser la que me haga cambiar de opinión.

Suburbicon 03

La película explora temas complejos como el racismo, la hipocresía, el abuso de poder y la violencia de forma inteligente y desafiante. Además, captura perfectamente la atmósfera retro adecuada para la época que retrata y resalta los contrastes entre la fachada pintoresca de la comunidad y la oscuridad que se esconde debajo de su superficie. Lo que pasa es que la sátira social que presenta se ahoga entre las múltiples tramas paralelas, que no queda nada claro qué pretenden, hacia dónde se dirigen, ni qué aportan al conjunto de la historia.

Trailer de Suburbicon

[imdb]tt0491175[/imdb]

Sin escalas (2014) – otra pa’la saca

Cartel de la película Sin escalas, de 2014

Sin escalas es otra película del dueto Liam Neeson y Jaume Collet-Serra. Juntos hicieron 4 películas que son prácticamente iguales, pero cambiando el entorno. Hace nada revisamos Sin identidad, ahora Sin escalas.

Continúo tras el salto con una review rapidita y de tranqui.

Seguir leyendo Sin escalas (2014) – otra pa’la saca

El Séptimo Hijo (2014)

seventh_son_ver11

TÍTULO ORIGINAL  Seventh Son
AÑO  2014 NACIONALIDAD  Reino Unido
DIRECTOR  Sergey Bodrov
GUIÓN  Charles Leavitt, Matt Greenberg (Libro: Joseph Delaney)
REPARTO  Jeff Bridges, Julianne Moore, Ben Barnes, Kit Harington, Alicia Vikander, Lilah Fitzgerald, Antje Traue, Olivia Williams, Djimon Hounsou, Jason Scott Lee, David Cubitt, Timothy Webber, Billy Wickman, Gerard Plunkett, Eric Keenleyside, Julian Black Antelope
SINOPSIS  El Maestro Gregory es un caballero que siglos atrás capturó a la maléfica y poderosa bruja Madre Malkin. Pero la bruja consiguió escapar y prepara su venganza. Tras convocar a todos sus seguidores, Malkin decide actuar. Mientras, el Maestro Gregory se propone enseñar en un tiempo récord a su joven aprendiz Tom Ward a luchar contra la magia negra.

La película que pudo ser y no fue. Más, tras el salto.

Seguir leyendo El Séptimo Hijo (2014)

‘Los juegos del hambre: Sinsajo’ (2014) – Katniss a medio gas o ninguno

los juegos del hambre sinsajo

TÍTULO ORIGINAL The Hunger Games: Mockingjay – Part I
AÑO 2014 NACIONALIDAD Estados Unidos
DIRECTOR Francis Lawrence
GUIÓN Danny Strong (Novela: Suzanne Collins)
REPARTO Jennifer Lawrence, Josh Hutcherson, Liam Hemsworth, Philip Seymour Hoffman, Julianne Moore, Stanley Tucci, Woody Harrelson, Elizabeth Banks, Donald Sutherland, Jeffrey Wright, Natalie Dormer, Sam Claflin, Gwendoline Christie, Robert Knepper, Stef Dawson, Elden Henson, Evan Ross, Mahershala Ali, Wes Chatham, Sarita Choudhury
SINOPSIS Katniss Everdeen se encuentra en el Distrito 13 después de destrozar los Juegos para siempre. Bajo el liderazgo de la comandante Coin y el consejo de sus amigos más leales, Katniss extiende sus alas mientras lucha por salvar a Peeta Mellark y a una nación alentada por su valentía… Tercera y última entrega de la saga literaria «Los juegos del hambre» de Suzanne Collins, que se divide en dos películas.

Recién llegado del Cine Salesianos, y alucinado con la calidad de imagen y sonido que proyectan… Sobre todo el sonido. Da gusto escuchar una película con todos sus detalles sin que te revienten los tímpanos (aún me duelen de cuando fui a un centro comercial a ver El caballero oscuro: la leyenda renace).

Volviendo a la película, Sinsajo Parte I nos acerca al esperado final de la trilogía de 4 películas, una historia de amor imposible, rebelión contra los opresores y el ‘a dónde nos dirigimos si seguimos haciendo las cosas como ahora?’, pero por desgracia, una película fallida en muchos aspectos.

Continuamos tras el salto, sin spoilers, que aún está muy reciente 😀 Seguir leyendo ‘Los juegos del hambre: Sinsajo’ (2014) – Katniss a medio gas o ninguno

Vacaciones y sus consecuencias. Parte 2

Como os comentaba en mi anterior post, en mis cortas vacaciones me he visto algunas películas con algo de sufrimiento, seguramente he perdido alguna neurona en el proceso, pero aún me da para continuar:

Seguir leyendo Vacaciones y sus consecuencias. Parte 2

«Los juegos del hambre: Sinsajo» estrena cartel

sinsajoLos juegos del hambre, tercera parte, subtitulada «Sinsajo», llegará a las pantallas el próximo 21 de noviembre, como reza el nuevo cartel que acabamos de conocer… 😀

Sólo he visto la primera parte, y me gustó. Un poco de pasteleo Crepúsculo para prepúberes, pero en general es una peli muy entretenida. Esta semana veré la segunda y la tercera cuando salga… 🙂