Archivo de la etiqueta: Hitoshi Matsumoto

Scabbard Samurai (2010), risa o suicidio

Scabbard Samurai - poster

Scabbard Samurai mezcla la comedia y el drama con un toque de absurdo y surrealismo. Está dirigida y escrita por Hitoshi Matsumoto (Big Man Japan, Symbol, R100), un conocido humorista japonés. Protagonizan los debutantes Takaaki Nomi y Sea Kumada.

Sinopsis de Scabbard Samurai

Un samurái abandona su katana después de la muerte de su esposa y huye junto a su hija Tae. Es capturado, juzgado por cobardía y condenado a muerte por seppuku si no consigue hacer reír al hijo del gobernante local antes de 30 días.
Scabbard Samurai 01

Filosofía samurái de todo a 100

Scabbard Samurai 02

Las dos películas anteriores de Matsumoto (👆) me parecieron muy destacables, cada una dentro de lo suyo. Scabbard Samurai no tanto. Es poco más que una repetición de sketches chorras, basados en las ridiculeces que el samurái pone en escena para intentar divertir al príncipe. Además desaprovecha el potencial, tanto de personajes secundarios (ese trío de cazarrecompensas raritos o el dúo de guardianes) como de situaciones (muchos de los intentos de hacer reír al niño suceden fuera de plano).

Matsumoto es un director conocido por su amor por lo absurdo, y su trabajo en esta película es un testimonio de su talento, aunque aquí se queda corto a la hora de envolverlo todo en una historia que consiga mantener el interés.

Lo único destacable es el monólogo final, que ofrece una importante reflexión sobre la redención, el perdón, y el sentido de la vida y la muerte.

Scabbard Samurai 03

También es reseñable la actuación de ambos protagonistas, en especial la de la joven Sea Kumada, que interpreta a la hija del samurai, que pone el punto dramático a la historia y realiza una interpretación realmente digna de elogio.

Humor negro, comedia absurda, ternura y emoción a partes iguales, la peli sorprende por la originalidad de su planteamiento y el desfile de personajes ridículos y patéticos que deambulan por sus escenarios.

Trailer de Scabbard Samurai

[imdb]tt1748278[/imd]

Symbol (2009), el absurdo de la vida y la libertad

Symbol - poster

Symbol es una película de comedia de corte fantástico, escrita, dirigida y protagonizada por Hitoshi Matsumoto (Big Man Japan, Scabbard Samurai, R100), un conocido humorista y cineasta japonés.

Sinopsis de Symbol

La historia transcurre en torno a dos tramas paralelas: la de un luchador mexicano que se prepara para una pelea importante y la de un hombre japonés que despierta en pijama dentro de una habitación blanca sin puertas ni ventanas.
Symbol 01

Sinopsis de Symbol

La historia transcurre en torno a dos tramas paralelas: la de un luchador mexicano que se prepara para una pelea importante y la de un hombre japonés que despierta en una habitación blanca sin puertas ni ventanas.

Un derroche de imaginación que rompe todos los esquemas

Confieso que he visto muchas películas raras a lo largo de mi vida. Añadiría, incluso, que alguna de ellas me ha gustado mucho, bien sea porque se trata de algo original, porque aporta algo diferente a lo habitual o simplemente porque ha conseguido que conecte de alguna forma con su «rareza».

Symbol 02

Pues bien, creo que Symbol supera a todas las que he visto antes con creces.

Matsumoto nos ofrece un ejercicio de creatividad e imaginación que juega con los símbolos, las expectativas y los contrastes. El humor es muy, muy surrealista y muy, pero muy absurdo. Y juega constantemente con los límites de lo permisivo, lo tolerado y lo ofensivo.

Se podría analizar desde un punto de vista existencial como una metáfora de la adquisición de conocimiento a lo largo de la vida, tocando temas como el destino, la libertad, la identidad y hasta la naturaleza misma del universo.

Symbol 03

Pero, en esencia, se trata de ver a un tipo encerrado en una habitación blanca que se dedica a tocar pirolas de querubines. Durante unos 70 minutos.

La historia del luchador mexicano tiene su gracia por momentos, pero una vez vista la forma en la que confluyen ambas tramas da la impresión de que no es más que puro relleno sin sentido… como si el sentido fuera algo que pudiera definir esta cinta.

Eso sí, 100% recomendable, aunque pueda no parecerlo.

Trailer de Symbol

[imdb]tt1410261[/imdb]

Dai-Nipponjin (Big Man Japan) (2007), monstruos contra bichoños

Dai-Nipponjin está rodado como un falso documental, formato que, salvo contadas excepciones, no me entusiasma especialmente, básicamente porque suelen ser «películas» de escaso contenido en el que se abusa del relleno usando exagerados movimientos de cámara. Este caso, por suerte, es una de esas contadas excepciones.

Daisato es un hombre mediocre y ordinario. Divorciado y con una hija a la que apenas ve, su vida discurre tranquila hasta que las autoridades necesitan sus servicios. Porque Daisato es Dai-Nipponjin, un superhéroe dedicado a salvar a su país de la invasión de los monstruos gigantes que histórica y cinematográficamente han amenazado con su destrucción.

Daisato tiene la capacidad de hacerse gigantesco recibiendo grandes cantidades de energía, siendo la 5ª generación de superhéroes de su familia, de larga tradición en Japón combatiendo a bichoños enormes estilo kaiju. Sin embargo, estas actividades ya no tienen el mismo reconocimiento que en el pasado. Mientras sus predecesores gozaban de fama y reconocimiento, él se ve obligado a buscar patrocinadores para sus combates, que son retransmitidos de madrugada en horario de teletienda.

La peli consiste en una entrevista/reportaje del día a día de Daisato, mientras nos explica sus rutinas y aspectos de su vida y su pasado. Todo alternado con colosales batallas contra criaturas de aspecto y características de lo más aberrantes, realizando una brillante sátira sobre las convenciones del género y una somera crítica al consumismo y la globalización de la sociedad actual.

Y, por supuesto, hay que destacar el delirante y surrealista final, que simboliza la entrada en acción del género sentai. Un final de esos que te deja completamente descolocado y con el culo torcido, pensando en el sentido de lo que acabas de ver y sin tener muy claro por dónde te la acaban de colar.