Todas las entradas de: Naialma

Charly (1968)

Charly-112435554-large

TÍTULO ORIGINAL  Charly
AÑO  1968 NACIONALIDAD Estados Unidos
DIRECTOR  Ralph Nelson
GUIÓN  Stirling Silliphant (Historia: Daniel Keyes)
REPARTO  Cliff Robertson, Claire Bloom, Lilia Skala, Leon Janney, Ruth White, Dick Van Patten, Edward McNally, Barney Martin, William Dwyer, Dan Morgan
SINOPSIS  Charly Gordon sufre un retraso mental, pero se somete a una delicada operación quirúrgica que elimina sus limitaciones. Convertido en un hombre normal, se enamora y vive feliz, pero llega un día en que los efectos de la operación empiezan a desaparecer

Os voy a hablar de esta película en dos puntos. El primero será olvidándome completamente de que se trata de una adaptación del libro «Flores para Algernon» de Daniel Keyes. Y en el segundo haré la inevitable comparación. Coger víveres porque se avecina una entrada algo larga.

Seguir leyendo Charly (1968)

The Beach Girls and the Monster (1965)

TÍTULO ORIGINAL The Beach Girls and the Monster
AÑO 1965
NACIONALIDAD Estados Unidos
DURACIÓN 70 min.
DIRECTOR Jon Hall
GUIÓN Joan Gardner
MÚSICA Frank Sinatra Jr., Chuck Sagle
FOTOGRAFÍA Jon Hall
REPARTO Jon Hall, Sue Casey, Arenold Lessing, Elaine DuPont, Walker Edmiston
SINOPSIS Asesinan a una joven en la playa de Malibu. El profesor Otto Lindsay sospecha que el asesino es una especie de pez mutante. No obstante, su hijo Richard, que era amigo de la víctima, cree que es un loco resentido con Richard y sus amigos. Pronto, la lista de víctimas aumenta e incluye a uno de los amigos de surfeo de Rich.

El verano está a la vuelta de la esquina y va apeteciendo ir a tostarse a la playa pero ¡cuidado! en el mar acechan más peligros de los que creemos y criaturas aún sin descubrir.

Otra cosa a lo mejor no, pero al menos estas mozas en biquini alegran la vista.

Película completa:

Bela Lugosi Meets a Brooklyn Gorilla (1952)

TÍTULO ORIGINAL Bela Lugosi Meets a Brooklyn Gorilla
AÑO 1952
NACIONALIDAD Estados Unidos
DURACIÓN 74 min.
DIRECTOR William Beaudine
GUIÓN Tim Ryan
MÚSICA Richard Hazard
FOTOGRAFÍA Charles Van Enger (B&W)
REPARTO Bela Lugosi, Duke Mitchell, Sammy Petrillo, Charlita, Muriel Landers, Al Kikume, Mickey Simpson, Milton Newberger, Martin Garralaga
SINOPSIS Un científico loco, llamado Dr. Zabor, se dedica a mutar seres humanos en monos.

No se puede negar que Bela Lugosi (uno de los Drácula más míticos) estaba en horas un tanto bajas. Esta película, como se puede adivinar por el título,  es sobre todo para fans, muy fans, del húngaro. Un film donde se mezcla la ciencia ficción con la comedia y el terror. Bueno, «terror» porque no da mucho miedo que digamos, más bien risa.

Cuenta con las actuaciones de dos cómicos de la época: Duke Mitchell y Sammy Petrillo (el cual se parece bastante a Jerry Lewis)

Película completa:

Santa Claus Conquista a los Marcianos (1964)

TÍTULO ORIGINAL Santa Claus Conquers the Martians
AÑO 1964
NACIONALIDAD Estados Unidos
DURACIÓN 81 min.
DIRECTOR Nicholas Webster
GUIÓN Glenville Mareth (Historia: Paul L. Jacobson)
MÚSICA Milton Delugg
FOTOGRAFÍA David Quaid
REPARTO John Call, Leonard Hicks, Vincent Beck, Bill McCutcheon, Victor Stiles, Pia Zadora, Leila Martin, Doris Rich, Ned Wertimer
SINOPSIS Los marcianos, preocupados porque sus hijos están obsesionados con los programas de televisión de la Tierra que ensalzan a Santa Claus, deciden venir a la Tierra para secuestrarle.

Sí, sí… no estamos en época navideña ¿pero para que esperar más de medio año para disfrutar de esta «joyita»? Un film que nadie que guste de lo bizarro puede perderse.

¿Os habéis fijado en los marcianos? xD

Película completa:

Enlace alternativo:

La última mujer sobre la Tierra (1960)

ultima
TÍTULO ORIGINAL Last Woman on Earth
AÑO 1960
NACIONALIDAD Estados Unidos
DURACIÓN 71 min
DIRECTOR Roger Corman
GUIÓN Robert Towne
MÚSICA Ronald Stein
FOTOGRAFÍA Jacques R. Marquette
REPARTO Betsy Jones-Moreland, Robert Towne, Antony Carbone
SINOPSIS Estando de vacaciones en Puerto Rico, Harold, un estafador, y su mujer Ev aprovechan una salida en yate con su abogado Martin Joyce para hacer submarinismo. Cuando regresan al barco, con serias dificultades respiratorias, encuentran al capitán muerto en cubierta. Una vez en tierra, observan horrorizados que las calles de la ciudad están cubiertas de cadáveres. Inmediatamente se dan cuenta de que son los tres últimos supervivientes de la raza humana y de que Ev es la última mujer de la Tierra.

Todo apunta al típico film de Serie B con mucha ciencia-ficción en un mundo post-apocalíptico. Pero cuando los protagonistas son únicamente dos hombres y una mujer, no nos sorprende que metan el típico triángulo amoroso. Eso no es lo malo, lo malo es cuando estas tres personas están más centradas en resolver los asuntos del corazón que de preocuparse por lo que les pueda pasar estando solos en el mundo.

The Tribe (2014) – ¿Original o pedante?

The_Tribe-726264664-large

TÍTULO ORIGINAL  Plemya (The Tribe)
AÑO  2014 NACIONALIDAD  Ucrania
DIRECTOR  Miroslav Slaboshpitsky
GUIÓN  Miroslav Slaboshpitsky
REPARTO  Grigoriy Fesenko, Yana Novikova, Rosa Babiy, Alexander Dsiadevich, Yaroslav Biletskiy, Ivan Tishko, Alexander Osadchiy, Alexander Sidelnikov, Alexander Panivan
SINOPSIS Un adolescente sordomudo ingresa en un internado especial donde, para sobrevivir, tiene que formar parte de una organización salvaje, «la tribu», dedicada a todo tipo de actos delictivos. Su amor por una de las concubinas del líder lo llevará a desafiar las reglas no escritas en la jerarquía de la banda.

Película muy alabada en todo el mundo y ganadora de dos premios («Descubrimiento europeo del año» en los Premios del Cine Europeo y «Mejor película – Semana de la crítica» en el Festival de Cannes) y que una de las maneras de publicitarlas reza así: «Una película que no precisa de doblaje ni subtítulos, donde toda la comunicación es mediante el lenguaje de signos. Porque el amor y el odio no necesitan traducción. » Tras el salto, mi opinión sobre esto y la película en general.

Seguir leyendo The Tribe (2014) – ¿Original o pedante?

Sweeney Todd: The Demon Barber of Fleet Street (1936)

TÍTULO ORIGINAL Sweeney Todd: The Demon Barber of Fleet Street
AÑO 1936
NACIONALIDAD Reino Unido
DURACIÓN 76 min.
DIRECTOR George King
GUIÓN Frederick Hayward, H.F. Maltby (Obra: George Dibdin-Pitt)
MÚSICA
FOTOGRAFÍA Jack Parker (B&W)
REPARTO Tod Slaughter, Stella Rho, John Singer, Eve Lister, Bruce Seton, D.J. Williams, Davina Craig, Jerry Verno, Graham Soutten, Billy Holland, Norman Pierce, Aubrey Mallalieu
SINOPSIS El barbero Sweeney Todd asesina a sus clientes con una navaja de afeitar con la ayuda de su cómplice la Sra. Lovett, quien convierte sus cadáveres en pasteles de carne.

Primera adaptación sonara de la mítica historia de Benjamin Barker (a.k.a. Sweeney Todd). Terror británico en estado puro y… ¡sin canciones! Podéis verla a continuación.

La Mujer Avispa (1959) – SyFy para señoras

TÍTULO ORIGINAL The Wasp Woman
AÑO 1959
NACIONALIDAD Estados Unidos
DURACIÓN 73 min.
DIRECTOR Roger Corman
GUIÓN Leo Gordon (Historia: Kinta Zertuche)
MÚSICA Fred Katz
FOTOGRAFÍA Harry Neumann (B&W)
REPARTO Susan Cabot, Fred Eisley, Barboura Morris, William Roerick, Michael Mark
SINOPSIS El doctor Zinthrop asegura que ha encontrado el secreto de la eterna juventud: se trata de un suero hecho con enzimas de avispa. Janice decide probar la pócima, y su piel se torna tersa y lozana. Pero, al agotarse accidentalmente el suero, Janice empieza a sentir los efectos secundarios; por las noches, se transforma en la mujer avispa: un monstruo que mata para obtener la sangre de sus víctimas.

Estamos en plena primavera, los pajarillos cantan, los árboles florecen, las flores se abren, las abejas las polinizan, los caracoles sacan sus cuernos al sol y las personas van más ligeritas de ropa por la calle para soportar las altas temperaturas. Eso sí, tened cuidado de aquellas chicas con cintura de avispa y preocupadas en exceso por su físico, podrían ser víctimas del Doctor Zinthrop.

wasp-injectioncr

Puede parecer una película tonta, mala y bien etiquetada dentro de la Serie B pero nos deja una moraleja digna de tener en cuenta: No quieras ir en contra de la naturaleza, los años deben pasar para todos.

A continuación tenéis la película completa, en inglés.

Nosferatu (1922) – 2 piños y mucho miedo

TÍTULO ORIGINAL Nosferatu (Nosferatu, eine Symphonie des Grauens)
AÑO 1922
NACIONALIDAD Alemania
DURACIÓN 91 min.
DIRECTOR
GUIÓN Henrik Galeen (Libro: Bram Stoker)
MÚSICA James Bernard, Hans Erdmann, Carlos U. Garza, Timothy Howard, Richard Marriott, Richard O’Meara, Hans Posegga, Peter Schirmann, Bernardo Uzeda, Bernd Wilden (Película muda)
FOTOGRAFÍA Fritz Arno Wagner (B&W)
REPARTO Max Schreck, Alexander Granach, Gustav von Wangenheim, Greta Schröeder, GH Schnell, Ruth Landshoff, John Gottowt, Gustav Botz
SINOPSIS Año 1838. En la ciudad de Wisborg viven felices el joven Hutter y su mujer Ellen, hasta que el oscuro agente inmobiliario Knock decide enviar a Hutter a Transilvania para cerrar un negocio con el conde Orlok. Se trata de la venta de una finca de Wisborg, que linda con la casa de Hutter. Durante el largo viaje, Hutter pernocta en una posada, donde ojea un viejo tratado sobre vampiros que encuentra en su habitación. Una vez en el castillo, es recibido por el siniestro conde. Al día siguiente, Hutter amanece con dos pequeñas marcas en el cuello, que interpreta como picaduras de mosquito. Una vez firmado el contrato, descubre que el conde es, en realidad, un vampiro. Al verle partir hacia su nuevo hogar, Hutter teme por Ellen.

¿Queda algún amante del género de terror que no haya visto este film? Por si acaso, tras el salto, voy a explayarme un poquito más sobre esta obra de arte.

Porque sí, lo es. Es una OBRA DE ARTE. En mayúsculas. Muy pocas películas de terror han conseguido una ambientación tan siniestra y perturbadora como el Nosferatu de Murnau. Y todo eso conseguido con una película muda.
Aquellas personas que crean que es cutre o que ni siquiera intranquiliza un poco… deberían pararse un momento a pensar en el año en la que fue rodada. El cine todavía estaba en pañales, no había el gran despliegue de medios que tenemos hoy en día. Y en mi humilde opinión de simple espectadora, las escenas y el maquillaje me parecen geniales.

Siempre se menciona el trabajo impecable de Murnau y Max Schreck pero el resto de actores también están brillantes.

A pesar de no tener los derechos de la novela de Drácula, Murnau consiguió una historia bastante fiel al libro. Él sí merecía ponerle el subtítulo de Bram Stoker y no otro que lo hizo unos cuantos años después.

Quizá me haya dejado un poco olvidada la objetividad en esta entrada, pero si queréis juzgarla vosotros mismos, ahí tenéis el enlace a la película completa.

Lo que hacemos en las sombras (2014) – Desternillante

Lo_que_hacemos_en_las_sombras-908458848-large

TÍTULO ORIGINAL What We Do In The Shadows
AÑO 2014 NACIONALIDAD Nueva Zelanda
DIRECTOR Taika Cohen (AKA Taika Waititi), Jemaine Clement
GUIÓN Taika Cohen (AKA Taika Waititi), Jemaine Clement
REPARTO Jemaine Clement, Taika Cohen (AKA Taika Waititi), Jonathan Brugh, Cori Gonzales-Macuer, Stu Rutherford, Ben Fransham, Jackie van Beek, Elena Stejko, Jason Hoyte, Karen O’Leary, Mike Minogue, Chelsie Preston Crayford, Ian Harcourt, Ethel Robinson, Brad Harding
SINOPSIS Compartir piso puede ser un coñazo, pero Viago, Deacon, Vladislav y Petyr tienen más problemas que discutir sobre quién lava los platos. Tampoco son jóvenes estudiantes. Son vampiros, comparten casa en Nueva Zelanda y nos cuentan sus vicisitudes en este falso documental que lleva la firma de los creadores de Flight of the Conchords y de Eagle vs. Shark

De un tiempo a esta parte nos saturan bastante con los falsos documentales pero este es… diferente. Este es divertido y el formato encaja bien con la historia. Un poco más tras el salto.

Seguir leyendo Lo que hacemos en las sombras (2014) – Desternillante