Archivo de la etiqueta: Giovanni Ribisi

Lost in translation (2003), una mirada íntima a la soledad y la conexión

Lost in translation - poster

Lost in translation es una pequeña obra maestra contemporánea dirigida por Sofia Coppola (Las vírgenes suicidas, María Antonieta) que explora de manera delicada y profunda la sensación de desconexión en un entorno extranjero. Protagonizan Bill Murray (El hombre que no sabía nada, Juegos salvajes), Scarlett Johansson (Ghost World, Arac Attack), Giovanni Ribisi (The Mod Squad (Escuadrón oculto), Premonición) y Anna Faris (Este cuerpo no es el mío, Desmadre en la nieve).

Sinopsis de «Lost in translation»

Lost in translation 01

Un retrato melancólico de la soledad moderna

Curiosamente he comentado en el blog varias de las últimas películas de Sofia Coppola, pero no la que para mí es su obra maestra y que aun no ha superado.

Más allá de ser una simple historia de amor, Lost in Translation es un poema visual y emocional que captura con sutileza la soledad existencial y la desconexión humana en un mundo globalizado, abordando temas como la identidad, la madurez y la búsqueda de sentido en la vida. La directora emplea una narrativa sutil que evita los diálogos grandilocuentes y se centra en los gestos, las miradas y los silencios para transmitir las emociones de sus personajes. Los diálogos son naturales y a menudo poéticos en su simplicidad, y los silencios entre los personajes a menudo dicen más que las palabras.

Lost in translation 02

Bill Murray ofrece una actuación en la que equilibra la melancolía y el humor con una naturalidad que hace que su personaje sea profundamente entrañable. Cada línea, cada mirada y cada gesto nos hablan de un hombre que busca algo más en una etapa de su vida donde todo parece haber perdido sentido. Por su parte, Scarlett Johansson, en uno de sus primeros papeles importantes, aporta una vulnerabilidad, una tristeza sutil y una profundidad emocional que complementa perfectamente la actuación de su compañero. La química entre ambos actores es palpable y creíble, lo que nos hace empatizar más con sus personajes. No es una relación romántica típica, es un encuentro de dos almas que se entienden sin necesidad de palabras cuyo vínculo evoluciona con naturalidad.

Lost in translation 03

La vibrante y alienante metrópolis de Tokio funciona como un personaje más, creando un telón de fondo perfecto para la soledad y la búsqueda de significado de los protagonistas. La desorientación y la maravilla de encontrarse en un lugar tan distinto se enfatiza con el uso de luces de neón, anuncios estridentes y encuadres reflexivos que subraya la introspección de los personajes.

Como aspecto negativo, se podría decir que la historia se desarrolla con un ritmo demasiado pausado y contemplativo, pero lo cierto es que nunca llega a hacerse aburrida.

La escena final, donde Bob le susurra algo inaudible a Charlotte antes de despedirse, es uno de los momentos más memorables del cine contemporáneo. La frase sin revelar, invita al público a proyectar sus propios sentimientos y significados en ese instante. Es un cierre perfecto para una historia que celebra la belleza de lo efímero.

Lost in translation 04

Trailer de «Lost in translation»

[imdb]tt0335266[/imdb]

Sky Captain y el mundo del mañana (2004), molonidad retrofuturista

Sky Captain y el mundo del mañana - poster

Sky Captain y el mundo del mañana es una pequeña joya visual dirigida por Kerry Conran (el cual no se ha prodigado mucho más allá de esta película, pero ha estado a punto de dirigir un montón que, o se han cancelado, o han terminado en manos de otros directores 😶). Protagonizan Jude Law (Gattaca, Enemigo a las puertas, Cold Mountain), Gwyneth Paltrow (Shakespeare enamorado, Grandes esperanzas, Un crimen perfecto), Angelina Jolie (El coleccionista de huesos, Inocencia interrumpida, Lara Croft: Tomb Raider), Giovanni Ribisi (The Mod Squad, Premonición, Lost in Translation), Michael Gambon (El cocinero, el ladrón, su mujer y su amante, Las alas de la paloma, Life Aquatic) y Bai Ling (El cuervo, El laberinto rojo, Taxi 3)

Sinopsis de «Sky Captain y el mundo del mañana»

Famosos científicos de todo el mundo están desapareciendo misteriosamente, y la reportera del Chronicle, Polly Perkins y el experto aviador Sky Captain lo están investigando. Sus pesquisas los llevan a enfrentarse a la amenaza global personificada por el malvado Dr. Totenkopf y su ejército de robots gigantes y misteriosas máquinas.
Sky Captain y el mundo del mañana 01

¡Capitán Sky! ¡Te necesitamos!

Sky Captain y el mundo del mañana es una verdadera delicia para los ojos que realiza un sentido homenaje a las aventuras serializadas de los años 30 y 40, a las historias pulp y al cine noir, combinando un estilo retro con efectos digitales pioneros para su tiempo. Fue una de las primeras películas en ser filmada enteramente sobre pantalla verde, con casi todos los elementos visuales generados por computadora. También es una de las primeras producciones en las que participa un actor fallecido recreado digitalmente, en este caso Laurence Oliver, que interpreta al villano.

Sky Captain y el mundo del mañana 02

Cada plano es un homenaje a los cómics y a los seriales de antaño, creando un mundo futurista retro que combina a la perfección elementos del cine clásico y la ciencia ficción. La película evoca una sensación de nostalgia sin caer en la simple imitación. Se pueden encontrar referencias a los héroes clásicos como Flash Gordon o Buck Rogers, pero con un toque moderno y personal. Por ejemplo, parte de la historia, detalles de escenarios y el diseño de los robots gigantes están muy inspirados en el episodio The Mechanical Monsters (1941) del Superman de Dave Fleischer.

Sky Captain y el mundo del mañana 03

A pesar de la complejidad visual, el guion se queda un poco corto en profundidad. La trama es entretenida y sin pretensiones, algo superficial y predecible. El desarrollo de personajes también es bastante plano y sin muchas vueltas. Evidentemente se puede pensar que todo esto también forma parte de ese intento de capturar la esencia de una historia clásica de aventuras 🙄.

Las actuaciones de Jude Law y Gwyneth Paltrow capturan perfectamente el espíritu aventurero y audaz de sus personajes, aunque la química entre ellos no acaba de resultar del todo convincente. Angelina Jolie, en un papel secundario como la Comandante Franky Cook, agrega un toque de misterio y fuerza. El hecho de estar actuando sin escenarios resta algo de naturalidad a las interpretaciones de los protagonistas, aunque no es algo tan evidente como en otros productos contemporáneos que también abusaron del croma (te estoy hablando a ti, Star Wars: Episodio I).

Sky Captain y el mundo del mañana 04

Trailer de «Sky Captain y el mundo del mañana»

[imdb]tt0346156[/imdb]

Premonición (2001), menos por más

Premonición - poster

Premonición es un thriller sobrenatural dirigido por Sam Raimi (Posesión Infernal, Darkman, Rápida y Mortal), que cuenta con un gran plantel de intérpretes: Cate Blanchett (El Talento de Mr. Ripley, Vidas Furtivas, El Señor de los Anillos), Giovanni Ribisi (The Wonders, Carretera Perdida, Lost in Translation), Keanu Reeves (Las Alucinantes Aventuras de Bill y Ted, Dracula de Bram Stoker, Matrix), Katie Holmes (La Tormenta de Hielo, Secuestrando a la Señorita Tingle, Batman Begins), Greg Kinnear (Sabrina (y sus amores), Mejor… Imposible, Persiguiendo a Betty), Hilary Swank (El Nuevo Karate Kid, Boys Don’t Cry, Insomnio).

Y esto es casi todo lo positivo que podríamos decir de la película. Casi.

Premonición 01

Annie Wilson, una viuda con poderes extrasensoriales, carga con los problemas de sus vecinos, deseosos de conocer su futuro, pero también se tiene que enfrentar a los suyos propios. Tiene tres hijos y no puede dejar de sentirse culpable por la muerte en accidente de su marido. Tras la desaparición de Jessica King, su padre, desesperado recurre a ella ante la incapacidad de la policía para hallar pistas que revelen su paradero.

La cinta intenta aprovecharse del tirón de títulos populares de finales de los 90, principios de los 2000, tales como El Sexto Sentido, La Bendición o Lo que la Verdad Esconde. Modas y tendencias que mueven a los grandes estudios. Ya sabemos cómo funciona esto.

Premonición 02
Si juegas con el diablo acabaras quemándote. – Donnie

No nos engañemos, no es una de las mejoras obras de la filmografía de Raimi. Si hacemos caso a lo dicho sobre aprovechar el tirón de moda, casi podríamos decir que es un producto de encargo, y aún así está muy por encima de la media. A pesar de ser poco más que un thriller de sobremesa y de no ofrecer ninguna sorpresa en sus giros argumentales, consigue mantener el interés hasta el final, sin más.

Premonición 03

La puesta en escena es muy buena, la banda sonora acompaña correctamente a la trama, y el nivel interpretativo es más que notable. El desarrollo es quizás demasiado pausado y por momentos se pierde en subtramas que ni aportan nada ni van a ningún lado. El desenlace incluye un aparente deus ex machina gratuito que se arregla después con una explicación de cuento de hadas en busca la lagrimilla fácil.

Sin grandes pretensiones, pero cumple con su propósito.

Trailer de Premonición

[imdb]tt0219699[/imdb]