Hellboy (2019), meh pero tampoco tanto
«Hellboy» es una peli bastante maja, para consumir, disfrutar y olvidar, sin expectativas ni prejuicios 😀
La semilla del espacio (1962), plantas zombis del espacio exterior
«La semilla del espacio» está repleta de ideas imaginativas e innovadoras, pero la falta de medios para mostrarlas la convierte en recomendable sólo para fans muy fans de la ciencia-ficción/terror clásico y completistas de rarezas.
Le magasin des suicides (2012), una solución para la crisis
«Le magasin des suicides» es una comedia negra musical, que va ablandándose según avanza la historia.
SPECTRAL (2016) – cuando pides mierda y no te la dan
Quería yo ver un cagao, y me encuentro con un curioso thriller de ciencia ficción.
GANTZ:O (2016) – un cgi impresionante, una historia bluff
Agujeros de guión grandes como el eje de un camión. Personajes carentes de toda humanidad. Narración intragable. Eso sí, un CGI que te cagas.
El maullido del gato (2002), crónica negra made in Hollywood
«El maullido del gato» es una película sobre el mundo del cine, con una buena recreación de la época y algo floja en el apartado de intriga, que debería ser a priori su punto fuerte.
Psychokinesis (2018) – anodina, pero con finalazo
Un señor se enrabieta y empieza a lanzar cosas a la gente, y gente a las cosas. Al final vuela.
A la porra con el trono
Se terminó «Juego de Tronos» y publicamos los resultados de nuestra porra sobre el desenlace de la serie.
Invasores de Marte (1986), terror desde el espacio exterior
«Invasores de Marte», aunque parezca incongruente, podría ser una buena película de terror serie B para niños o preadolescentes.
Gracepoint -miniserie- (2014), no la veas
En «Gracepoint» sale David Tennant… y poco más tiene para poder recomendarla.
The Wilds -serie- (2020 – 2022), el reverso tenebroso del feminismo institucionalizado
Lo opuesto al sexo (1998), el cínico encanto de Dedee Truitt
Los Miserables (1998), un duelo actoral estelar
TMNT (2007), cowabunga 2000
Belleza prohibida (2004), el delicado equilibrio entre el arte y la identidad
Red One (2024), la película de acción navideña definitiva… o no
Arrastráme al infierno (2009), el regreso gamberro de Raimi al terror
Jolt (2021), parece chispeante pero no
Battle Royale II: Requiem (2003), más no siempre es mejor
Battle Royale (2000), la distopía que cambió el juego
Matar a Dios (2017), una comedia oscura casi negra
Belleza robada (1996), inocencia y magnetismo
Número 9 (2009), una fábula oscura con alma de trapo
El honor de los Prizzi (1985), una comedia de enredos mafiosa
Azumi 2: Death or love (2005), entre la espada y el corazón
Azumi (2003), ninjas, katanas, sangre y faldas cortas
La verdad sobre perros y gatos (1996), ingenio y química
2012 (2009), Emmerich al cubo
Alucarda, la hija de las tinieblas (1977), un delirio gótico diabólico
Arahan (2004), artes marciales con sabor coreano
Nexus 2.431 (1994), para amantes del cine modesto de ciencia ficción
Algo en común (2004), la melancolía de la Generación Y
Pleasantville (1998), cuando el color rompe la monotonía
Barbarella (1968), empoderamiento pop




















































































