«Las últimas supervivientes» (2015), buena idea, mala ejecución

final girls-cartel

TÍTULO ORIGINAL The Final Girls
AÑO 2015 NACIONALIDAD Estados Unidos
DIRECTOR Todd Strauss-Schulson
GUIÓN M.A. Fortin, Joshua John Miller
REPARTO Taissa Farmiga, Malin Akerman, Adam DeVine, Thomas Middleditch, Alia Shawkat, Alexander Ludwig, Nina Dobrev, Chloe Bridges, Angela Trimbur, Dave Randolph-Mayhem Davis, Patrick Kearns, Lauren Gros
SINOPSIS Max es hija de una actriz que se hizo famosa por participar en Campamento Sangriento, un slasher de los 80. Junto a unos amigos asiste a una sesión doble en homenaje de la película y su secuela; durante la proyección un accidente los transporta dentro de la pantalla…

Las últimas supervivientes resulta una pequeña decepción ante una idea de partida atractiva, pero que es pésimamente desarrollada y ejecutada. Lo que podría ser un gran homenaje al género slasher (tal como promete el cartel y el trailer) unido a una mezcla entre ficción y realidad (al estilo de joyas como «El último gran héroe», «Pleasantville» o «La rosa púrpura del Cairo», cada una en lo suyo claro), se queda en un quiero y no puedo de buenas ideas y posiblidades.

final girls 01

Actuaciones muy sosas, poca sangre, nada de tetas y situaciones desaprovechadas. Esto último casi es lo peor, porque practicamente todo el metraje de Las últimas supervivientes está lleno de momentos geniales y destellos de lucidez que podrían desarrollarse y dar mucho juego, pero no pasan de ahí. Es como si el director/guionista nos estuviera diciendo constantemente «tengo un montón de ideas molonas, pero no sé qué hacer con ellas». Un par de ejemplos: la posibilidad de la historia cíclica, que se apunta de forma bastante ridícula al principio, y que no se vuelve a mencionar; o la alternativa de intentar cambiar el pasado, que es algo que le pasa por la cabeza a casi cualquier espectador en el momento en el que usan los flashbacks (especialmente por la forma en la que los utilizan) pero que ninguno de los protagonistas ni siquiera menciona; o incluso la potencial paradoja del encuentro, que no se realiza, entre «Jason» y los responsables de su «origen».

final girls 02

Y es una pena, porque hay momentos visuales muy chulos (los flashbacks mencionados, los subtítulos, los títulos de crédito…) pero la historia en sí hace aguas por todas partes, aparte de ser moñas, sensiblona y aburrida a más no poder, no es capaz ni de mantener la mínima coherencia interna a sus propias reglas. Hay mucho señalar a los tópicos del género (que a estas alturas ya nos los conocemos de memoria), pero ni se juega con ellos ni se aporta nada interesante más allá de unos cuantos gags insulsos y olvidables.

Echadle un ojo al trailer, pero no os hagáis muchas ilusiones.

D.Ego

Mitad vulcano, mitad minbari; maestro jedi del Templo de los Cinco en Serenity Valley.

Related Posts

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

You Missed

Jolt (2021), parece chispeante pero no

  • Por D.Ego
  • octubre 2, 2025
  • 12 views
Jolt (2021), parece chispeante pero no

Battle Royale II: Requiem (2003), más no siempre es mejor

  • Por D.Ego
  • septiembre 29, 2025
  • 15 views
Battle Royale II: Requiem (2003), más no siempre es mejor

Battle Royale (2000), la distopía que cambió el juego

  • Por D.Ego
  • septiembre 25, 2025
  • 29 views
Battle Royale (2000), la distopía que cambió el juego

Matar a Dios (2017), una comedia oscura casi negra

  • Por D.Ego
  • septiembre 22, 2025
  • 42 views
Matar a Dios (2017), una comedia oscura casi negra

Belleza robada (1996), inocencia y magnetismo

  • Por D.Ego
  • septiembre 18, 2025
  • 34 views
Belleza robada (1996), inocencia y magnetismo

Número 9 (2009), una fábula oscura con alma de trapo

  • Por D.Ego
  • septiembre 15, 2025
  • 41 views
Número 9 (2009), una fábula oscura con alma de trapo