Todas las entradas de: awesomegaiusbaltar

Vuelve Tom Selleck

La verdad… el rollito este de la familia de policías no me inspira mucha confianza, pero están los creadores de Los Soprano por detrás (quién podría imaginárselo) y, quien sabe, igual algún día la podemos ver en Gallego….

La última vez que intenté seguir una serie de policías oscurillos, me quedé al 5º o 6º capítulo de «Dark Blue»… a ver que pasa con esta. Magnum, siempre te echaremos de menos.

Seguir leyendo Vuelve Tom Selleck

«Kung Fruit»

Conociendo el gusto de Jal-9000 por las artes marciales y la fruta, no he podido resistirme a dedicarle este video:

«Annoying Orange» es una extensa serie de videos de youtube protagonizados por una molesta naranja que no deja tranquilos a los demás «habitantes» de la cocina, incordiando con sus paridas y sus ridículos juegos de palabras a manzana, pera, el tierno malvavisco e incluso a un iphone.

Pero esto es un blog de cine, y sin cine no se hablaría de ella… así que os dejo con los mejores homenajes (subtitulados al español) a diversas películas por parte de la naranja molesta:

Seguir leyendo «Kung Fruit»

Trailer: Nuevo Dr.Who, 6ª Temporada

Tras Christopher Eccleston y el gran David Tennant, Matt Smith vuelve en su 2ª temporada como un muy bien encarnado undécimo doctor.

Los personajes de Amy Pond y Rory seguirán acompañándolo, y la compleja doctora River tiene pinta de volver a incordiar por en medio, para el gusto de todos.

Os dejo el trailer de la que promete ser una temporada emocionante. A muchos nos ha dejado muy buen sabor de boca la 5ª temporada, y esperamos que las historias de Steven Moffat, Paul Cornell, Phil Ford, Tom McCrae y Neil Gaiman (creador de «The Sandman») nos hagan disfrutarla aun más.

Pontypool [2008]

Me enteré de esta película por medio del facebook de Cels Piñol, lo que puede decir bastante poco de ella.

Pontypool nos plantea como una estación de radio de 4 o 5 trabajadores situada en Ontario, Canada vive la situación de lo que tanto puede responder al nombre de ataque terrorista como de ataque zombie, ni ellos tienen más información que esa.

De su brevísimo reparto, el peso cae sobre el locutor cowboy bocazas interpretado por Stephen McHattie y su realizadora (Lisa Houle).

La película, con un mínimo presupuesto, mantiene su «tensión de relax» hasta el final… yo llegué a no dormirme como con algunos ejemplares de cine ruso, pero sí, creo personalmente que los dos personajes que os vais a encontrar bien llevan el agujereado guión a un final que… un final que……

Os pasará rápido, echadle un ojo. La película juega con la incapacidad de sus personajes para resolver el lío (que ni siquiera consiguen valorar) donde están metidos… es una frase preciosa para resumirla porque, sinceramente, no puedo decir más, echadle un ojo!

 

Battlestar Galactica [2003]

Para estrenarme en el blog, aparte de mi férrea defensa al «King Kong» de Peter Jackson en varios de mis comentarios… hablaré de una de las series que más me ha enganchado estos últimos años (y eso que hoy en día, cualquiera de nosotros seguimos decenas de series en un año, tranquilamente).

Battlestar Galactica parte de una serie de finales de los años 70 que trata la guerra de la humanidad contra la «raza» de las máquinas, los Cylons.

La serie transcurre,"muy mucho", aquí dentro.

Esta nueva versión va separándose paulatinamente de la original a medida que avanzan los capítulos, cobrando vida propia y acabando magistralmente en una vibrante cuarta temporada (con uno de los mejores finales que haya visto nunca; para evitar spoilers, los que me conocen ya saben qué le da ese toque mágico).

Una pena que, tras la cancelación de la posterior precuela «Caprica» [2010], se espere una nueva saga de BSG, aunque un servidor confíe plenamente en el buen hacer de sus realizadores después de disfrutar esta única temporada de «Caprica».

Cómo argumento de estas cuatro temporadas, la humanidad (que hasta entonces se dividía en 12 colonias) es reducida a cenizas tras la ruptura del «alto el fuego» por parte de los Cylons, y debe sobrevivir a bordo de la única Estación de Combate que queda operativa (…el mismo día de su jubilación).

Este planteamiento no es nada nuevo en una obra, y menos dentro de la ciencia ficción, pero sus creadores saben hacer una obra única, en la que los personajes son gente normal y corriente que debe atarse los machos, y los Cylons son mucho más que unos Terminators preparados para aniquilarnos…

De hecho, al espectador se le invita a sentir una empatía especial hacia unos increiblemente bien desarrollados personajes, estando el «feeling» de la serie en manos de estos, la supervivencia y el famoso dicho americano «Dog eat dog»… La religión cómo «lo que nos separa» cobra especial relevancia en algunos puntos, manteniendo la serie un nivel justo de esa «Ciencia ficción de toques metafísicos» muy bien mantenido en las 4 temporadas… la temática religiosa cobra mayor presencia en «Cáprica».

Todas esta chicha que menciono en el párrafo anterior queda resumida en el que, para mi, es el mejor personaje de toda la serie… Gaius Baltar (James Callis, «Oldspice» en Eureka): doctor, pensador, presidente, amante, mesías…. y de cómo vende, ayuda y vende a la raza humana sin ton ni son… siempre correspondido bajo lógica de su genial personaje.

¿Más personajes a destacar para mi? El sensato y politicamente correcto y Adama (James Olmos), el núcleo duro Saul Tight (Michael Hogan) o el «yoaguantotodo» Helo (Tahmoh Penikett).

tricia
roaaaaaaaar

Mención aparte para el personaje de Caprica6 que, aparte de tener mucha chicha… y sin ser la jaca más despampanante de la serie.. nos hace perdonar a Gaius por vender a la humanidad una primera vez.