El maquinista de la General (1927)

 

Sinopsis: En plena época de la guerra de secesión un ingenuo y enamoradizo maquinista –Buster Keaton– tiene dos amores: su locomotora llamada «La general» y su novia Anabelle -Marion Mack-. Cuando estalla el conflicto armado intenta enrolarse en el ejército y como es rechazado, su novia que desconoce los motivos lo toma por un cobarde….

Lo confieso, soy devoto admirador del que para mí ha sido uno de los más grandes en la historia del cine, el señor  Buster Keaton, que  en su época fue uno de los tres extremos del triángulo que conformaron Keaton, Chaplin y Lloyd. Quizás esta visión provenga de mis noches viendo en la televisión (cuando sólo teníamos dos canales) los clásicos de estos genios, pero siempre he sentido una debilidad especial por «cara de piedra» como lo llamaban algunos.

En esta ocasión Buster Keaton –que aparte de dirigir y actuar escribía el guión de esta cinta- se pone en el papel que tanto le gustaba, el enamorado que tiene que ganarse el corazón de su amada -y su respeto- llevando a cabo una serie de heroicidades en plena guerra de secesión incluyendo el rescate de su novia a manos de los «del norte» y la recuperación de su otro amor «La general».

El maquinista con uno de sus amores

Reseñar que como hacía también en su momento Harold Lloyd, Buster Keaton filmó todas las arriesgadas secuencias él mismo -incluyendo la secuencia de la locomotora- algo que hoy en día pocos hacen destacando entre ellos a Jackie Chan quien es un admirador del gran Keaton según pude constatar en una entrevista que ví de el hace bastantes años.

Estamos ante una película de la que puede disfrutar toda la familia y donde nos hallaremos ante situaciones hilarantes combinadas con secuencias de acción trepidante sin olvidar el drama que narra la cinta -la guerra de secesión-. Sin duda esta es la obra cumbre de este genio que dejó su calidad impregnada en títulos como «La ley de la hospitalidad» (1923), «El moderno Sherlock Holmes» (1924), «El navegante» (1924), «Siete ocasiones» (1925) por destacar algunos.

Resaltar que esta cinta está basada en una novela de William Pittenger que al parecer relata hechos verídicos sucedidos en la guerra civil y escrita en la segunda mitad del siglo XIX.

En resumidas cuentas una película que recomendamos para toda la familia ya que nos hará pasar un rato más que agradable y nos acercará al cine con letras mayúsculas. Como siempre os dejo con unas imágenes, disfrutad!!!

Related Posts

One thought on “El maquinista de la General (1927)

  1. Ya estamos aburriendo al personal… xDDD (ya era hora de que volvieras a estar en activo).

    El único Keaton que merece la pena ver es Michael con orejas, capa y Catwoman al lado.

    🙂

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

You Missed

Belleza prohibida (2004), el delicado equilibrio entre el arte y la identidad

  • Por D.Ego
  • octubre 13, 2025
  • 7 views
Belleza prohibida (2004), el delicado equilibrio entre el arte y la identidad

Red One (2024), la película de acción navideña definitiva… o no

  • Por D.Ego
  • octubre 9, 2025
  • 8 views
Red One (2024), la película de acción navideña definitiva… o no

Arrastráme al infierno (2009), el regreso gamberro de Raimi al terror

  • Por D.Ego
  • octubre 6, 2025
  • 32 views
Arrastráme al infierno (2009), el regreso gamberro de Raimi al terror

Jolt (2021), parece chispeante pero no

  • Por D.Ego
  • octubre 2, 2025
  • 38 views
Jolt (2021), parece chispeante pero no

Battle Royale II: Requiem (2003), más no siempre es mejor

  • Por D.Ego
  • septiembre 29, 2025
  • 44 views
Battle Royale II: Requiem (2003), más no siempre es mejor

Battle Royale (2000), la distopía que cambió el juego

  • Por D.Ego
  • septiembre 25, 2025
  • 52 views
Battle Royale (2000), la distopía que cambió el juego