Fresquito:Los mundos de Coraline (2009), el encanto y el terror del «Otro Mundo»The Wilds -serie- (2020 – 2022), el reverso tenebroso del feminismo institucionalizadoLo opuesto al sexo (1998), el cínico encanto de Dedee TruittLos Miserables (1998), un duelo actoral estelarTMNT (2007), cowabunga 2000Belleza prohibida (2004), el delicado equilibrio entre el arte y la identidadRed One (2024), la película de acción navideña definitiva… o noArrastráme al infierno (2009), el regreso gamberro de Raimi al terrorJolt (2021), parece chispeante pero noBattle Royale II: Requiem (2003), más no siempre es mejorBattle Royale (2000), la distopía que cambió el juegoMatar a Dios (2017), una comedia oscura casi negraBelleza robada (1996), inocencia y magnetismoNúmero 9 (2009), una fábula oscura con alma de trapoEl honor de los Prizzi (1985), una comedia de enredos mafiosaAzumi 2: Death or love (2005), entre la espada y el corazónAzumi (2003), ninjas, katanas, sangre y faldas cortasLa verdad sobre perros y gatos (1996), ingenio y química2012 (2009), Emmerich al cuboAlucarda, la hija de las tinieblas (1977), un delirio gótico diabólicoArahan (2004), artes marciales con sabor coreanoNexus 2.431 (1994), para amantes del cine modesto de ciencia ficciónAlgo en común (2004), la melancolía de la Generación YPleasantville (1998), cuando el color rompe la monotoníaBarbarella (1968), empoderamiento popMystery Men (1999), una sátira superheróica antes de tiempoCosas que importan (1998), un retrato crudo y conmovedor del amor familiarGiro al Infierno (1997), polvo, gasolina y sudorFeliz cumpleaños, amor mío (1996), navegando por las aguas del dueloEn la línea de fuego (1993), un duelo actoral conducido con pulso firmeLa tormenta de hielo (1997), una crítica social desgarradoraA casa por vacaciones (1995), caos familiar con agridulce sabor a realidadEl Gran Azul (1988), una inmersión profunda en la soledad del abismoBabel (2006), un grito desgarrador de incomunicación21 Gramos (2003), el insoportable peso del almaAmores perros (2000), una sacudida indelebleCisne Negro (2010), oscura obsesiónAdmiradora secreta (1985), un viaje repleto de nostalgiaStar Wars: Rebels (2014-2018), el nacimiento de la esperanzaStar Wars: The Clone Wars (2008-2020), una redefinición épica de una Galaxia lejanaMedusa (2020), ¿y si te mordiera una serpiente totémica?Tiburona (2024), una película de tiburones sin tiburonesWest Side Story (2021), un clásico reimaginado con esplendor, respeto y vitalidadRomeo + Julieta (1996), un amor trágico en clave de videoclipLock & Stock (1998), un debut estilizado y cargado de adrenalinaSin compromiso (2011), amigos con derechosLos elegidos 2 (2009), imitación en excesoLos elegidos (1999), santos irlandeses…La cosecha (2013), un drama familiar de sobremesaJuntos, nada más (2007), sincera, sencilla y profundamente humanaVoces ocultas (2017), susurros desde el pasadoMr. Wain (2021), hello kittyEl quinto elemento (1997), un festín visual sin sabor ni sustanciaAtrapado por su pasado (1993), el canto melancólico de un gánster arrepentidoEl precio del poder (1983), ascenso y caída de Tony MontanaEl carnaval de las almas (1962), un viaje escalofriante y psicóticoUltravioleta (2006), vampiros neogénicosÆon Flux (2005), un espectáculo visual sin sustanciaAnatema (2024), recuperando la serie B de videoclubVenus (2022), prometedor comienzo, pero…El último viaje del Demeter (2023), Dracula 3000 bisLa dama del lago -miniserie- (2024), un estudio sobre la identidad y la discriminaciónNegocios ocultos (2002), un thriller social con alma humana30 días de oscuridad (2007), esta noche no es para los amantesEl Equipo A (2010), un chute de adrenalina nostálgicaSonámbulos (1992), un thriller de terror con encanto noventeroLas horas (2002), un tríptico emocional sobre la existencia y el tiempoUn espíritu burlón (2020), una comedia con fantasmas que no termina de asustarRapa -Temporada 3- (2024), broche de oroAlana, diosa vengadora (2022), acción y fantasía mitológica desde IndonesiaLa gran guerra Yokai (2005), Takashi Miike para todos los públicosBrothers (2009), intensaJusticia Artificial (2024), intrigante y actualElevator game (2023), una premisa desaprovechadaRegreso al infierno (2006), un drama bélico irregularEl maquinista (2004), culpa y redenciónLa sombra de la noche (1997), una versión diluidaEl vigilante nocturno (1994), intensa y absorbenteAtrapados en un bucle infinito (2023), el tiempo es como un ríoEl amor y otras cosas imposibles (2009), la complejidad de las relaciones humanasLook back (2024), madurez y superaciónLa maldición de la Reina Dragón (1980), jubilación pausadaLos amigos de Peter (1992), comedia británica con sabor agridulceCaballeros, princesas y otras bestias (2011), porros, chistes de tetas y un culo de mentiraPlaneta Hulk (2010), Espartaco galácticoLo peor que he visto en 2024Lo mejor que he visto en 2024Dan Da Dan -Temporada 1- (2024), una joya sin másMelancolía (2011), la belleza del fin del mundoLost in translation (2003), una mirada íntima a la soledad y la conexiónEl imaginario del Doctor Parnassus (2009), un derroche visualProyecto Gemini (2022), ensa ladilla rusaEn la piel de mi madre (2023), un cuento de hadas sangrientoThe hole (2001), un descenso a la oscuridadCurvature (2017), un viaje en el tiempo con muchos bachesLa bestia del reino (1977), humor y fantasía post-Monty PhythonEl rey pescador (1991), una odisea contemporáneaEl chico y la garza (2023), otra obra maestra de Hayao MiyazakiEl luchador (2008), un drama sobre la lucha por la identidadHabitación en Roma (2010), duelo de miradas en la Ciudad Eterna
Fresquito:Los mundos de Coraline (2009), el encanto y el terror del «Otro Mundo»The Wilds -serie- (2020 – 2022), el reverso tenebroso del feminismo institucionalizadoLo opuesto al sexo (1998), el cínico encanto de Dedee TruittLos Miserables (1998), un duelo actoral estelarTMNT (2007), cowabunga 2000Belleza prohibida (2004), el delicado equilibrio entre el arte y la identidadRed One (2024), la película de acción navideña definitiva… o noArrastráme al infierno (2009), el regreso gamberro de Raimi al terrorJolt (2021), parece chispeante pero noBattle Royale II: Requiem (2003), más no siempre es mejorBattle Royale (2000), la distopía que cambió el juegoMatar a Dios (2017), una comedia oscura casi negraBelleza robada (1996), inocencia y magnetismoNúmero 9 (2009), una fábula oscura con alma de trapoEl honor de los Prizzi (1985), una comedia de enredos mafiosaAzumi 2: Death or love (2005), entre la espada y el corazónAzumi (2003), ninjas, katanas, sangre y faldas cortasLa verdad sobre perros y gatos (1996), ingenio y química2012 (2009), Emmerich al cuboAlucarda, la hija de las tinieblas (1977), un delirio gótico diabólicoArahan (2004), artes marciales con sabor coreanoNexus 2.431 (1994), para amantes del cine modesto de ciencia ficciónAlgo en común (2004), la melancolía de la Generación YPleasantville (1998), cuando el color rompe la monotoníaBarbarella (1968), empoderamiento popMystery Men (1999), una sátira superheróica antes de tiempoCosas que importan (1998), un retrato crudo y conmovedor del amor familiarGiro al Infierno (1997), polvo, gasolina y sudorFeliz cumpleaños, amor mío (1996), navegando por las aguas del dueloEn la línea de fuego (1993), un duelo actoral conducido con pulso firmeLa tormenta de hielo (1997), una crítica social desgarradoraA casa por vacaciones (1995), caos familiar con agridulce sabor a realidadEl Gran Azul (1988), una inmersión profunda en la soledad del abismoBabel (2006), un grito desgarrador de incomunicación21 Gramos (2003), el insoportable peso del almaAmores perros (2000), una sacudida indelebleCisne Negro (2010), oscura obsesiónAdmiradora secreta (1985), un viaje repleto de nostalgiaStar Wars: Rebels (2014-2018), el nacimiento de la esperanzaStar Wars: The Clone Wars (2008-2020), una redefinición épica de una Galaxia lejanaMedusa (2020), ¿y si te mordiera una serpiente totémica?Tiburona (2024), una película de tiburones sin tiburonesWest Side Story (2021), un clásico reimaginado con esplendor, respeto y vitalidadRomeo + Julieta (1996), un amor trágico en clave de videoclipLock & Stock (1998), un debut estilizado y cargado de adrenalinaSin compromiso (2011), amigos con derechosLos elegidos 2 (2009), imitación en excesoLos elegidos (1999), santos irlandeses…La cosecha (2013), un drama familiar de sobremesaJuntos, nada más (2007), sincera, sencilla y profundamente humanaVoces ocultas (2017), susurros desde el pasadoMr. Wain (2021), hello kittyEl quinto elemento (1997), un festín visual sin sabor ni sustanciaAtrapado por su pasado (1993), el canto melancólico de un gánster arrepentidoEl precio del poder (1983), ascenso y caída de Tony MontanaEl carnaval de las almas (1962), un viaje escalofriante y psicóticoUltravioleta (2006), vampiros neogénicosÆon Flux (2005), un espectáculo visual sin sustanciaAnatema (2024), recuperando la serie B de videoclubVenus (2022), prometedor comienzo, pero…El último viaje del Demeter (2023), Dracula 3000 bisLa dama del lago -miniserie- (2024), un estudio sobre la identidad y la discriminaciónNegocios ocultos (2002), un thriller social con alma humana30 días de oscuridad (2007), esta noche no es para los amantesEl Equipo A (2010), un chute de adrenalina nostálgicaSonámbulos (1992), un thriller de terror con encanto noventeroLas horas (2002), un tríptico emocional sobre la existencia y el tiempoUn espíritu burlón (2020), una comedia con fantasmas que no termina de asustarRapa -Temporada 3- (2024), broche de oroAlana, diosa vengadora (2022), acción y fantasía mitológica desde IndonesiaLa gran guerra Yokai (2005), Takashi Miike para todos los públicosBrothers (2009), intensaJusticia Artificial (2024), intrigante y actualElevator game (2023), una premisa desaprovechadaRegreso al infierno (2006), un drama bélico irregularEl maquinista (2004), culpa y redenciónLa sombra de la noche (1997), una versión diluidaEl vigilante nocturno (1994), intensa y absorbenteAtrapados en un bucle infinito (2023), el tiempo es como un ríoEl amor y otras cosas imposibles (2009), la complejidad de las relaciones humanasLook back (2024), madurez y superaciónLa maldición de la Reina Dragón (1980), jubilación pausadaLos amigos de Peter (1992), comedia británica con sabor agridulceCaballeros, princesas y otras bestias (2011), porros, chistes de tetas y un culo de mentiraPlaneta Hulk (2010), Espartaco galácticoLo peor que he visto en 2024Lo mejor que he visto en 2024Dan Da Dan -Temporada 1- (2024), una joya sin másMelancolía (2011), la belleza del fin del mundoLost in translation (2003), una mirada íntima a la soledad y la conexiónEl imaginario del Doctor Parnassus (2009), un derroche visualProyecto Gemini (2022), ensa ladilla rusaEn la piel de mi madre (2023), un cuento de hadas sangrientoThe hole (2001), un descenso a la oscuridadCurvature (2017), un viaje en el tiempo con muchos bachesLa bestia del reino (1977), humor y fantasía post-Monty PhythonEl rey pescador (1991), una odisea contemporáneaEl chico y la garza (2023), otra obra maestra de Hayao MiyazakiEl luchador (2008), un drama sobre la lucha por la identidadHabitación en Roma (2010), duelo de miradas en la Ciudad Eterna
Steven E. de Souza & Doug Richardson (Novela: Walter Wager. Personajes: Roderick Thorp)
MÚSICA
Michael Kamen
FOTOGRAFÍA
Oliver Wood
REPARTO
Bruce Willis, Bonnie Bedelia, Franco Nero, Dennis Franz, William Atherton, Reginald Veljohnson, William Sadler, John Amos, Colm Meaney, Robert Patrick
SINOPSIS
Es Navidad. El teniente John McLane, de la policía de Los Ángeles, espera en el aeropuerto de Dulles, Washington, la llegada de su esposa. Mientras tanto, el coronel Stuart, un militar que ha sido expulsado del Congreso, organiza cerca de este aeropuerto con otros mercenarios profesionales una base de operaciones para liberar a un dictador sudamericano derrocado, al que se considera el mayor traficante del mundo. El dictador llegará en 58 minutos al aeropuerto de Dulles en calidad de preso político. El plan de Stuart consiste en impedir el aterrizaje de los demás aviones, que se ven así condenados a permanecer en el aire con el consiguiente riesgo de quedarse sin combustible. Exige, además un Boeing 747 para huir con el dictador previamente liberado. Pero McClane intentará frustrar sus planes…
Segundas partes nunca fueron buenas…pero hay excepciones y ésta, es una de ellas. Aunque, reconozcámoslo, tampoco es como para alabarla tirando cohetes, ya que el guión es pobre y la carga artística pesa sobre Willis…
Tan sólo 2 años después de la exitosa primera parte, se decidieron a realizar una segunda parte. Entre otras cosas ya no cuenta con el factor sorpresa, ya conocemos a John McLane con sus problemas y su forma de actuar. Esa facilidad pasmosa para estar en el sitio equivocado en el momento menos oportuno… esas ganas de los enemigos de tocarle los cojones a dos manos, el ejército, la policía del aeropuerto y el FBI son una completa nulidad, que como siempre subestiman a nuestro amigo John…
A pesar de esto nos encontramos con una película de acción rápida en su trama, el argumento te introduce en el tema de la película a saco desde el principio y a partir de ahí, comienza las escenas de acción una detrás de otra, sin tiempo ni a coger aliento. Esta película tiene más escenas de exteriores que la anterior y se agradece el cambio, ya que de otro modo nos toparíamos con la misma de la primera parte.
De todos modos la película tiene muchas carencias, el gran peso de la película carga sobre los hombros de John, ya que el guión es excesivamente esquemático y no es demasiado consistente. Se echa en falta un poco más de potencia en él.
Aún así la película es trepidante y digna de ver, supera con creces otras películas de acción, sólo por John McClane ya merece la pena verla.
No permitas que nadie diga que eres incapaz de hacer algo.
Si tienes un sueño, debes conservarlo.
Si quieres algo, sal a buscarlo, y punto.
La gente que no logra conseguir sus sueños suele decirles a los demás que tampoco cumplirán los suyos.
En busca de la felicidad.(2006)
Related Posts
noviembre 10, 2025
36 views
Los mundos de Coraline (2009), el encanto y el terror del «Otro Mundo»
«Los mundos de Coraline» es más que una película; es una experiencia inmersiva que se siente tan real y táctil como una pesadilla de la infancia. Es visualmente impactante, narrativamente inteligente y genuinamente espeluznante.
The Wilds -serie- (2020 – 2022), el reverso tenebroso del feminismo institucionalizado
«The Wilds» destaca por su ambición y por ofrecer un retrato honesto de la adolescencia femenina dentro de un envoltorio de misterio y supervivencia. Una serie muy interesante dentro del panorama del drama juvenil moderno.