Archivo de la etiqueta: Hellboy

Hellboy: Dioses y vampiros (2007), ajo y agua

Hellboy: Dioses y vampiros, es una película animada dirigida por Victor Cook y Tad Stones que nos sumerge en una oscura y emocionante aventura del icónico demonio rojo creado por Mike Mignola.

Sinopsis de Hellboy: Dioses y vampiros

Hellboy: Dioses y vampiros 01

«Debemos pasar por la oscuridad para alcanzar la luz»

Hellboy: Dioses y vampiros (Hellboy: Blood and iron en el original) es la segunda película animada dedicada al personaje que, al igual que en su versión live-action, iba a ver como la prevista trilogía se quedaba coja.

Hellboy: Dioses y vampiros 02

Mucho mejor que su antecesora y muy superior a las versiones de carne, hueso y cuernos recortados del personaje. La historia está inspirada en «Despierta al Demonio», uno de los primeros arcos argumentales de larga duración publicados en viñetas. La cinta ofrece una buena dosis de acción sobrenatural, con escenas de combate brutales y bien coreografiadas. Se explora de forma interesante la mitología vampírica, mezclándola con elementos del folclore y la historia. En este sentido, vamos a encontrar mansiones encantadas, fantasmas, una vampiresa, brujas arpías, a la diosa Hécate y a un sinfín de monstruos.

Hellboy: Dioses y vampiros 03

La animación sigue siendo «luminosa» pero da la impresión de tener un acabado más elaborado y consigue acercarse mejor al tono de «oscuridad gótica» propio del cómic original. Los movimientos son fluidos y las escenas de acción son vibrantes y emocionantes. Los personajes principales están bien desarrollados y mantienen la esencia del material original. La dinámica entre ellos es divertida y aporta humor a la película.

Hay algunos momentos de ritmo lento que afectan el dinamismo general. De todas formas, las dos líneas temporales que van hilvanando la trama convergen de manera correcta ofreciendo una narración completamente satisfactoria.

A pesar de que la trilogía proyectada no llegó a finalizarse, sí se llegó a publicar una continuación de las tramas de ambas películas en forma de cómic. Una curiosa retroalimentación entre formatos y adaptaciones de un medio a otro.

Trailer de Hellboy: Dioses y vampiros

[imdb]tt0817910[/imdb]

Hellboy: La espada de las tormentas (2006), katanas, kappas y tengus

Hellboy: La espada de las tormentas - poster

Hellboy: La espada de las tormentas es una película de animación llena de acción, humor y fantasía que nos sumerge en el mundo oscuro y sobrenatural del famoso personaje creado por Mike Mignola. Está dirigida por Phil Weinstein y Tad Stones; produce Starz Animation.

Sinopsis de Hellboy: La espada de las tormentas

Hellboy: La espada de las tormentas 01

Welcome to Nippon

Hellboy: La Espada de las Tormentas ofrece una mejor aproximación al personaje y su entorno que cualquiera de las tres películas live-action realizadas hasta la fecha. Aunque no está inspirada en ningún tebeo protagonizado por el personaje, sí parte de una idea original del autor, que ejerce como productor ejecutivo en la cinta.

Hellboy: La espada de las tormentas 02

La película presenta un estilo de animación que captura a la perfección la esencia del material original de Mignola, a pesar de una iluminación excesiva y un tono alegre que se contraponen a la atmósfera oscura de tintes góticos propia de las viñetas. Tanto los diseños de personajes y criaturas como los escenarios en los que se mueven son impresionantes. La animación está bien ejecutada, aunque a veces puede carecer de la fluidez y detalle de producciones contemporáneas.

La película no escatima en escenas de acción llenas de adrenalina. El demonio rojo utiliza su fuerza bruta y su icónico «Guantelete de la destrucción» para combatir a hordas de demonios y monstruos. Las coreografías, no obstante, resultan un poco confusas debido a la rapidez de las secuencias y a la sencillez de los efectos visuales que mencionaba antes.

Hellboy: La espada de las tormentas 03

Hellboy, en su versión en viñetas, se caracteriza por enfrentarse a diversos seres sobrenaturales correspondientes a mitologías y creencias de todo el mundo, dándoles una versión particular e integrándolos en su propio universo. En este caso, se hace un recorrido por criaturas pertenecientes al folclore japonés, con un montón de referencias a la cultura nipona.

La película tiene el humor negro característico del universo Hellboy. Los personajes a menudo bromean en situaciones peligrosas, lo que crea un contraste cómico con la acción.

Trailer de Hellboy: La espada de las tormentas

[imdb]tt0810895[/imdb]

Hellboy (2019), meh pero tampoco tanto

Hellboy - poster
TÍTULO ORIGINAL:
Hellboy
NACIONALIDAD:
Estados Unidos
AÑO:
2019
DURACIÓN:
120 min.
DIRECTOR:
Neil Marshall
GUIÓN:
Andrew Cosby, Christopher Golden (Cómic: Mike Mignola)
MÚSICA:
Benjamin Wallfisch
FOTOGRAFÍA:
Lorenzo Senatore
REPARTO:
David Harbour, Ian McShane, Milla Jovovich, Sasha Lane, Daniel Dae Kim, Thomas Haden Church, Penelope Mitchell, Sophie Okonedo, Brian Gleeson, Kristina Klebe, Alistair Petrie, Ashley Edner, Douglas Tait, Bern Collaco, Mario de la Rosa, Atanas Srebrev, Michael Heath, Ava Brennan, Mark Basnight, Eddy Shore, Tihomir Vinchev, Anthony Delaney, Vanessa Eichholz

Sinopsis de «Hellboy»

La Agencia para la Investigación y Defensa Paranormal (AIDP) encomienda a Hellboy la tarea de derrotar a un espíritu ancestral: Nimue, conocida como «La Reina de la Sangre». Nimue fue la amante del mismísimo Merlín durante el reinado del Rey Arturo, de él aprendió los hechizos que la llevaron a ser una de las brujas más poderosas…

Seguir leyendo Hellboy (2019), meh pero tampoco tanto

San Diego Comic-Con: Peter Jackson habla de «Hellboy 3», «At the Mountains of Madness»… y «Prometheus»

Hace cosa de un año, Mike Mignola, creador del personaje, afirmaba que Hellboy 3 no estaba entre los proyectos de Guillermo del Toro. Ron Perlman, que interpretó al personaje en las dos películas y que es un gran amigo del director mexicano, en su momento también se mostró muy pesimista sobre la realización del final de la trilogía, aunque ha dicho que le gustaría que se hiciese continuando con lo ya contado, es decir, el destino de Hellboy relacionado con el comienzo del Apocalipsis, y el verdadero motivo por el que le enviaron a la Tierra, algo que se podía entrever en los dos films previos.

Recordemos también que la carrera de Del Toro no ha sido muy estable precisamente desde Hellboy 2: El ejército dorado. Se aventuró con ilusión en la adaptación de El Hobbit, de la que salió, entre otras cosas, por la bancarrota de la MGM. Después se embarcó en la adaptación de la novela At the Mountains of Madness de H. P. Lovecraft, que tropezó con varias dificultades, aplazamientos y desavenencias con Univeral Pictures. Y, mientras la productora meditaba tranquilamente si le daba luz verde al proyecto, Legendary Pictures le ofreció a Del Toro Pacific Rim, una historia de Travis Beacham que le interesó, y a la que se está dedicando con vistas a estrenarla en julio de 2013.

Parece que el stand de la Comic-Con de San Diego dedicado a la película ha sido uno de los más exitosos, algo que sitúa a Guillermo del Toro en una posición más fuerte que la que tenía hace un año, lo que parece que le va a dar más libertad a la hora de seleccionar sus próximos proyectos, según se deduce de algunas declaraciones que ha hecho.

Con respecto a Hellboy 3 simplemente ha dicho: «Ahora puedo decir públicamente que lo estamos intentando. Vamos a hacer un esfuerzo para hacerla. Espero que sea posible».

En relación a At the Mountains of Madness, el realizador ha dicho que sigue teniendo ganas de hacerla, especialmente teniendo en cuenta todo el trabajo ya hecho: «Para mí, el colapso de At the Mountains of Madness fue algo una experiencia que me quebró el alma. Fue muy difícil para mí que esa película no sucediera. Diseñamos las criaturas, los sets, estábamos ya eligiendo las localizaciones y habíamos pasado por muchas versiones del libreto. Todo estaba listo y de pronto se colapsó y fue un golpe durísimo. Fue un momento de debilidad muy grande.»

Pero ahora ha aparecido otro problema: Prometheus, de Ridley Scott. Guillermo Del Toro afirma que Alien está influenciada por el trabajo de Lovecraft, y en la sinopsis de Prometheus se aprecian claras influencias del libro.
«La misma premisa. Escenas que serían casi idénticas. Ambas películas parece que compartirían escenarios y exactamente la misma GRAN REVELACIÓN (sorpresa) al final. No voy a decirla.»

Con todo, el director aún deja un hueco para la esperanza: «Creo que la haremos. Cuando me sienta lo suficientemente valiente como para ver Prometheus, lo sabré. Pero, por ahoa, no lo sé. No somos más que seres humanos. Así que iré al cine, compraré mi entrada para Prometheus y veremos qué ocurre, porque estoy asustado. No soy una entidad mental; también soy emocional. Y las ideas son parecidas, por lo que he oído. La veré la próxima semana, ¡prometido!».