Archivo de la etiqueta: Jean-Claude Van Damme

El último mercenario (2021) – vuelve Van Damme

Póster de El último mercenario

No es que el bueno de Jean-Claude se hubiera ido, pero El último mercenario es su trabajo más «visible» de los últimos años y posiblemente lo más destacado desde la autoparodia JCVD.

Cuando descubre que su hijo ha sido falsamente acusado de tráfico de drogas y armas, un misterioso ex-agente secreto (Van Damme) decide regresar a casa para ayudarle, enfrentándose a un burócrata (Alban Ivanov) y desmantelando una operación de la mafia.

El héroe de acción de los 80 y 90 protagoniza esta comedia de acción francesa, un género llevado a su máxima expresión por Luc Besson, dónde reparte chistes y patadas por igual.

Van Damme ya demostró saber reírse de sí mismo en la serie de Amazon Video Jean-Claude Van Johnson, de la que parece haber cogido el gusto por disfrazarse y hacer un poco el tonto. Hay que vestirse de mujer, pues se hace, que hay que parodiar el mítico baile de Kickboxer, pues vamos a ello (es un detallazo esto por cierto, imposible no reírse), da la impresión de que Juan Claudio se lo ha pasado bien y eso se nota en el filme.

Un ex militar de las fuerzas especiales francesas debe volver a la acción para salvar a su hijo (que desconoce quien es su padre) involucrado sin desearlo en una conspiración gubernamental. Listo, no soltaré ningún spoiler, no tiene sentido alguno.

Huele aquí!

El último mercenario es un producto sin pretensiones, con un resultado discreto, pero esperado, con varios géneros convergiendo en la figura del protagonista, con su toque de las películas de acción de los 80/90, aliñado con humor francés (sin pasarse demasiado, por suerte para mi gusto), alguna escena vertiginosa de las que le gustarían a Besson y que no se complica ni en la trama, ni en la ejecución.

Tiran del mítico recurso de padre ausente para darle más profundidad a la película, sin conseguirlo mucho. Añaden un par de humoristas como «ayudantes», que no logran acabar de convencer y en el hijo, que es todo lo contrario a su padre, encontramos ese punto de sobreactuación francesa (que tan poco me gusta). Aunque al igual que en las peores situaciones Van Damme te salva con una patada, aquí además salva esas escenas más chorras para sorpresa (o no tanto) de muchos. Por supuesto, no falta la clásica, mítica y famosa apertura de piernas.

El último mercenario se disfruta, entretiene y te saca varias carcajadas gracias a un fantástico JCVD, muy recomendable sobre todo si eres fan del mismo o de las películas de acción. Os dejo el tráiler de El último mercenario y seguro que os entran ganas de verla:

  • Lo mejor: Van Damme, Van Damme y por último Van Damme.
  • Lo peor: la mayoría de secundarios.

Xtremo (2021) – vivir de rentas

Cartel de la película Xtremo, de Netflix.

La reseña de Xtremo es tan mala como la película, os aviso por adelantado.

Teo García (el prota) también avisaba (cubriéndose las espaldas creo yo) que la película era un “thriller” de acción y violencia “irreal”, que se nota que es pura ficción, porque no le gusta la violencia real.

Imagen de Xtremo

El historial en artes marciales de este hombre es espectacular: que si muy thai, taekwondo, ninjitsu… (parece que ha sido el más joven en obtener el 5º DAM, o sea el más joven en ser un jodido Ninja con 17 años).

Su fuerza de voluntad y persistencia se vieron volcadas en la idea de una película hace años (15), una película española de artes marciales, intentando durante todo este tiempo que alguien le ayudara con el proyecto. Según ha contado se la presentaba a todo ídolo que conocía, Stallone, Van Damme… sin suerte, tal vez era por algo…

Pero bueno, vamos a Xtremo

Teo García probablemente llega unos años tarde, no por el estilo de la película o algo similar (dudo que sin algo como Netflix saliera adelante), si no por los casi 50 tacos del prota que, si bien ojalá llegue yo así, digamos que se notan…

No da una patada decente, no levanta un palmo del suelo, de hecho, la única patada voladora estilo Van Damme, la enfocan en contrapicado para no dar tanta pena, pero se nota mucho que no llega a los 90°.

[spoiler]Aunque por lo menos los guionistas tienen la decencia de meterle un balazo en la pierna y así justificar no tener que usar casi las piernas.[/spoiler]

La respuesta a la pregunta de la portada es «No», o «Ya le molaba».

En el cuerpo a cuerpo, es cuando más luce, sobre todo cuando utiliza algún arma u objeto con tal propósito, un poco el estilo contundente de Statham, reparte a gusto, bastantes llaves y no se cortan en sangre (sin llegar a ser gore), en la primera escena de acción deben morir 60 tíos, pero…

[spoiler]Las mejores coreografías de lucha las lleva Alberto Jo Lee. Espectacular hasta que se enfrenta con el prota y le mete una soberana paliza, pero bien, bien. Acaba ganando Teo porque es el prota, pero se lleva hasta en el carnet de identidad.[/spoiler]

Suele haber algo así en muchas pelis, el prota recibe, parece que va a perder y en el último suspiro… saca, se encuentra, hace, pasa… y gana. Aquí se exceden un poco, a la mitad de la tunda no se levanta ni cristo resucitado.

En destreza actoral… pues bueno, dejémoslo en que se nota que es novel, aunque tiene líneas que no tienen precio como “Se están sorteando unas hostias y tienes todas las papeletas”, sí, lo dice…

Hablando de actuar, le rodean una curiosa selección de actores: Óscar Jaenada como malo, malísimo, bastante colgado y con ese punto de sádico-loco que sabe darle bien, justito, pero cumple al ser un papel que le encaja. Andrea Duro y Juan Diego, cumplen, Luis Zahera lo borda porque no sabe hacer otra cosa y uno de los preferidos de esta página, uno de los actores fetiche de nuestro CEO, Peris-Mencheta, no defrauda, aunque tiene competencia con Óscar Casas (sí, el hermano… y sí, sale sin camiseta).

En fin, lo dejamos a vuestra elección… Aquí el tráiler de Xtremo:

[imdb]tt11658120[/imdb]

En territorio enemigo (2006) – el álamo de JCVD

enterrito

TÍTULO ORIGINAL Second in Command
AÑO 2006 NACIONALIDAD USA
DIRECTOR Simon Fellows
GUIÓN Jonathan Bowers, David L. Corley, Jayson Rothwell (Historia: Jonathan Bowers, David L. Corley, Milt Bearden)
REPARTO Jean-Claude Van Damme, Serban Celea, Julie Cox, William Tapley, Razaaq Adoti, Alan Mckenna, Warren Derosa, Ian Virgo, Raffaello Degruttola, Emanuel Parvu, Razvan Oprea
SINOPSIS El comandante Sam Keenan (Van Damme) es un antiguo S.E.A.L. de la marina con la experiencia de combate suficiente para proteger los intereses de los EE.UU. en cualquier parte del mundo. Pero el día que llega a su nuevo destino en un convulso país del Este de Europa, Keenan se ve envuelto en una situación sangrienta y caótica: rebeldes fuertemente armados han saqueado la capital, han asesinado al embajador de los EE.UU., y amenazan con derrocar al nuevo presidente y acabar con la incipiente democracia. Rápidamente, Keenan pone a salvo la embajada americana y concede asilo político al presidente del país. Sin embargo, las tropas estadounidenses que espera tardarán todavía horas en llegar y, mientras tanto, los insurgentes se acercan. La situación es desesperada; a Keenan no le queda más remedio que encontrar una manera de acabar con la rebelión antes de que la embajada sea pasto de las llamas.

En ‘En territorio enemigo’ Jean-Claude Van Damme esta vez es un antiguo SEAL de la marina que debe salvar a un reducido grupo de ciudadanos americanos y al presidente de Moldavia de un sangriento y violento golpe de estado.

Continuamos tras el salto… Seguir leyendo En territorio enemigo (2006) – el álamo de JCVD

40 maneras de escribir ‘Jean-Claude Van Damme’

Gracias a las estadísticas de WordPress uno puede ver los términos de búsqueda de los buscadores mediante los cuales la gente ha llegado al blog. Una de nuestras entradas más ‘famosas’ es nuestro asesinato al belga de oro, Jean-Claude Van Damme, y la manera en que la gente ha llegado al post es, cuando menos, hilarante.

Tras el salto os dejo todas las formas que en 4 años Jean-Claude Van Damme nos ha traído visitas a Zinemaníacos.

Seguir leyendo 40 maneras de escribir ‘Jean-Claude Van Damme’

Cyborg (1989) El futuro es ahora

cyborg poster

TÍTULO ORIGINAL  Cyborg
AÑO   1989 NACIONALIDAD  Estados Unidos
DIRECTOR  Albert Pyun
GUIÓN  Kitty Chalmers
REPARTO   Jean-Claude Van Damme, Deborah Richter, Vincent Klyn, Alex Daniels, Dayle Haddon, Blaise Loong, Ralf Moeller, Haley Peterson
SINOPSIS   Siglo XXI, en un futuro apocalíptico… América está sometida a una anarquía social donde el caos reina a sus anchas, y sobre la que se cierne el peligro de una devastadora plaga que puede acabar con la raza humana. Únicamente, la hermosa Pearl (Dayle Haddon), mitad humana mitad robot, posee el conocimiento necesario para desarrollar una vacuna que pueda salvar el mundo. Pero Pearl es capturada por un grupo de piratas del futuro que pretenden apoderarse del antídoto y así dominar el mundo. Ahora, sólo el héroe Gibson Rtickenbarker (Jean-Claude Van Damme) con su increíble habilidad para la lucha y su auténtico dominio del sable, podrá rescatarla y salvar lo que queda de civilización…

Considerada por muchos, muchísimos seguidores, incluso por el propio Van Damme como la peor película de ciencia-ficción de finales de los 80′

Continuamos tras el salto… Atención Spoilers… Seguir leyendo Cyborg (1989) El futuro es ahora

«Contacto sangriento» (1988) – JCVD dándolo todo

2WO8NlGHRfJ27rOCiqXf290qhJ2

TÍTULO ORIGINAL  Bloodsport
AÑO  1988
NACIONALIDAD   Estados Unidos
DIRECTOR  Newt Arnold
GUIÓN  Sheldon Lettich, Christopher Cosby, Mel Friedman
MÚSICA  Paul Hertzog
FOTOGRAFÍA  David Worth
REPARTO  Jean-Claude Van Damme, Donald Gibb, Bolo Yeung, Leah Ayres, Norman Burton, Forest Whitaker, Roy Chiao, Philip Chan, Michel Qissi (AKA Tong Po)
SINOPSIS  Cada cinco años se celebra el «Kumite», un torneo secreto de artes marciales en el que se enfrentan, a vida o muerte, los mejores luchadores del mundo. Frank Dux, que trabaja eventualmente para la CIA, se convertirá en el primer occidental que participa en este torneo. Pero, para ganar, deberá derrotar al despiadado Chong Li, el vigente campeón.

Seguir leyendo «Contacto sangriento» (1988) – JCVD dándolo todo

Ha muerto Jean-Claude Van Damme

jean-claude-van-damme-jungle-02Tailandia (Reuters).- Lamentamos informar que Jean-Claude Van Damme, quien ya había muerto en 2010, ha vuelto a morir, víctima de una parada cardíaca. Tantos años de abuso de estupefacientes, anabolizantes y latas de Litoral han hecho mella en su físico y éste ha dicho «Basta!».

Sus familiares más cercanos se han acercado hasta la puerta del Hospital Nuestra Señora del Contacto Sangriento en la localidad Tailandesa de Bloodsport para darle la noticia a los medios, entre los que se encontraba nuestro compañero iBanhoe, quien con una lágrima en los ojos lanzó un centro de mesa de petunias -por todos sabido que son las flores favoritas de JCVD- a la ventana de la habitación donde se encontraba el Belga de Oro. Jean-Claude se irguió una vez más de la cama para agradecer el gesto, y volvió a morir de nuevo, esta vez, definitivamente.

Hace escasamente 2 meses celebrábamos su cumpleaños, y ahora con estas humildes líneas, le deseamos una rápida resurrección para poder terminar con su vida dentro de otros 3 años.

Recordemos su alegre persona con este video de una de sus mejores películas:

Seguir leyendo Ha muerto Jean-Claude Van Damme

Black Eagle (Águila Negra) (1988) … me deja sin palabras

21047638_2013100816161367

Mira que he visto películas malas, muy malas… Pero lo de »Black Eagle» no tiene perdón. Es mala con avaricia, aburrida, anodina, soporífera y un largo sinfín de sinónimos de BODRIO. Otras pelis malas, incluso peores técnicamente que ésta (subrayo doblemente el »incluso»), de serie Z o rodadas por algún video-aficionado, pueden tener interés o ser divertidas; pero es que ésta, ésta es, además, un bodrio aburrido, completamente ausente de aliciente alguno. 

JEAN-CLAUDE VAN DAMME – BLACK EAGLE (1988)

Después de que un F-11 es derribado en el Mar Mediterráneo, el gobierno americano no puede permitirse el lujo de perder un láser de alto secreto (capaz de rastrear dispositivos) que estaba a bordo del avión de combate. Pero, desgraciadamente, el equipo de la KGB liderado por el infame Andrei está ganándole a la CIA en su carrera por encontrarlo. La CIA no tiene ninguna otra opción que llamar a su mejor hombre, el amo de las artes marciales Ken Tani: nombre en código Águila Negra. En contestación, la KGB acude a una guerra extrema, con el poderoso que arrastra a Ken en una lucha mortal.

Parte con un argumento simplón, en plena guerra fría se pierde un aparatejo importante para los U.S.A., y el ejército americano no puede permitirse que sus archienemigos los soviéticos lo posean. Es muy lenta, la trama no da para mucho y se empeñan en torturarnos más de hora y media. 

Pero en serio, dejando de lado lo lenta y absurda que es la película, ni el espectador más empalmado por el género de acción podrá creerse las hazañas de este G.I. Joe de metro veinte capaz de sobrevolar Malta con un ala-delta mientras cuenta con la ayuda de un cura experto en explosivos y binoculares, con los que pasa la mayor parte del tiempo.

Durante su desarrollo no aparecen muchos diálogos, y los que surgen son ridículos y provocan la risa,  Van Damme, que encarna a Andrei, un malote soviético con cara de chulo y pelo engominado. Las escenas de lucha entre Andrei y Black Eagle son harto patéticas, sin efecticismo ninguno. Lo peor es ver a Van Damme de traje y haciendo su apertura de piernas inhumana tan típica, creo que tendré pesadillas unas cuantas noches.

Por no tener ni tiene los fallos escandalosos de raccord que la hagan digna de crítica mención,… eso si no contamos que te pueda matar la hélice de un buque (que luego resulta ser el barco de Chanquete durante su destrucción) situada en la proa y no en la popa o las cagadas de ardilla que escupen sangre y el bueno de JCVD mientras hace el baile del robot….

Curioso el cambio a plano aberrante en la secuencia de tiroteo en el hotel, acabando de rematar el legado de Griffith y compañía. La música también es espantosa, no creo que haya nada bueno en ella por más que pienso… ah sí, escenas turísticas de la isla de Malta. Y si he de reseñar una escena para la memoria… cuando pone The End, la mejor escena de todas.

Os dejo el tráiler de Black Eagle.