Archivo de la etiqueta: Arnold Vosloo

Gor (1987), John Carter de tranquis

Gor - poster

Gor es una peliculilla de espada y brujería, producida por la Cannon (la versión de The Asylum de los ochenta), así que no hay muchas sorpresas sobre lo que podemos esperar. Dirige Fritz Kiersch (Los Chicos del Maíz, A Por Todas) y deambulan disfrazados de bárbaros o algo Urbano Barberini (Demons, Ópera) y Rebecca Ferratti (Superdetective en Hollywood II, Animadoras Asesinas), con la presencia puntual de Jack Palance (Llegan sin Avisar, La Espada Invencible, Arma Joven) y Oliver Reed (Cromosoma 3, Condorman, Las Aventuras del Barón Munchausen). También tiene un pequeño papel Arnold Vosloo, conocido por ser Imhotep en la versión de La Momia de finales de los 90, y que aquí es el abusón de la facultad que le quita la novia al protagonista 😂

Gor 01

El tímido profesor norteamericano Tarl Cabot es transportado mágicamente al planeta Gor, donde ayuda a una tribu a recuperar la piedra mágica que está en poder del malvado Sarm.

La peli no tiene mucho de donde agarrar. A pesar de ser bastante dinámica y lineal, se hace aburrida por momentos, y acaba dejando un regusto a refrito recocinado. Es una adaptación libre de «El Guerrero de Gor», primera novela de una saga escrita por John Norman (seudónimo del profesor de filosofía John Lange), que reconoce la inspiración de la serie Barsoom de Edgar Rice Burroughs. A ver, habitante de la Tierra que viaja hasta otro mundo donde se convierte en un guerrero imbatible y se enamora de una princesa. Tampoco es que pudiera disimular mucho esa inspiración.

Gor 02

En fin, un profesor de física bastante apocado usa accidentalmente la magia de una joya familiar y acaba en el planeta Gor. Allí, después de un entrenamiento exprés se convierte en un confiado guerrero y lidera una pequeña rebelión contra un señor de la guerra que se estaba dedicando a aniquilar las pequeñas aldeas del lugar. De paso, conoce a una bella moza que resulta ser la hija del jefe de una de esas aldeas.

En resumen rápido, una buena colección de tópicos. Peleas de espada que dan risa sin pretenderlo, personajes que ejercen de alivio cómico y no hacen gracia, visita al mercado para comprar equipo, viaje por el desierto como quien va a la playa, incursión en el castillo del villano a través de las alcantarillas, paseo por las mazmorras y final feliz un poco forzado, con guiño incluido para una posible secuela que no tardó ni dos años en llegar.

Curiosidades inútiles para mentes inquietas

Gor 04

Nota sesuda para rellenar. La saga literaria abarca la friolera de 33 libros y resultó bastante polémica por su contenido erótico, enfocado principalmente hacia la humillación sexual de las mujeres, con prácticas similares al BDSM pero sin el componente consensuado de éste. No he leído ninguno de los libros así que no voy a alargarme más sobre esto.

Nota sesuda para rellenar 2. En los libros, Gor es un planeta que comparte la misma órbita que la Tierra, pero está al otro lado del Sol. Este concepto de la Contra-Tierra proviene de la cosmología griega (estoy empezando a pensar que John Lange no era muy original), y ha sido saqueado hábilmente por Marvel, que en las primeras historias de Warlock (futuro antagonista de Thanos) situaba al personaje en un mundo muy similar a Gor.

Trailer de Gor

No he encontrado el trailer, pero aquí dejo una pelea de chicas en la taberna, que para el caso vale lo mismo 😅

[imdb]tt0095241[/imdb]

«Blanco humano» (1993) – Van Damme es un tipo duro

Blanco_humano_-_Hard-Target_-_tt0107076_-_1993_-_es

TITULO ORIGINAL Hard Target
AÑO 1993
NACIONALIDAD USA
DIRECTOR John Woo
GUIÓN Chuck Pfarrer
MÚSICA Graeme Revell
FOTOGRAFÍA Russell Carpenter
REPARTO Jean-Claude Van Damme, Lance Henriksen, Arnold Vosloo, Yancy Butler, Wilford Brimley, Kasi Lemmons, Lenore Banks, Willie Carpenter, Douglas Forsythe Rye
SINOPSIS Dos hombres despiadados, Fouchon y Van Cleaf, han convertido Nueva Orleans en su particular coto de caza, donde organizan siniestros torneos que enfrentan a sus asesinos con veteranos de guerra, a quienes prometen 10.000 dólares si logran sobrevivir. Desde luego, ninguno de los infortunados que se atreve a probar suerte en tan sanguriento juego llega a cobrar el premio. Las cosas cambiarán el día en que Chance Boudreaux (Jean Claude Van Damme) decide participar en el juego… Chance, sin embargo, no es un héroe noble y altruista, sino un solitario «cajun» que solamente quiere cobrar los 217 dólares que necesita para saldar sus deudas con el sindicato de marineros mercantes.

Un remake modernete de El Malvado Zaroff (1932) con un Van Damme en estado puro, corriendo saltando y disparando flying kicks como nunca, y es que si hay algo que sabe hacer bien este hombre es dar leches, y como panes, HOYGAN!

Rodada el mismo año que Sin escape (ganar o morir) y un año antes que Timecop, nos sitúan en la golden age de Van Damme, lo que es un sinónimo de película de acción de verdad.

Seguir leyendo «Blanco humano» (1993) – Van Damme es un tipo duro

Chase movies, sub-género con potencial y contadas incursiones

Post rescatado de Cine de serie B o inferior, publicado originalmente el 8/12/2008

Desde esta acomodaticia y límbica posición en la que un blog sitúa a su creador, no puedo refrenarme de hablar de un sub-género o casi mejor, llamémoslo planteamiento, gracias a su escaso número de películas adscritas, que es el de las «chase movies». Desde el primer exponente «The most dangerous game», en aquel lejano y en blanco y negro año 1932, la fijación por esta idea del «hombre como lobo para el hombre» no ha sido más que puntual.

No obstante tenemos la fortuna de contar con pocos títulos pero bien válidos y aún más, bien entrañables. La trilogía mágica para mi sería la formada en orden cronológico por «Turkey Shoot», «The Running Man» y «Hard Target». Las demás no aguantan su paso, en especial aquella protagonizada por un Ice-T en plena época harcore-metalera con su banda y un Rutger Hauer fondón y de lleno en el cine alimenticio para pagar la hipoteca. Seguir leyendo Chase movies, sub-género con potencial y contadas incursiones