El planeta de los simios (1968)

 

Sinopsis: Un grupo de astronautas se estrellan en un planeta desconocido. Allí será hecho preso por una raza de simios capaces de hablar y pensar que utilizan a los humanos como meros instrumentos de experimentación y diversión. Entre estos astronautas destaca Taylor –Charlton Heston– que entablará una relación amistosa con dos simios científicos Cornelius –Roddy McDowall– y Zira –Kim Hunter-.

Creo que poca gente -salvo los muy jóvenes- no conocen este clásico de la ciencia ficción de tintes apocalípticos. Supuso un auténtico taquillazo en su momento y el reconocimiento de la crítica. A los actores principales se les unieron entre otros Maurice Evans -Dr. Zaius-, el siempre efectivo secundario James Whitmore  entre cuyos trabajos destacan títulos como «La jungla de asfalto» (1950),  «Brigada homicida» (1968), «Tora, Tora, Tora» (1970), «Loca» (1987), «Cadena Perpetua» (1994) entre otras.

Charlton Heston en "El planeta de los simios"

 

La película supuso el espaldarazo definitivo para su director Franklin J. Schaffner que dirigió entre otras «Patton» (1970), Nicolás y Alejandra (1971),  «Papillón» (1973), o «Los niños del Brasil» (1978), todas ellas  películas altamente recomendables. Señalar -que no voy a destripar para quien no la haya visto- la escena final de la película donde todo lo que hemos visto a lo largo de la cinta nos es explicado.

En cuanto al maquillaje fue un trabajo excepcional para la época y se hizo cargo el maestro John Chambers, cuyos trabajos englobaron tanto televisión en series como «Perdidos en el espacio» o «Star Trek»  -de este hombre fue la idea de las famosas orejas del personaje que interpreta Leonard Nimoy– y en cine trabajaría también en «La isla del Dr. Moreau» (1977), «Halloween 2″  (1981), «Blade Runner» (1982) entre otros títulos.

John Chambers maquillando a uno de sus simios.

 

Cabe reseñar que debido al trabajo de John Chambers, la academia de los oscar le concedió en 1968 un oscar honorífico por su trabajo en esta cinta ya que en ese momento no había un reconocimiento al maquillaje en las películas -el oscar en la categoría de maquillaje se daría a partir de 1981-. Sería esta la única estatuilla que llevaría esta cinta en los oscar siendo nominada en las categorías de música –Jerry Goldsmith– y vestuario –Norton Haack-.

Destacar que debido al éxito de la película en taquilla, se hicieron posteriormente varias partes que no tienen parangón con la original. En el 2001 el director Tim Burton rodaría una versión de este clásico, que si bien para mi fue entretenido tampoco llegaría a igualar esta cinta.

En resumen, un clásico de la ciencia ficción de obligado visionado que gustará y mucho a públicos de todas las edades, y desde aquí recomendamos encarecidamente. Os dejamos como siempre, con el trailer de la película. Disfrutad!!!

 

Related Posts

One thought on “El planeta de los simios (1968)

  1. Todas y cada una de las 5 películas son maravillosas iBanhoe… no seas hereje:

    1 El Planeta de los simios
    2 Regreso al Planeta de los Simios
    3 Huida del Planeta de los Simios
    4 La Rebelión de los Simios
    5 Batalla por el Planeta de los Simios

    La única que no merece ser nombrada es la mierda de Tim Burton.

    Si te miras todas las otras cronológicamente, entenderás a la perfección el final de la primera película 🙂 (que no deja mucho a la imaginación, pero sabes cómo se llegó a ese fin).

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

You Missed

Battle Royale II: Requiem (2003), más no siempre es mejor

  • Por D.Ego
  • septiembre 29, 2025
  • 15 views
Battle Royale II: Requiem (2003), más no siempre es mejor

Battle Royale (2000), la distopía que cambió el juego

  • Por D.Ego
  • septiembre 25, 2025
  • 29 views
Battle Royale (2000), la distopía que cambió el juego

Matar a Dios (2017), una comedia oscura casi negra

  • Por D.Ego
  • septiembre 22, 2025
  • 41 views
Matar a Dios (2017), una comedia oscura casi negra

Belleza robada (1996), inocencia y magnetismo

  • Por D.Ego
  • septiembre 18, 2025
  • 34 views
Belleza robada (1996), inocencia y magnetismo

Número 9 (2009), una fábula oscura con alma de trapo

  • Por D.Ego
  • septiembre 15, 2025
  • 41 views
Número 9 (2009), una fábula oscura con alma de trapo

El honor de los Prizzi (1985), una comedia de enredos mafiosa

  • Por D.Ego
  • septiembre 11, 2025
  • 76 views
El honor de los Prizzi (1985), una comedia de enredos mafiosa