«Cuando un huracán empantana la ciudad de Los Ángeles, miles de tiburones aterrorizan a la población anegada. Y cuando los vientos de alta velocidad forman nuevos tornados, el más mortífero de los asesinos de la naturaleza domina el agua, tierra… y aire.»
MIMADRIÑAQUERIDA!
Asylum lo peta, cada día más, y mejor… tras el salto el tráiler:
Porque supongo que ya sabréis que el robot (y el perro-robot, sigh) son añadidos que se hicieron en el remontaje infantiloide yanqui de la serie original japonesa, que es la versión que llegó a España en los 80 con el nombre de «Comando G: La Batalla de los Planetas». Y si no lo sabíais, existen multitud de páginas que hablan sobre las diferentes ediciones de la serie (y sus secuelas), sus versiones, y sus emisiones por todo el mundo; pero no es ese el tema que nos ocupa hoy, sino el próximo estreno (en Japón) del live-action basado en la serie.
Definitivamente, éste no es el androide que estábamos buscando…
Simone Simon, Kent Smith, Tom Conway, Jane Randolph, Jack Holt, Alan Napier, Elizabeth Dunne, Mary Halsey
SINOPSIS
Oliver conoce a Irena durante una visita al zoo. Se enamoran y acaban contrayendo matrimonio. Durante el convite, una misteriosa mujer aparece y afirma ser pariente de Irena. Ella comienza desde entonces a comportarse de manera extraña. Por ello, Oliver solicita la ayuda del doctor Judd, un psiquiatra, mientras confía sus temores a Alice, una amiga. Los celos de Irena complicarán aún más la situación, poniendo en peligro la vida de Alice.
Una obra maestra del cine negro, aderezado con terror y fantasía, que nos traslada a los Estados Unidos de los años 40, donde una chica serbia, interpretada por la ex-modelo y actriz Simone Simon, se enamora de un chico yanki, y en 2 citas se enamoran y se casan…
Película muy rápida, demasiado, que no se anda con rodeos en los 73 minutos que dura.
Algún spoiler por abajo, continúa bajo tu responsabilidad… 😀
Michael Madsen, Rachel Hunter, Shandi Finnessey, Teri Ivens, Rib Hillis, Angie Savage, Kurt Yaeger, Michael Swan, Christina DeRosa, Syd Wilder, Jenny Lin, Diana Terranova
SINOPSIS
Después de muchos años de búsqueda, un biólogo descubre en una isla tropical el nido de un mítica demonio del río y se lleva uno de sus huevos. Cerca de la zona, un equipo de filmación está rodando un slasher de serie B. En otra zona, también cerca, encontramos a un grupo de mercenarios (o algo así) que se dedican a secuestrar ricachones para pedir rescate (o algo así). Se masca la tragedia…
Película de bichoños de la cadena Syfy, con la insigne producción de Roger Corman. Este tipo de filmes parece que se hacen con plantilla (una plantilla algo deforme, todo hay que decirlo), y casi casi que se pueden comentar con plantilla: efectos especiales sencillos, chicas con poca ropa, situaciones inverosímiles, personajes planos y actores a juego, chicas con poca ropa, algún nombre relativamente conocido entre el reparto, un poco de casquería (rozando el softgore en ocasiones), y por supuesto, chicas con poca ropa…
Jaime Chávarri y Jesús Franco sobre la novela de Bram Stoker
MÚSICA
Jesús Franco, Manfred Hübler, Sigi Schwab
FOTOGRAFÍA
Manuel Merino
REPARTO
Ewa Strömberg, Soledad Miranda, Andrés Monales, Dennis Price, Peter Paul Muller, Heidrun Kussin, Michael Berling
SINOPSIS
Linda, una agente inmobiliaria, asiste a un espectáculo erótico en un club nocturno, donde queda fascinada por la actuación de una bella joven. Cuando, por motivos de trabajo, viaja a una isla para arreglar unos papeles de la propiedad de la condesa Nadine, descubre que ésta es la misma mujer que actuaba en el night club y que se aparece en unos extraños sueños que tiene cada noche.
Adaptación (muy) libre del «Drácula» de Bram Stoker, en tono de fantaterror erótico, llevado a cabo por Jess Franco, uno de los cineastas españoles más polifáceticos, del que creo que aún no se había comentado nada en Zinemaníacos. Sirve esta modesta entrada como homenaje al realizador, que nos dejó el pasado 2 de abril.
Kristanna Loken, Michael Madsen, Ben Kingsley, Matthew Davis, Michelle Rodriguez, Will Sanderson, Meat Loaf, Udo Kier, Geraldine Chaplin, Billy Zane, Michael Paré
SINOPSIS
Tres miembros de la sociedad Brimstone, que lucha contra los vampiros, encuentran en una feria de monstruos a una dhampir (un hibrido ímpio de humano y vampiro, sic), y planean usarlo en su guerra contra Kagan, un señor de los vampiros que ha reunido un ejército de esclavos, vampiros y humanos, para aniquilar a la raza humana. Kagan está buscando tres reliquias que lo harán inmune a las debilidades tradicionales de los vampiros, convirtiéndolo en el ser más poderoso del planeta.
BloodRayne es un videojuego de acción-aventura en tercera persona. Rayne es una dhampir que busca a su padre vampiro y es es reclutada por la sociedad Brimstone, que tienen el mismo objetivo. Y creo que ahí se acaban las similitudes con la adaptación.
En esencia es otra iteración de la típica historia de emperador malvado y el bebé destinado a derrocarle (véase «Willow», «Star Wars», «Blade» entre otras), guías espirituales, grupo de rebeldes y artefactos poderosos incluido.
Reinhard Besser / Bernd Wendlandt / Burton C. Bell / Oliver Lieb / Christian Olde Wolbers / Peter Zweier
FOTOGRAFÍA
Mathias Neumann
REPARTO
Christian Slater, Tara Reid, Stephen Dorff, Matthew Walker, Will Sanderson, Frank C. Turner
SINOPSIS
Siendo niño, Edward Carnby (Christian Slater) tuvo una experiencia que le marcó para siempre, una prueba irrefutable de la existencia de otro mundo, siniestro y aterrador; por ese motivo, Edward acabó convirtiéndose en investigador de fenómenos sobrenaturales. Ahora, el misterioso pasado de Edward está a punto de convertirse en el caso más peligroso al que se ha enfrentado jamás. 19 personas que crecieron en el mismo orfanato que él han desaparecido.
«Alone in the Dark» es un videojuego publicado en 1992 que inició el género conocido como survival horror, popularizado en 1996 por «Resident Evil». La película está inspirada en la cuarta entrega de la saga, «Alone in the Dark: The New Nightmare» (2001)
Y poco más que añadir de nuevo sobre la esperada película de Guillermo del Toro que se estrena el próximo 12 de julio.
Solo recordar que el último banner se apreciará mejor abriéndolo aparte (simplemente haciendo clic sobre él) ya que se trata de una de esas enormes imágenes horizontales que se han puesto de moda a partir de El Hobbit, si no me equivoco…
Después del salto…
… o vertical banner, como le han dado en llamar por ahí ^_^
Mostrando en todo su esplendor a Gipsy Danger, el jaeger de los protagonistas, es muy parecido a uno ya publicado en su momento.
Recordamos para los despistados, que la película es un homenaje a las bichoñadas niponas de monstruos y robots gigantes; dirige Guillermo del Toro y se estrena el 17 de julio del año en curso.