16 calles (2006) – simpática mezcla de cosas

16calles

TÍTULO 16 calles
AÑO 2006 NACIONALIDAD USA
DIRECTOR Richard Donner
GUIÓN Richard Wenk
REPARTO Bruce Willis, Yasiin Bey, David Morse, Jenna Stern
SINOPSIS A las 8:02 de la mañana, el detective de la policía de Nueva York Jack Mosley recibe una misión aparentemente sencilla…

16 calles la podemos resumir en un híbrido amorfo entre The Warriors (1979) y Ruta suicida (1977), pues comparte mucho de sus historias, quizá más de la segunda. Podemos decir que es el homenaje de Richard Donner al género del cine de persecuciones.

Es una buena película, entretenida y divertida que no baja el ritmo en ningún momento, aunque predecible en gran parte de sus escenas.

Continúo tras el salto.

Desde el principio de 16 calles ya vemos que Willis es un policía neoyorkino acabado, alcohólico, vago y próximo a su jubilación, vamos, lo normal. Le encargan un trabajito sencillo, llevar a un testigo al juzgado, que está tan sólo a 16 calles de distancia de la comisaría. Parece fácil, pero no.

¿Recordáis cuando los carteles de cine molaban mucho?

En Ruta Suicida, Clint Eastwood interpreta a un policía alcohólico que debe escoltar a una prostituta (Sondra Locke, quien acompañó a Clint en por lo menos 6 películas) desde Las Vegas hasta Phoenix para testificar en un juicio contra la mafia.

No sólo comparten la sinopsis, sino que en 16 calles hay cierto homenaje cuando llega el momento autobús, por si alguien se había olvidado de la de Clint.

Ojo, no se ve plagio ni falta de originalidad en ningún momento; de hecho, la escena está completamente justificada por el guión, pero ahí queda el parecido.

En 16 calles, el testigo del juicio ha de testificar contra unos policías corruptos y que actúan fuera de los límites de la legalidad y moralidad, con tan mala suerte que son compañeros de Willis y deciden ir tras ellos para evitar que testifiquen. Cueste lo que cueste.

Mos Def, que interpreta al testigo, lo hace muy muy bien, y con pocas cualidades interpretativas consigue transmitir lo necesario en cada momento, comedia y miedo a partes iguales.

En fin, que lo que parecía un trabajo rápido y fácil termina por complicarse mucho mucho. No quiero meterme en spoilers, porque aunque la película tiene ya 10 años, los giros que puede haber (sí, ahora ya sabes que hay giros) son interesantes y sorpresivos, así que lo voy a dejar en mi encarecida recomendación para que veáis 16 calles, porque merece mucho la pena.

Os dejo el tráiler:

Jal-9000

Bloguero sin criterio y amante de los axiomas. Adorador de George A. Romero, Uwe Boll, el cine de acción de los 90, la ciencia ficción de los 50, el terror de la Hammer y todo lo que excrete Yoshihiro Nishimura.

Related Posts

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

You Missed

Número 9 (2009), una fábula oscura con alma de trapo

  • Por D.Ego
  • septiembre 15, 2025
  • 8 views
Número 9 (2009), una fábula oscura con alma de trapo

El honor de los Prizzi (1985), una comedia de enredos mafiosa

  • Por D.Ego
  • septiembre 11, 2025
  • 53 views
El honor de los Prizzi (1985), una comedia de enredos mafiosa

Azumi 2: Death or love (2005), entre la espada y el corazón

  • Por D.Ego
  • septiembre 8, 2025
  • 63 views
Azumi 2: Death or love (2005), entre la espada y el corazón

Azumi (2003), ninjas, katanas, sangre y faldas cortas

  • Por D.Ego
  • agosto 28, 2025
  • 73 views
Azumi (2003), ninjas, katanas, sangre y faldas cortas

La verdad sobre perros y gatos (1996), ingenio y química

  • Por D.Ego
  • agosto 25, 2025
  • 85 views
La verdad sobre perros y gatos (1996), ingenio y química

2012 (2009), Emmerich al cubo

  • Por D.Ego
  • agosto 21, 2025
  • 51 views
2012 (2009), Emmerich al cubo