GANTZ:O (2016) – un cgi impresionante, una historia bluff

Hace años nuestro colaborador Ferguson nos había hablado un poco sobre GANTZ, una serie anime de 2004 de ciencia ficción basada en un manga homónimo (con tomos de 2000 a 2013).

Tuvo incluso 3 live-action (personajes de carne y hueso), todas ellas estrenadas en 2011. Pues bien, aquí tenemos GANTZ:O una especie de reboot/remake por el puro deseo de mostrar lo que pueden hacer los japos si les dejan tiempo y un ordenador tocho a mano. Continúo tras el salto.

Si has llegado hasta aquí supongo que ya sabrás de qué va GANTZ, si no, te la resumo mucho mucho, sin spoilers: Japón está asediada por bichos. Tú te mueres y apareces en una habitación con más gente y una bola negra te dice: hale, a matar bichoños. Si sumas 100 puntos puedes escoger resucitar, resucitar a otro o seguir matando bichos con un arma más tocha.

A grandes rasgos es lo que aquí tenemos. Y la verdad, no hay mucho más. Lo que sobresale en la película son los efectos especiales, la modelación de los personajes casi casi casi real, la física de los elementos, explosiones, partículas, la textura de los bichos… el pelo! el puñetero pelo de los personajes que casi se puede contar (poco realista el brillo del mismo, que parece que entre pelea y pelea les ha dado tiempo a ponerse mascarilla y acondicionador).

Los diálogos no apestan ni aburren, algo complicado en el cine asiático, así que es un punto a favor, pero los personajes no transmiten absolutamente nada de nada. Ni miedo, ni odio, ni rencor, ni alegría… nada. La narración también deja muchísimo que desear y los agujeros en el guión mejor ni los mencionamos, pero tienen telita…

Os dejo con el tráiler de GANTZ:O, donde podréis apreciar las maravillas que hacen los japos con el CGI. La recomiendo para pasar un buen rato de disfrute visual. La hora y media que dura no se te va a hacer nada larga.

Jal-9000

Bloguero sin criterio y amante de los axiomas. Adorador de George A. Romero, Uwe Boll, el cine de acción de los 90, la ciencia ficción de los 50, el terror de la Hammer y todo lo que excrete Yoshihiro Nishimura.

Related Posts

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

You Missed

Belleza prohibida (2004), el delicado equilibrio entre el arte y la identidad

  • Por D.Ego
  • octubre 13, 2025
  • 9 views
Belleza prohibida (2004), el delicado equilibrio entre el arte y la identidad

Red One (2024), la película de acción navideña definitiva… o no

  • Por D.Ego
  • octubre 9, 2025
  • 8 views
Red One (2024), la película de acción navideña definitiva… o no

Arrastráme al infierno (2009), el regreso gamberro de Raimi al terror

  • Por D.Ego
  • octubre 6, 2025
  • 32 views
Arrastráme al infierno (2009), el regreso gamberro de Raimi al terror

Jolt (2021), parece chispeante pero no

  • Por D.Ego
  • octubre 2, 2025
  • 38 views
Jolt (2021), parece chispeante pero no

Battle Royale II: Requiem (2003), más no siempre es mejor

  • Por D.Ego
  • septiembre 29, 2025
  • 44 views
Battle Royale II: Requiem (2003), más no siempre es mejor

Battle Royale (2000), la distopía que cambió el juego

  • Por D.Ego
  • septiembre 25, 2025
  • 52 views
Battle Royale (2000), la distopía que cambió el juego