Archivo de la categoría: Historia

Rocky Carambola (1979) – horror íbero

AGUIRRE_-1979-_(Rocky_Carambola)

TÍTULO ORIGINAL Rocky Carambola (La criada se enamora) (AKA Le agarró la mano el chango)
AÑO 1979
NACIONALIDAD España
DIRECTOR Javier Aguirre
GUIÓN Jaime Campany, Julio Porter, José Luis Dibildos
MÚSICA Antón García Abril
FOTOGRAFÍA Manuel Rojas
REPARTO Torrebruno, José Sazatornil, Pancho Córdova, María Victoria, Ariadna Welter, María Kosty, Rafael Hernández, Víctor Israel, Alberto Fernández, Cris Huerta, Tony Valento
SINOPSIS Rocky Carambola trabaja en un circo acompañado por un mono chimpancé llamado Coco, que le ayuda en su labor. Cuando el circo llega a una gran ciudad, en casa de Don Jorge comienzan a ocurrir cosas muy extrañas y sin aparente explicación. La sirvienta María está al cuidado de cinco niños y tiene dos pretendientes. Cuando uno de los niños es secuestrado, María intentará rescatarlo ayudada por el mono

Rocky Carambola es uno de esos personajes creados con el único y malévolo propósito de aterrorizar a los niños de los 80, con su aspecto grotesco, su voz desagradabe y sus pegadizas canciones acojona-humanos.

Torrebruno, mal actor, mal humorista, mal cantante y mala persona (un italiano estándar) decidió meterse en la piel de Rocky Carambola para arruinar la infancia a decenas de miles de niños españoles. No se puede esperar más de un ser que nació apenas un mes después de estallar la guerra civil española. Posiblemente estemos ante un experimento científico del ejército italiano al estilo übermensch, pero el Capitán América de los Apeninos les salió rana.

Híbrido amorfo entre Cuasimodo, Leatherface, Freddy Krueger, Jason Voorhees y Tom Hanks, con las capacidades compositivas de Beyoncé y el talento para la música de Cañita Brava… Este es Rocky Carambola.

Seguir leyendo Rocky Carambola (1979) – horror íbero

Descarga el especial del Doctor Who de Scifiworld en PDF

doctor-who-final-poster__130911115911

Pues sí, como indica el título… nuestros compañeros de Scifiworld, en su buen hacer y profesionalidad, han decidido colgar en PDF desde su página web la revista especial dedicada al 50 aniversario del Doctor Who… Sin más, en el siguiente enlace podéis acceder a ella.

http://www.scifiworld.es/home/tv/doctor-who-te-regalamos-el-especial-50-aniversario

Scifiworld: lo petáis!

 

Recordando… «Cabeza borradora» (Eraserhead) de David Lynch

eraserhead

Muchos son los detractores de David Lynch, y no es para menos… su cine es, cuando menos, raro. Y no me refiero a cintas de corte más «comercial», como podríamos decir de Dune (peliculón, le joda a quien le joda) que es más -para todos los públicos-, si no a las otras obras más «oníricas», «subjetivas», «abstractas» y «surrealistas» que, obviamente, no gustan a todo el mundo… Ni siquiera a mí, firme defensor de su cine.

Dentro de todas estas películas más intimistas, su opera prima es Eraserhead, rodada entre 1971 y 1977 por falta de interés en la financiación del proyecto. La trama de esta película discurre entre lo real e irreal y resulta una obra muy intimista, demasiado quizá… rara como pocas, pero interesante como menos aún.

No diré mucho más de la película, sólo que los amantes de Lynch, y Buñuel sabrán apreciarla.

Para despedir la entrada, os dejaré con una escena de la película, un sueño. Tras el salto. Seguir leyendo Recordando… «Cabeza borradora» (Eraserhead) de David Lynch

Programación Noviembre del Cineclub Lumière

Cinématographe_Lumière
Así se presenta la programación para el mes que entra. No es el catálogo más amplio del mundo, pero tampoco es el mes más largo, pero por suerte, para los vigueses, el último día tenemos la proyección de un documental de una vecina, «Apash, ós de fora» de Cora Peña, con una rebaja en el precio de la entrada a tan sólo 2 euriles.

04-nov EL ESTUDIANTE de SANTIAGO MITRE
ARXENTINA 2011; 111′ V.O.
11-nov CORAZÓN SUECO, SANGRE FINLANDESA de MIKA RONKAINEN
FINLANDIA/FRANCIA/SUECIA 2013; 90’ V.O.S.C
18-nov EL VENDEDOR de SÉBASTIEN PILOTE
CANADÁ 2011; 107’ V.O.S.C.
25-nov APASH, LOS DE FUERA de CORA PEÑA
VIGO 2011; 88′
+ Película sorpresa

Tras el salto os dejo info sobre las 4 películas y sobre el Cineclub. Seguir leyendo Programación Noviembre del Cineclub Lumière

Hace 35 años…

En 1978 pasaron 2 cosas que sirvieron como punto de inflexión para la historia de la humanidad.

Cochambre - demo tape zombie changed my life scanPor una parte, los alasqueños Cochambre lanzaron una demo tape de 3 temas, forjando la leyenda de uno de los grupos que sentaron las bases del Death Metal, un año antes de la existencia de Venom. Inspirados por la temática zombie de Romero, pero con más guts, sus guitarras graves y pesadas, así como sus letras from hell aterrorizaron a los osos, que decidieron alargar sus hibernaciones unos cuantos meses más.

halloween-silver-ferox-design-1-copyPor otro lado, John Carpenter rodó La noche de Halloween, que nos lleva acojonando los mismos años que Cochambre. Con un presupuesto de poco más de 300.000 dólares (200.000 más que Asalto al distrito 13) consiguió recaudar más de 70 millones de dólares. Éxito? Bastante. Fotografía, dirección, música y reparto, sin olvidar una gran historia: simple y acojonante.

Hoy es un buen día para poner esa demo tape de Cochambre, y después, darle a play a La noche de Halloween.