Las horas (2002), un tríptico emocional sobre la existencia y el tiempo
«Las horas» es una una obra cinematográfica inolvidable, conmovedora y profunda que invita a la reflexión sobre la condición humana. Es un homenaje tanto a la obra de Virginia Woolf como a la resistencia de las mujeres frente a las adversidades de la vida.
Evolution (2001), risas de corte ‘clásico’
«Evolution» ofrece una buena dosis de humor, acción y efectos especiales; no pasará a la historia como una obra maestra inolvidable, pero tampoco lo pretende.
Hijos de los hombres (2006), distopía más allá del tópico
«Hijos de los hombres» es una experiencia cinematográfica inolvidable que demuestra el poder del cine para emocionar, inspirar y provocar el pensamiento crítico.
Suburbicon (2017), detrás del sueño americano
Suburbicon es una película visualmente impresionante con un elenco sobresaliente y algunas ideas interesantes, pero que deja la sensación de que podría haber sido mucho más impactante con un enfoque más coherente.
Sin escalas (2014) – otra pa’la saca
Sin escalas tiene a Liam Neeson y su cara rompehielo encerrado en un avión, esperando a que alguien le toque las castañas para partirle la nariz.
‘Los juegos del hambre: Sinsajo’ (2014) – Katniss a medio gas o ninguno
En Sinsajo, primera parte de la última parte, Katniss vuelve a dar un poco de cera a la cuerda de su arco. Esperado final, pero muy flojo.
Vacaciones y sus consecuencias. Parte 2
Como os comentaba en mi anterior post, en mis cortas vacaciones me he visto algunas películas con algo de sufrimiento, seguramente he perdido alguna neurona en el proceso, pero aún me da para continuar:
«Los juegos del hambre: Sinsajo» estrena cartel
Los juegos del hambre, tercera parte, subtitulada «Sinsajo», llegará a las pantallas el próximo 21 de noviembre, como reza el nuevo cartel que acabamos de conocer… 😀 Sólo he visto…