Sin compromiso (2011), amigos con derechos
«Sin compromiso» es una comedia romántica entretenida y fácil de ver, que ofrece algunas reflexiones ligeras sobre las complejidades de las relaciones contemporáneas, sin llegar a profundizar demasiado en el tema.
Los elegidos 2 (2009), imitación en exceso
«Los elegidos 2» mantiene el estilo visual impactante de su predecesora, pero carece de su energía y su atmósfera distintiva.
Los elegidos (1999), santos irlandeses…
«Los elegidos» ofrece una original y desafiante explosión de violencia estilizada, humor negro, una visión nihilista de la justicia y un innegable aire de irreverencia que satisfará a quien busque algo diferente al cine de acción convencional.
La cosecha (2013), un drama familiar de sobremesa
«La cosecha» presenta una disección incómoda de los vínculos familiares y el instinto de posesión/protección. Una propuesta audaz y sombría que pierde fuelle conforme avanza el metraje.
Juntos, nada más (2007), sincera, sencilla y profundamente humana
«Juntos, nada más» es una película sensible y conmovedora que nos recuerda la importancia de la empatía y la necesidad fundamental de pertenecer a algo.
Voces ocultas (2017), susurros desde el pasado
«Voces ocultas» se queda a medio camino entre el thriller psicológico y el cuento gótico; una propuesta visualmente atractiva y con una premisa intrigante que podría haber ofrecido una experiencia más redonda y memorable.
Mr. Wain (2021), hello kitty
«Mr. Wain» es una película conmovedora, envuelta en una atmósfera mágica y melancólica que celebra la individualidad, la creatividad y el poder transformador del arte.
El quinto elemento (1997), un festín visual sin sabor ni sustancia
«El quinto elemento» es una experiencia superficial y excesiva que se siente como un revoltijo de clichés de ciencia ficción mal digeridos.
Atrapado por su pasado (1993), el canto melancólico de un gánster arrepentido
«Atrapado por su pasado» es una elegía sombría sobre un hombre que intenta escapar de su pasado, solo para ser inexorablemente arrastrado de vuelta a él. Un canto agridulce a la esperanza perdida en un mundo de violencia y traición.
El precio del poder (1983), ascenso y caída de Tony Montana
«El precio del poder» es una obra de culto incómoda, un clásico atemporal lleno de excesos que fascina y que obliga a reflexionar sobre lo que indica tan apropiadamente el título traducido.