Archivo de la etiqueta: Isao Takahata

Lo mejor (y lo peor) de la última década

Estamos a punto de terminar 2022 y empezar 2023, así que es un momento tan bueno como cualquier otro para hacer una selección completamente arbitraria y sin sentido de lo mejor y lo peor que he visto en la pasada década.

Seguir leyendo Lo mejor (y lo peor) de la última década

Pom Poko (1994), la guerra de los mapaches

Pom Poko - poster
TÍTULO ORIGINAL:
Heisei Tanuki Gassen Ponpoko
NACIONALIDAD:
Japón
AÑO:
1994
DURACIÓN:
119 min.
DIRECTOR:
Isao Takahata
GUIÓN:
Isao Takahata
MÚSICA:
Chang Chang Typhoon
FOTOGRAFÍA:
Atsushi Okui
REPARTO:
Animación

Sinopsis de «Pom Poko»

Ante la inminente destrucción de un frondoso bosque cercano a una ciudad, cuyos dirigentes quieren construir en su lugar una urbanización, los mapaches que viven en el bosque intentarán sabotear la operación para así conservar sus hogares.

Seguir leyendo Pom Poko (1994), la guerra de los mapaches

Mis vecinos los Yamada (1999), un retrato de lo cotidiano

Mis vecinos los Yamada - poster
TÍTULO ORIGINAL:
Hôhokekyo Tonari no Yamada-kun
NACIONALIDAD:
Japón
AÑO:
1999
DURACIÓN:
104 min.
DIRECTOR:
Isao Takahata
GUIÓN:
Isao Takahata (Manga: Hisaichi Ishii)
MÚSICA:
Akiko Yano
FOTOGRAFÍA:
Atsushi Okui
REPARTO:
Animación

Sinopsis de «Mis vecinos los Yamada»

Historias cortas que reflejan la vida diaria de una típica familia de clase media de Tokyo, los Yamada: Takashi y Matsuko (el padre y la madre), Shige (la suegra), Noboru (el hijo), Nonoko (la hija) y Pochi (el perro de la familia).

Seguir leyendo Mis vecinos los Yamada (1999), un retrato de lo cotidiano

Recuerdos del ayer (1991), la vida en el campo

Recuerdos del ayer - poster
TÍTULO ORIGINAL:
Omohide Poro Poro
NACIONALIDAD:
Japón
AÑO:
1991
DURACIÓN:
118 min.
DIRECTOR:
Isao Takahata
GUIÓN:
Isao Takahata (Manga: Hotaru Okamoto y Yuko Tone)
MÚSICA:
Masaru Hoshi
FOTOGRAFÍA:
Yôichi Kuroda
REPARTO:
Animación

Sinopsis de «Recuerdos del ayer»

Taeko Okajima es una joven que pide un permiso de vacaciones para poder ir al pueblo de su cuñada a ayudar en el trabajo de cosecha. En el transcurso de su viaje a la granja de sus familiares y durante su posterior estancia, Taeko irá recordando su pasado, mientras vive intensamente su presente, sin saber muy bien qué hacer con su vida.

Seguir leyendo Recuerdos del ayer (1991), la vida en el campo

La tumba de las luciérnagas (1988), obra maestra

La tumba de las luciérnagas - poster
TÍTULO ORIGINAL:
Hotaru no Haka
NACIONALIDAD:
Japón
AÑO:
1988
DURACIÓN:
93 min.
DIRECTOR:
Isao Takahata
GUIÓN:
Isao Takahata (Novela: Akiyuki Nosaka)
MÚSICA:
Yoshio Mamiya
FOTOGRAFÍA:
Nobuo Koyama
REPARTO:
Animación

Sinopsis de «La tumba de las luciérnagas»

Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Seita y Setsuko son hijos de un oficial de la marina japonesa que viven en Kobe. Un día, durante un bombardeo, no consiguen llegar a tiempo al búnker donde su madre los espera. Cuando después buscan a su madre, la encuentran malherida en la escuela, que ha sido convertida en un hospital de urgencia.

Seguir leyendo La tumba de las luciérnagas (1988), obra maestra

Pompoko (1994)

pompoko

TITULO ORIGINAL  Heisei Tanuki Gassen Ponpoko (Pom Poko)
AÑO  1994
NACIONALIDAD   Japón
DIRECTOR  Isao Takahata
GUIÓN  Isao Takahata
MÚSICA  Chang Chang Typhoon
SINOPSIS  Ante la inminente destrucción de un frondoso bosque cercano a una ciudad, cuyos dirigentes quieren construir en su lugar una urbanización, los mapaches que viven en el bosque intentarán sabotear la operación para así conservar sus hogares. (FILMAFFINITY)

En el anime ,sobre todo el realizado por los Studios Ghibli da igual la fecha de producción, es completamente indiferente.En estos estudios siempre se procura hacer todo con la máxima animación utilizando modelados 3D o cualquier diseño a ordenador lo mínimo posible y Hayao Miyazaki en esto es un genio al que lo dota como característica principal.
Una interacción y un movimiento en los personajes muy característico en el que él usa siempre como firma de la casa xD

Este film es una autocrítica de lo invasores que somos con el hábitat de otras especies que no sea el ser humano,la avaricia de querer abarcar más y más terreno y devastando todo a nuestro paso si es necesario.

Divertida película,personajes muy entrañables y cierto humor para no resultar demasiado crítico con la sociedad en la que vivimos, y así no hacernos el Seppuku

Ghibli prepara dos estrenos para el próximo año

Kaze Tachinu

Kaze Tachinu (“El viento se levanta”) estará escrita y dirigida por Hayao Miyazaki, y tendrá banda sonora de Joe Hisaishi. Basada en una miniserie manga del propio Miyazaki publicada en 2009, narra la historia de Jiro Horikoshi, diseñador del conocido caza japonés Mitsubishi A6M Zero, utilizado por Japón en la Segunda Guerra Mundial.

Kaguya-Hime no Monogatari

Kaguya-Hime no Monogatari (“El cuento de la princesa Kaguya”) estará escrita y dirigida por Isao Takahata, con la colaboración en el guión de Riko Sakaguchi, y tendrá banda sonora de Shinichiro Ikebe. Basada en un cuento popular japonés, “Taketori Monogatari” («La historia del cortador de Bambú»), su protagonista es la Princesa Kaguya, una niña del tamaño de un dedo pulgar que es encontrada por un campesino, durmiendo en un misterioso y brillante tallo de bambú.

Ambas películas se estrenarán en Japón el mismo día (todavía no anunciado), pero no en una sesión conjunta. La última vez que Miyazaki y Takahata estrenaron juntos fue en 1988 con Mi vecino Totoro y La tumba de las luciérnagas, respectivamente.

Película de imagen real de «La tumba de las luciérnagas»

Parece que en occidente cada vez atraen más los proyectos del Studio Ghibli. Hace no mucho se anunciaba el proyecto de la obra de teatro basada en Mononoke Hime por una compañía de teatro londinense y ahora se hace público el acuerdo al que han llegado Dresden Pictures con Shinchosa y el Studio Ghibli, para llevar a cabo una adaptación cinematográfica de la novela que escribió Akiyuki Nosaka en 1967 y de la que Isao Takahata dirigió una largometraje en 1988.

Según se ha declarado, el proyecto será producido por Liam Garvo y James Heath a través de Dresden Pictures y su rodaje se iniciará en el año 2014. Todavía es pronto para conocer más detalles sobre el proyecto, por lo que sería estéril empezar un debate sobre el tema sin tener ningún dato oficial. Lo único que espero es que sean respetuosos con el original y que no «adapten» excesivamente una idea para el mercado occidental.

Esta no será la primera adaptación cinematográfica del trabajo de Nosaka. En 1995 se hizo una película que bebía directamente de la novela y la película de Takahata. Por otra parte, en noviembre de 2005 se emitió una película en la televisión japonesa, conmemorando el 60 aniversario del lanzamiento de la bomba atómica. De todas formas, Dresden Pictures será la primera productora occidental que se encargará de la adaptación cinematográfica de esta novela.

Recordar que el próximo 11 de diciembre se pondrán a la venta en España las ediciones combo y DVD de La tumba de las luciérnagas de la mano de Selecta Visión.

Vía Screen Daily.