Moon (2009) – una obra maestra de la ciencia ficción

Sinopsis: Un futuro no muy lejano. Un astronauta (Sam Rockwell) vive aislado durante tres años en una excavación minera de la Luna. Cuando su contrato está a punto de expirar, descubre un terrible secreto que le concierne.

Cuando ayer escribí la noticia sobre el interés de Duncan Jones en dirigir The Wolverine, recordé que no vi su primera película (y única…), Moon, de 2009. Cuando salió, la verdad, no le presté mucho interés, porque no me la pusieron muy bien; no mis conocidos o amigos, sino que en todos lados donde veía algo sobre la película o director, la cagaban empezando con «es el hijo de David Bowie«… es decir, no es nadie, sólo un enchufado con el dinero de papá.

La verdad, no sé quién pondrá la pasta, ni me interesa, porque el tío es un fuera de serie, y con su primera película lo ha dejado bien claro.

La película empieza lenta, muy lenta… no pasa nada durante los primeros 20 minutos, y ahí empieza la trama… el diálogo interior del personaje… sus anhelos… su soledad… La verdad, no quiero decir mucho más sobre la película, porque no serían más que spoilers que quizá no queráis leer, así que sólo mentaré ambigüedades.

El film tiene la esencia fundamental de las novelas de Asimov o K. Dick, el deseo de todo ser de conocer su origen, su pasado y su futuro… Y en torno a esa premisa gira todo el argumento de la película.

Sam Rockwell hace un papel extraordinario, en la piel del astronauta solitario, «abandonado» en la cara oculta de la luna… que poco a poco va descubriendo una realidad sobre sí mismo que desconocía hasta entonces…

Seamos sinceros: es una película muy lenta, muy parada, donde apenas pasa nada, pero es la historia en sí y el cómo está contada lo que te engancha hasta el final. Y si eres un amante de la ciencia ficción de verdad, te encantarán los disimulados guiños a 2001: Odisea en el espacio, no sólo con la inteligencia artificial de la nave, personificada en GERTY (voz de Kevin Spacey en vo), –quien es incluso más humano que Hal-9000 y que hasta da la sensación por momentos de que realmente tiene sentimientos-, sino también con los escenarios interiores de la nave, blancos, pulcros, acolchados, una estética muy de los 70.

En fin, es una obra de Ciencia Ficción en estado puro, con parte de drama, mucho soliloquio y discurso, y un final previsible, pero necesario. Es una película de necesario visionado para los amantes del género; si te gustó 2001: Odisea en el espacio, te gustará Moon.

Después de ver esta película, no sé si sería el director más adecuado para dirigir The Wolverine, pero seguro que marcaría un antes y un después en las películas de superhéroes, no me cabe la menor duda.

[AMAZONPRODUCTS asin=»B0041KW3IW»]

Jal-9000

Bloguero sin criterio y amante de los axiomas. Adorador de George A. Romero, Uwe Boll, el cine de acción de los 90, la ciencia ficción de los 50, el terror de la Hammer y todo lo que excrete Yoshihiro Nishimura.

Related Posts

One thought on “Moon (2009) – una obra maestra de la ciencia ficción

  1. Me gustan este tipo de peliculas, como 2001: Odisea en el espacio por eso aunque si es lenta y carece mucha emoción, la intriga y lo que te hace pensar es lo que me fascina

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

You Missed

Azumi 2: Death or love (2005), entre la espada y el corazón

  • Por D.Ego
  • septiembre 8, 2025
  • 41 views
Azumi 2: Death or love (2005), entre la espada y el corazón

Azumi (2003), ninjas, katanas, sangre y faldas cortas

  • Por D.Ego
  • agosto 28, 2025
  • 51 views
Azumi (2003), ninjas, katanas, sangre y faldas cortas

La verdad sobre perros y gatos (1996), ingenio y química

  • Por D.Ego
  • agosto 25, 2025
  • 62 views
La verdad sobre perros y gatos (1996), ingenio y química

2012 (2009), Emmerich al cubo

  • Por D.Ego
  • agosto 21, 2025
  • 31 views
2012 (2009), Emmerich al cubo

Alucarda, la hija de las tinieblas (1977), un delirio gótico diabólico

  • Por D.Ego
  • agosto 18, 2025
  • 43 views
Alucarda, la hija de las tinieblas (1977), un delirio gótico diabólico

Arahan (2004), artes marciales con sabor coreano

  • Por D.Ego
  • agosto 14, 2025
  • 29 views
Arahan (2004), artes marciales con sabor coreano