Archivo de la categoría: Bichoños

Godzilla (2014) – a quién le molan los bichoños? A nosotros.

Warner Bros. Pictures y Legendary Pictures han programado que su versión de la clásica franquicia Godzilla dé el pistoletazo de salida a la temporada estival de estrenos el próximo 16 de mayo de 2014. Hoy lo han hecho público conjuntamente Warner Bros. Pictures, representada por Dan Fellman, Presidente de Distribución Nacional, y Veronika Kwan Vandenberg, Presidenta de Distribución Internacional, y Legendary Pictures.

La franquicia Godzilla, de Toho Co., Ltd, protagonizada por uno de los monstruos del cine más ampliamente reconocidos, está compuesta por más de 25 películas, numerosos programas de televisión, varios videojuegos y colecciones de libros. Legendary, que es la que ha estado desarrollando el proyecto y es filial de Warner Bros. Pictures, devolverá al personaje a sus épicas raíces a través de un descarnado y realista largometraje de acción. El proyecto entra dentro del acuerdo global establecido entre Legendary y Warner Bros. Seguir leyendo Godzilla (2014) – a quién le molan los bichoños? A nosotros.

San Diego Comic-Con: Peter Jackson habla de «Hellboy 3», «At the Mountains of Madness»… y «Prometheus»

Hace cosa de un año, Mike Mignola, creador del personaje, afirmaba que Hellboy 3 no estaba entre los proyectos de Guillermo del Toro. Ron Perlman, que interpretó al personaje en las dos películas y que es un gran amigo del director mexicano, en su momento también se mostró muy pesimista sobre la realización del final de la trilogía, aunque ha dicho que le gustaría que se hiciese continuando con lo ya contado, es decir, el destino de Hellboy relacionado con el comienzo del Apocalipsis, y el verdadero motivo por el que le enviaron a la Tierra, algo que se podía entrever en los dos films previos.

Recordemos también que la carrera de Del Toro no ha sido muy estable precisamente desde Hellboy 2: El ejército dorado. Se aventuró con ilusión en la adaptación de El Hobbit, de la que salió, entre otras cosas, por la bancarrota de la MGM. Después se embarcó en la adaptación de la novela At the Mountains of Madness de H. P. Lovecraft, que tropezó con varias dificultades, aplazamientos y desavenencias con Univeral Pictures. Y, mientras la productora meditaba tranquilamente si le daba luz verde al proyecto, Legendary Pictures le ofreció a Del Toro Pacific Rim, una historia de Travis Beacham que le interesó, y a la que se está dedicando con vistas a estrenarla en julio de 2013.

Parece que el stand de la Comic-Con de San Diego dedicado a la película ha sido uno de los más exitosos, algo que sitúa a Guillermo del Toro en una posición más fuerte que la que tenía hace un año, lo que parece que le va a dar más libertad a la hora de seleccionar sus próximos proyectos, según se deduce de algunas declaraciones que ha hecho.

Con respecto a Hellboy 3 simplemente ha dicho: «Ahora puedo decir públicamente que lo estamos intentando. Vamos a hacer un esfuerzo para hacerla. Espero que sea posible».

En relación a At the Mountains of Madness, el realizador ha dicho que sigue teniendo ganas de hacerla, especialmente teniendo en cuenta todo el trabajo ya hecho: «Para mí, el colapso de At the Mountains of Madness fue algo una experiencia que me quebró el alma. Fue muy difícil para mí que esa película no sucediera. Diseñamos las criaturas, los sets, estábamos ya eligiendo las localizaciones y habíamos pasado por muchas versiones del libreto. Todo estaba listo y de pronto se colapsó y fue un golpe durísimo. Fue un momento de debilidad muy grande.»

Pero ahora ha aparecido otro problema: Prometheus, de Ridley Scott. Guillermo Del Toro afirma que Alien está influenciada por el trabajo de Lovecraft, y en la sinopsis de Prometheus se aprecian claras influencias del libro.
«La misma premisa. Escenas que serían casi idénticas. Ambas películas parece que compartirían escenarios y exactamente la misma GRAN REVELACIÓN (sorpresa) al final. No voy a decirla.»

Con todo, el director aún deja un hueco para la esperanza: «Creo que la haremos. Cuando me sienta lo suficientemente valiente como para ver Prometheus, lo sabré. Pero, por ahoa, no lo sé. No somos más que seres humanos. Así que iré al cine, compraré mi entrada para Prometheus y veremos qué ocurre, porque estoy asustado. No soy una entidad mental; también soy emocional. Y las ideas son parecidas, por lo que he oído. La veré la próxima semana, ¡prometido!».

Dragon Ball Z: The Saiyan Saga. De fans para fans.

Así presenta el proyecto la productora independiente «K&K Productions», que usando el modelo de crowdfunding, pretenden realizar un cortometraje en plan trailer extendido, que resumiría el principio de Dragon Ball Z, con la llegada de Raditz, Nappa y Vegeta al planeta Tierra. El objetivo es lograr una adaptación en imagen real de las andanzas de Songoku más fiel al original que algún otro que se ha realizado recientemente ^^!

El proyecto se inició en Marzo de este año con este video, declarando intenciones y solicitando apoyo económico.

Seguir leyendo Dragon Ball Z: The Saiyan Saga. De fans para fans.

«El ataque del tiburón de dos cabezas» (2012) – cágate lorito!

Un cuerpo… dos cabezas… y seis mil dientes… El terror en el mar será doble!

DIRECTOR Christopher Ray
GUIÓN H. Perry Horton (Historia: Edward DeRuiter)
MÚSICA Chris Ridenhour
FOTOGRAFÍA Stuart Brereton
REPARTO Carmen ElectraBrooke HoganCharlie O’ConnellGerald WebbDavid Gallegos

Sinopsis: has visto cómo se titula? de qué cojones crees que va la película?

Dos únicos alicientes tiene esta película, y ninguno de ellos es Carmen Electra o Brooke Hogan (la hija del célebre Hulk Hogan, o Hollywood Hogan). Si la vemos, somos unos héroes, si le hacemos caso, seremos unos súper héroes.

Cuando una película empieza con «The ASYLUM Presents…«, ya sabes lo que vas a ver, una bizarrada mal rodada, cutre, con diálogos absurdos y faltos de contenido, pero… una joya en sí, un must-to-see como puede serlo Sharktopuss o Boa Vs Pitón. Si no la ves, no pasa nada; si lo haces, será un desorine. Seguir leyendo «El ataque del tiburón de dos cabezas» (2012) – cágate lorito!

«Tiburones en Venecia» (2008) – aún con un Baldwin por en medio no salió del todo horrible

DIRECTOR Danny Lerner
GUIÓN Les Weldon
MÚSICA Stephen Edwards
FOTOGRAFÍA Ross W. Clarkson
REPARTO Stephen BaldwinVanessa JohanssonBashar RahalHilda van der MeulenGiacomo GonnellaIvaylo GeraskovAtanas SrebrevKaloian VodenicharovBashar RahalVlado Kolev

Sinopsis: El doctor David Franks recibe la noticia de que su padre ha fallecido buceando en los canales de Venecia mientras realizaba una investigación para la Universidad. Franks decide ir a recuperar el cuerpo y allí descubre la verdadera misión que llevaba a cabo su padre: la búsqueda del tesoro de la familia Médici. La leyenda dice que los Médici ocultaron las riquezas conseguidas durante las Cruzadas en los canales de la ciudad. Pero en los canales hay oculto algo más que un gran tesoro, unos gigantescos tiburones blancos amenazan la tranquilidad de las aguas venecianas y a los buceadores que se atrevan a sumergirse en ellas.

Lo bueno de que una película tenga un título como este, es que sabes lo que vas a ver desde que presionas el Play del reproductor… Tiburones en Venecia. Seguir leyendo «Tiburones en Venecia» (2008) – aún con un Baldwin por en medio no salió del todo horrible

HALKa vs The Indian Avengers

Esta mala copia de Hulk, por desgracia, tan sólo se trata de un proyecto de clase de unos coleguillas hindús… Tiene cierta gracia el bicho, no? Ahora queda que hagan su versión de Los Vengadores… oh, wait!:

A ver si alguien nos puede facilitar la versión íntegra de 45 minutos de Halka, porque no me importaría verla entera. Y sobre The Indian Avengers, la fotografía parece 100% fake, pero bueno, de la India todo puede salir… x’D

Stacy: Attack of the Schoolgirl Zombies (2001)

Dirección: Naoyuki Tomomatsu
Guión: Chisato Oogawara, basado en la novela de Kenji Otsuki
Música: Tokusatsu
Fotografía: Masahide Iioka
Interpretes: Norman England, Tomoka Hayashi, Natsuki Kato, Yasutaka Tsutsui

A principios del siglo XXI, todas las adolescentes entre 15 y 17 años son afectadas por una extraña enfermedad mortal caracterizada por un estado previo de euforia conocido como «felicidad cercana a la muerte». Después de morir, las jóvenes se convierten en zombies, a las que por algun motivo llaman Stacies.

Seguir leyendo Stacy: Attack of the Schoolgirl Zombies (2001)

«Sharktopus» (2010) – Sí, tiburón+pulpo…

TÍTULO ORIGINAL Sharktopus
AÑO 2010
NACIONALIDAD Estados Unidos
DIRECTOR Declan O’Brien
GUIÓN Mike MacLean
MÚSICA Tom Hiel
FOTOGRAFÍA Santiago Navarrete
REPARTO Eric Roberts, Sara Malakul Lane, Kerem Bursin, Liv Boughn, Peter Nelson, Héctor Jiménez, Ralph Garman, Megan Barkley
SINOPSIS Un proyecto secreto de ingeniería genética crea un híbrido de tiburón y pulpo con el objetivo de usarlo como arma militar. Evidentemente, el sistema de control falla y el bichoño se dedica a sembrar el terror y la casquería por toda la costa de México. La científico responsable del experimento intenta detener a su creación con ayuda de una especie de mercenario un tanto amoral…

En esta entrada presentábamos la pinícula… y ahora, ya vista, vamos a intentar comentarla un poco.

Seguir leyendo «Sharktopus» (2010) – Sí, tiburón+pulpo…

Doctor Mordrid (1992) – reinventando al Doctor Extraño

Ficha

Dirección: Albert Band, Charles Band
Guión: C. Courtney Joyner y Charles Band
Música: Richard Band
Fotografía: Adolfo Bartoli
Interpretes: Jeffrey Combs, Yvette Nipar, Jay Acovone, Brian Thompson

El doctor Mordrid es un hechicero (o alquimista, no me ha quedado muy claro) interdimensional cuya tapadera en la tierra es hacer de casero en un edificio de apartamentos en Manhattan. Monitor, una especie de entidad cósmica que supuestamente es el mentor o el maestro… o algo… de Mordrid le avisa de que Kabal, el señor de la Muerte, va en su búsqueda, que se vaya preparando… en realidad, ya debería estar más que preparado, porque ése es un encuentro que lleva esperando más de 100 años.

Seguir leyendo Doctor Mordrid (1992) – reinventando al Doctor Extraño

«Lifeforce: Fuerza vital» (1985), vampiros, alienígenas… y tetas

TÍTULO ORIGINAL Lifeforce
AÑO 1985
NACIONALIDAD Reino Unido
DIRECTOR Tobe Hooper
GUIÓN Dan O’Bannon, Don Jakoby (a partir de la novela de Colin Wilson)
MÚSICA Henry Mancini
FOTOGRAFÍA Alan Hume
REPARTO Steve Railsback, Peter Firth, Frank Finlay, Mathilda May, Patrick Stewart, Michael Gothard, Nicholas Bal, Aubrey Morris, Nancy Paul, John Hallam
SINOPSIS Una misión espacial conjunta entre Inglaterra y Estados Unidos se dirige hacia el cometa Halley para realizar un estudio sobre el mismo. Oculta en la cola del cometa descubren una extraña nave que contiene un montón de murciélagos enormes momificados y tres sarcófagos transparentes con dos hombres y una mujer, con aspecto de humanoides perfectos y desnudos. Evidentemente, los astronautas se llevan los sarcófagos a la Tierra para su investigación, lo que supondrá el inicio de una epidemia de zombis-vampiros que asolará Londres.

Los guionistas Dan O’Bannon (Dark Star, Alien) y Don Jakoby (Aracnofobia, Evolution) adaptan el libro Space Vampires de Colin Wilson. Dirige Tobe Hooper (La matanza de Texas, Poltergeist). El arranque no está mal desarrollado, sin prisas pero sin pausas (es el típico prólogo de exploradores que descubren algo inusual, y después les pasa lo del gato y la curiosidad…), el ritmo decae en cuanto la acción se trasdala a la Tierra.

Seguir leyendo «Lifeforce: Fuerza vital» (1985), vampiros, alienígenas… y tetas