Tomb Raider (2018) – tira más una Lara que dos carretas

Llevo con la crítica de Tomb Raider en el tintero desde que vi la película, casi cuando salió, y no sé por qué no la había publicado aún, porque merece una crítica, y buena.

Imagen de Angelina Jolie
Angelina quiere decirte algo

No comparemos la Tom Raider de Alicia Vikander con las Tomb Raider de Angelina Jolie; ni las películas, ni los personajes, ni las actrices, porque no tienen nada que ver, ni se esperaba. Las Tomb Raider de Angelina tenían más que ver con la saga de videojuegos clásicos: acción, puzzles y UN PAR… de misterios. Agelina Jolie encajaba a la perfección con tipo de mujer que querían asociar a la Lara Croft de esa época. Pero los tiempos cambian, los videojuegos cambian, y las caras también.

En 2013 salió un videojuego nuevo de Tomb Raider (una pasada de videojuego), que servía como un reboot del personaje, contando la génesis de Lara Croft y su primera aventura. Era una jovencita, y como tal, en 2018 necesitaban una cara que se acercase a este nuevo personaje. La elección fue Alicia Vikander, que bordó el papel. Ya la conocía de otras pelis como Son of a gun y me gustó mucho cómo lo hizo en Tomb Raider.

Nadie daba un duro por ella, y no arregló nada la publicación del primer cartel, con un photoshop extraño en el cuello de la actriz. Más evidente aún si le quitas el pelo…

Y llegó el estreno

Todos los que se quejaron de lo de siempre tuvieron que callar la boquita, o convertirse, más aún, en trolls de la red.

  • No hace falta un remake: no lo es.
  • Las películas originales son mejores: no son ni mejores ni originales.
  • No tiene tetas: ni las necesita para partirte la cara, subnormal.

Nos encontramos con una bastante buena película de acción y aventura que casi triplica en taquilla su presupuesto. La crítica estuvo bastante neutra, unos decía que era una maravilla y otros que era un cagao. Yo me quedo en la equidistancia. No me pareció una mierda, pero tampoco una obra maestra (ni lo esperaba, quizá por eso la disfruté más).

Fantasmadas aparte, como la curación milagrosa de heridas muy chungas, el resto de la película es muy aceptable. Aventurilla, acción y una prota femenina fuerte.

Yo os la recomiendo.

Jal-9000

Bloguero sin criterio y amante de los axiomas. Adorador de George A. Romero, Uwe Boll, el cine de acción de los 90, la ciencia ficción de los 50, el terror de la Hammer y todo lo que excrete Yoshihiro Nishimura.

Related Posts

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

You Missed

Azumi (2003), ninjas, katanas, sangre y faldas cortas

  • Por D.Ego
  • agosto 28, 2025
  • 34 views
Azumi (2003), ninjas, katanas, sangre y faldas cortas

La verdad sobre perros y gatos (1996), ingenio y química

  • Por D.Ego
  • agosto 25, 2025
  • 50 views
La verdad sobre perros y gatos (1996), ingenio y química

2012 (2009), Emmerich al cubo

  • Por D.Ego
  • agosto 21, 2025
  • 19 views
2012 (2009), Emmerich al cubo

Alucarda, la hija de las tinieblas (1977), un delirio gótico diabólico

  • Por D.Ego
  • agosto 18, 2025
  • 31 views
Alucarda, la hija de las tinieblas (1977), un delirio gótico diabólico

Arahan (2004), artes marciales con sabor coreano

  • Por D.Ego
  • agosto 14, 2025
  • 20 views
Arahan (2004), artes marciales con sabor coreano

Nexus 2.431 (1994), para amantes del cine modesto de ciencia ficción

  • Por D.Ego
  • agosto 11, 2025
  • 15 views
Nexus 2.431 (1994), para amantes del cine modesto de ciencia ficción