Harry Potter Y La Piedra Filosofal (2001)

Sinopsis: El día en que cumple once años, Harry Potter se entera de que es hijo de dos destacados hechiceros, de los que ha heredado poderes mágicos. En la escuela Hogwarts de Magia y Hechicería, donde se educa con otros niños que también tienen poderes especiales, aprenderá todo lo necesario para ser mago.

Reparto: Daniel Radcliffe, Rupert Grint, Emma Watson, John Cleese, Robbie Coltrane, Warwick Davis,Richard Griffiths, Richard Harris, Ian Hart, John Hurt, Alan Rickman, Fiona Shaw, Maggie Smith,Julie Walters, Tom Felton, Zoe Wanamaker, David Bradley, Bonnie Wright, Chris Rankin, James Phelps, Oliver Phelps, Harry Melling, Sean Biggerstaff, Geraldine Somerville, Jamie Waylett, Josh Herdman, Devon Murray, Alfie Enoch, Adrian Rawlins, Ray Fearon, Nina Young, Richard Bremmer, Saunders Triplets, Verne Troyer, Harry Taylor, Leslie Phillips, Eleanor Columbus,Elizabeth Spriggs, Danielle Tabor, Emily Dale, Matthew Lewis, Terence Bayler

Bueno, no voy a ser bueno con esta película, porque personalmente me pareció bastante pobre, a todos los niveles.

Primer punto negativo: las interpretaciones de los «niños» son tan malas que no las querrían ni en una telenovela venezolana. Hermione, para empezar, es demasiado histriónica, muy a lo «niña pija de la súper pop»… el doblaje al castellano no la ayuda en absoluto, porque la chica/señora que la dobló le dio aún más énfasis al pijerío de la niña; Harry, en esta primera película, deja aparecer su tic en el ojo izquierdo más que en las siguientes películas, además de no saber sonreir delante de una cámara y parecer más forzado de lo normal. Ron, por otra parte, está bastante bien dentro del papel, cayendo como sus compañeros en la inexperiencia delante de las cámaras, para cometer las cagadas que estoy seguro, yo y todos los lectores cometeríamos… por desgracia para este «mejor intérprete infantil», la voz en castellano le hace quedar como un completo imbécil.

Nivel técnico: a la hora de crear luces, rayos, humos, etc… este apartado es más que satisfactorio (llegando a superarse con creces en posteriores películas), sin embargo cuando tienen que crear «seres», la cagan… léase escena del Troll + Harry Potter… queda más cutre que un mal juego de PlayStation, muy desnaturalizado.

La historia, por el contrario, es correcta, divertida, está muy bien llevada por Columbus y no resulta aburrida. La he visto hoy después de 10 años y no me pareció que se hubiera quedado antigua, atrasada. Ni siquiera los efectos de los que rajo son tan rajables. Está llevando muy bien el paso del tiempo, al igual que las siguientes partes de la saga.

Si lo que buscamos es pasar 2 horas mínimamente entretenidas y por momentos divertidas, es una buena opción, pero como busquemos un alarde interpretativo, apartado técnico espectacular y una historia perfectamente hilada… mirad las noticias.

[trailer=http://youtu.be/uwxR_Vbp6qA]

De todas formas, como conclusión, sólo se entiende el «éxito» de la película a un nivel, el económico (costó 125 millones de dólares y obtuvo más de 900 de beneficios), y es este éxito el culpable de que tuvieramos las continuaciones en la gran pantalla. Por suerte, estas continuaciones, son mejores en todos los aspectos.

Esta primera película, guste o no, sirve como buena introducción al mundo Potter y a sus personajes.

Jal-9000

Bloguero sin criterio y amante de los axiomas. Adorador de George A. Romero, Uwe Boll, el cine de acción de los 90, la ciencia ficción de los 50, el terror de la Hammer y todo lo que excrete Yoshihiro Nishimura.

Related Posts

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

You Missed

Azumi (2003), ninjas, katanas, sangre y faldas cortas

  • Por D.Ego
  • agosto 28, 2025
  • 34 views
Azumi (2003), ninjas, katanas, sangre y faldas cortas

La verdad sobre perros y gatos (1996), ingenio y química

  • Por D.Ego
  • agosto 25, 2025
  • 50 views
La verdad sobre perros y gatos (1996), ingenio y química

2012 (2009), Emmerich al cubo

  • Por D.Ego
  • agosto 21, 2025
  • 19 views
2012 (2009), Emmerich al cubo

Alucarda, la hija de las tinieblas (1977), un delirio gótico diabólico

  • Por D.Ego
  • agosto 18, 2025
  • 31 views
Alucarda, la hija de las tinieblas (1977), un delirio gótico diabólico

Arahan (2004), artes marciales con sabor coreano

  • Por D.Ego
  • agosto 14, 2025
  • 20 views
Arahan (2004), artes marciales con sabor coreano

Nexus 2.431 (1994), para amantes del cine modesto de ciencia ficción

  • Por D.Ego
  • agosto 11, 2025
  • 15 views
Nexus 2.431 (1994), para amantes del cine modesto de ciencia ficción