Archivo de la etiqueta: Jean-Claude Van Damme

«Alien Uprising»… JCVD contra los Aliens?!?! Shut up and take my money!

Alien-Uprising

Tan sólo 4 días para que se estrene en un par de cines y en VOD… el próximo 21 de junio: Alien Uprising.

Con Jean-Claude Van Damme, Bianca Bree (la hija de Van Damme), Sean Brosnan, y Simon Phillips.

Dirigida por Dominic Burns, Alien Uprising nos presenta a un grupete de amigos que despiertan una mañana para encontrar que toda la electricidad se ha ido a la mierda… (Revolution?), y una enorme nave alienígena se ubica sobre sus cabezas. De repente este normal grupo de amigos se ve inmerso en una batalla por su supervivencia…

No será una súper-producción, pero con Van Damme de por medio… habrá que verla!

Galería de imágenes y tráiler tras el salto… Seguir leyendo «Alien Uprising»… JCVD contra los Aliens?!?! Shut up and take my money!

«Double Team» (1997) – Rodman y JCVD repartiendo leña

Double Team

TÍTULO ORIGINAL Double Team
AÑO 1997
NACIONALIDAD USA
DIRECTOR Tsui Hark
GUIÓN Don Jakoby, Paul Mones
MÚSICA Gary Chang
FOTOGRAFÍA Peter Pau
REPARTO Jean-Claude Van Damme, Dennis Rodman, Mickey Rourke, Paul Freeman, Valeria Cavalli, Natacha Lindinger
SINOPSIS Jack Quinn, uno de los mejores agentes antiterroristas del país, tras fracasar en su última misión contra el peligroso Stavros, despierta en La Colonia, un lugar en el que permanecerá encerrado de por vida. Ahora su familia es el único objetivo de Stavros. Sólo con la ayuda de Yaz, traficante de armas, podrá salvar la vida de su mujer y su hija.

Era el año 1997, Jean-Claude Van Damme había tenido un éxito medio decente con «Al límite del Riesgo» un año antes, incluso los críticos comentaron una mejoría de calidad respecto a la media de las cintas del actor belga, y debió sentirse capaz de cualquier cosa para aceptar este papel.

Dennis Rodman lideraba una vez más la NBA en rebotes capturados por partido (era su 7ª vez consecutiva), los Bulls lideraban la liga con autoridad y se hacían con su 5º anillo (símbolo que se entrega a los campeones de la NBA) y el bueno Dennis debió pensar que sus cameos y pequeñas intervenciones en diferentes series, eran poco sufrimiento para el espectador.

Tal vez, con decir que la película se llevó los premios Razzie a la Peor nueva estrella, el Peor actor secundario y Peor pareja en pantalla (compartido con JCVD), sería suficiente, pero ni así os podéis hacer una idea de la seria de despropósitos juntos en tal film.

Más tras el salto…

Seguir leyendo «Double Team» (1997) – Rodman y JCVD repartiendo leña

Zine de Acción

portada

Si nos basamos en la Wikipedia, el cine de «acción» en realidad es más un convencionalismo popular, que un género cinematográfico acuñado por críticos, estudiosos o cineastas, es decir, seriamente, no existe.

Como todos los seguidores de Zinemaníacos sabemos, la Wikipedia no es una fuente fiable y el cine de acción, no es sólo que exista, sino que además  lo clasificamos en varios subgéneros cinematográficos en el que  se congregan  multitud de experiencias para el espectador.

mqdefaultLas películas de acción  existen,  pero no lo hacen por casualidad, Existen para dar vida a un Subgénero muy importante, La acción Varonil. Llegados a este punto, siempre hay que tener en cuenta una cosa, este subgénero tiene unas líneas y un guión predecible y una  vertiente comercial explosiva y visual tremenda. Por eso lo primero que os explico es cómo saber qué es una película de acción Varonil.

Podemos decir que los elementos más frecuentes de una película de acción varonil serían:  Los protagonistas musculados y preparados para la guerra, las persecuciones (tanto a pie como con vehículos), grandes tiroteos y/o peleas, grandes y espectaculares explosiones, robos,  asaltos y básicamente un contenido marcadamente viril que es inevitable notar.

31460

El cine de acción Varonil tampoco suele (y ojo que digo SUELE) caracterizarse por guiones demasiado profundos, sino más bien centrarse en historias sencillas, con actores populares y con tramas lineales, llenándolas sencillamente de espectacularidad y opulencia.

La trama de una película de Acción Varonil podemos reducirla a un conjunto reducido de clichés entre  los que se suelen incluir:

  • Un héroe (A ser posible solitario)
  • Un villano (A ser posible loco y con una horda de seguidores)
  • Una joven desvalida  que necesita ser rescatada por el protagonista y que, además normalmente, no suele ser demasiado lista y bastante torpe.( Aunque en algunos casos la norma se rompe.) Casi podríamos afirmar que su nivel de fragilidad es directamente proporcional con la cantidad de oxigenación de su pelo.
  • Un actor secundario cómico, tonto o gritón (Se admite también una máquina o un animal) (ojo no tiene por qué ser su pareja, puede ser su jefe o un funcionario de turno)
  • Una escena inicial o central en la que el personaje principal decide su destino.
  • Una escena final catastrófica en la que el protagonista arrasa/atrapa/mata al villano (A ser posible también sus secuaces) de manera espectacular.
  • Un final feliz (Que incluye el protagonista con la chica en actitud romántica o cómplice)

Commando

Bien, pues una vez que tenemos claro lo que son las películas de acción varonil pasamos a su aparición en la pantalla.

Este género tiene su aparición a mediados de los setenta en el cine estadounidense,  haciéndose famosa por su difusión en medios de alquiler de formatos caseros(videoclubs), aunque algunas películas también llegaron a ser  grandes éxitos de taquilla.

willisSu época de mayor esplendor podría determinarse entre las décadas de los 80’s y 90’s época que la que se denominaba este subgénero como “acción varonil” puesto que su principal característica eran los propios protagonistas. Siendo, quizás, los actores más conocidos en este género Arnold Schwarzenegger, Bruce Willis,  Sylvester Stallone, Chuck Norris,  Jean-Claude Van Damme,  Jason Statham  o  Dolph Lundgren. Aunque podemos citar a los precursores que fueron de Clint Eastwood, y Charles Bronson, realmente ellos…, digamos que empezaban con los pañales del cine de acción. Y algunos que intentaron unirse al carro como Nicolas Cage, pero sin demasiado éxito.

DOLPH005Aunque en los últimos años los progresos tecnológicos han hecho sustituir en ciertos filmes a los actores de carne y hueso por animatrónicos y generados por ordenador, los actores reales destacados de este género aun son un elemento que da realismo, deben o suelen poseer un físico formidable y siempre se agradece una buena dosis de realismo varonil en una película de este género, ya que el abuso del ordenador raya a veces con la ciencia ficción. Aunque…, si, lo sé,  tú también lo sabes y probablemente los demás lo sepan, las películas de acción no suelen ser reales y bastante difíciles de emular, por no decir imposible.

Desde su nacimiento en el cine son muchas las películas que están catalogadas justa o injustamente cono películas de acción. Ahora, me propongo crear un modesto  Ziclo de Acción  para  los más Zinemaníacos  en donde daremos un repaso por las principales películas de Acción conocidas hasta el momento de los actores más representativos del género…

imagesSí serán todas las que están, pero muy probablemente no estén todas las que son. Si alguno de vosotros tiene especial interés en que incluya o mencione alguna película me gustaría enormemente  que me haga llegar sus sugerencias.

El Ziclo lo voy a preparar por actores, y que muchas películas tendré que volver a verlas ya que hace años que no las veo así que, el orden quizás, no sea predominante.

Por de pronto haremos un principal paseo a los grandes del género que son Arnold Schwarzenegger, Bruce Willis,  Sylvester Stallone,   Jean-Claude Van Damme y  Dolph Lundgren que son los adalides de las películas de acción varonil.

Podéis seguir el Ziclo pulsando AQUÍ. O en el panel Ziclos – Zine de Acción

«Blanco humano» (1993) – Van Damme es un tipo duro

Blanco_humano_-_Hard-Target_-_tt0107076_-_1993_-_es

TITULO ORIGINAL Hard Target
AÑO 1993
NACIONALIDAD USA
DIRECTOR John Woo
GUIÓN Chuck Pfarrer
MÚSICA Graeme Revell
FOTOGRAFÍA Russell Carpenter
REPARTO Jean-Claude Van Damme, Lance Henriksen, Arnold Vosloo, Yancy Butler, Wilford Brimley, Kasi Lemmons, Lenore Banks, Willie Carpenter, Douglas Forsythe Rye
SINOPSIS Dos hombres despiadados, Fouchon y Van Cleaf, han convertido Nueva Orleans en su particular coto de caza, donde organizan siniestros torneos que enfrentan a sus asesinos con veteranos de guerra, a quienes prometen 10.000 dólares si logran sobrevivir. Desde luego, ninguno de los infortunados que se atreve a probar suerte en tan sanguriento juego llega a cobrar el premio. Las cosas cambiarán el día en que Chance Boudreaux (Jean Claude Van Damme) decide participar en el juego… Chance, sin embargo, no es un héroe noble y altruista, sino un solitario «cajun» que solamente quiere cobrar los 217 dólares que necesita para saldar sus deudas con el sindicato de marineros mercantes.

Un remake modernete de El Malvado Zaroff (1932) con un Van Damme en estado puro, corriendo saltando y disparando flying kicks como nunca, y es que si hay algo que sabe hacer bien este hombre es dar leches, y como panes, HOYGAN!

Rodada el mismo año que Sin escape (ganar o morir) y un año antes que Timecop, nos sitúan en la golden age de Van Damme, lo que es un sinónimo de película de acción de verdad.

Seguir leyendo «Blanco humano» (1993) – Van Damme es un tipo duro

«Cannon Group» – un pedazo de historia

Culpables antes que ningún otro estudio que las películas de acción hayan llegado a más y más afortunados, la humilde productora Cannon Group colmó siempre la sed de accción y violencia que el padrino por excelencia de los 80, Joel Silver, no quería o simplemente no podía ya cubrir.

Aún fundada en 1967,  no fue hasta finales de la decada de los 80, con el mecenazgo de los productores (y primos) israelíes Menahem Golan y Yoram Globus, que conoció su época dorada. Su osada estrategia se reducía a la simpleza de apostar por proyectos cuya calidad no iba más allá de agradar al insaciable público del cine bélico y de artes marciales, lo que comunmente se conoce como películas de serie B.

Seguir leyendo «Cannon Group» – un pedazo de historia