

Belleza prohibida, dirigida por Richard Eyre (La comida del labrador; Laughterhouse; Iris), es una elegante y provocadora exploración del teatro inglés del siglo XVII, un período de transición crucial en el que las mujeres fueron, por primera vez, legalmente autorizadas a actuar en el escenario. Protagonizan Billy Crudup (Casi famosos; Charlotte Gray; Big Fish), Claire Danes (Las horas; La gran caída de Igby; It’s all about love), Rupert Everett (Amor sin condiciones; La importancia de llamarse Ernesto; Matar a un rey), Ben Chaplin (La delgada línea roja; Oscura seducción; Asesinato… 1-2-3) y Tom Wilkinson (Another Life; Amenaza de tormenta; La joven de la perla).
Sinopsis de «Belleza prohibida»

Ned Kynaston, famoso por su impecable interpretación de personajes femeninos, desde Desdémona hasta Ofelia, está en la cima de su carrera, adorado por el público y cortejado por la nobleza. Su mundo se desmorona cuando el rey Carlos II emite un decreto que prohíbe a los hombres interpretar papeles femeninos, permitiendo que las mujeres suban al escenario. La medida no solo pone en peligro la carrera de Kynaston, sino que lo obliga a enfrentarse a una crisis de identidad devastadora.
La caída del «Príncipe de las Reinas»
Belleza prohibida no es solo un drama de época; es una profunda reflexión sobre el naturaleza del arte, la identidad de género y el poder transformador de la actuación. La película explora la idea de que la interpretación va más allá de un simple disfraz. Ned, a lo largo de los años, ha internalizado de tal manera sus personajes que la feminidad se ha convertido en una parte intrínseca de su ser. Su arrogancia y su talento se basan en una habilidad que de repente se vuelve obsoleta.

Por si interesa comparar puntos de vista, Naialma ya hizo una crítica hace casi 10 años 😅, pero como sale Claire Danes yo tenía que hacer la mía propia.
Richard Eyre, con experiencia teatral, imprime un ritmo cinematográfico que evita caer en lo puramente teatral. El guion de Jeffrey Hatcher, basado en su propia obra, mezcla drama histórico con reflexiones contemporáneas sobre género y representación. La película cuestiona los límites entre lo masculino y lo femenino, tanto en el escenario como en la vida real, presentando el teatro como un espacio de transformación, donde los personajes se reinventan y desafían las normas sociales.
La verdadera magia de la película reside en la dinámica entre Ned y Maria. Mientras Ned lucha por reinventarse como un actor que interprete a hombres, Maria, que ha admirado y envidiado en secreto su talento, se convierte en una estrella de la noche a la mañana. Su relación es un complejo entrelazado de mentoría, resentimiento, amor y admiración. La película sugiere que, en su búsqueda de la autenticidad, Ned debe aprender de Maria una nueva forma de actuar, una que provenga de la honestidad emocional y no de la mera técnica.

Visualmente, la película es una delicia para la vista. El diseño de producción y el vestuario transportan al espectador al vibrante y a menudo sucio mundo del Londres del siglo XVII, con sus teatros abarrotados y sus intrigas palaciegas.
Aunque se puede argumentar que la resolución romántica es un tanto convencional, la película se mantiene como una historia inteligente y emotiva sobre el precio de la fama, la búsqueda de la identidad y la evolución del arte. Es un tributo a los actores, un recordatorio de que detrás de cada personaje se encuentra un ser humano que debe, inevitablemente, confrontar su propio yo.

Trailer de «Belleza prohibida»
[imdb]tt0368658[/imdb]