The Way (2010)

Seguramente si os menciono a Ramón Antonio Gerardo Estévez  muchos no reconoceréis a este veterano actor de padre gallego -nacido en Salceda de Caselas- y madre irlandesa. Si os digo que siempre ha desarrollado su carrera a caballo entre el cine y la televisión y que ha salido en títulos como Malas Tierras (1973) donde empezó a llamar la atención de los críticos, El puente de Cassandra (1976), Apocalipsis Now (1979), cinta que lo elevó al estrellato, La zona muerta (1983) o Wall Street (1987), algunos ya os habréis dado cuenta de quien hablo.

Más pistas, este hombre tiene dos hijos también actores; uno es Emilio Estévez -el único del clan que no ha cambiado su nombre artístico- y el otro es Charlie Sheen, pues sí; estoy hablando de Martin Sheen.

En esta ocasión Martin Sheen se une a su hijo Emilio Estévez para trabajar bajo su dirección y traernos la historia de un oftalmólogo que recibe la noticia del fallecimiento de su hijo cerca de los Pirineos. Tras la noticia se traslada para recoger el cadáver, allí descubrirá que su hijo tenía la intención de realizar el Camino de Santiago. Como homenaje a su vástago fallecido y debido a que no tenía una relación con él todo lo idílica que podría haber deseado, el propio oftalmólogo realizará el Camino siendo éste el inicio de un viaje de descubrimiento y conocimiento personal.

Emilio Estévez y Martin Sheen en pleno rodaje

La cinta como hemos dicho antes está protagonizada por Martin Sheen y al mismo le acompañan los actores Deborah Kara Unger -Crash (1996), The game (1997), Huracán Carter (1999), o Silent Hill (2006)-.

 

Deborah Kara Unger

James Nesbitt -Despertando a Ned (1998), Millones (2004), Match Point (2005), o la serie Jekyll (2007)-.

 

James Nesbitt

Joaquim De Almeida -El rey pasmado (1991), El maestro de esgrima (1992), Sostiene Pereira (1995), Las nueve revelaciones (2006), El corazón de la tierra (2007) o Che: Guerrilla (2008)-.

 

Joaquim De Almeida

y Tchéky Karyo -Nikita, dura de matar (1990), La villa de los viernes (1991), Dobermann (1997), Juana de Arco (1999), El jardín de la alegría (2000) o Vidas ajenas (2004)-.

 

Tchéky Karyo

La cinta está dirigida como hemos dicho antes por Emilio Estévez no siendo ésta su primera incursión en la realización puesto que ya dirigió en su momento Dos chalados y un fiambre (1990), comedia que protagonizaba con su hermano Charlie Sheen; The war at home (1996) o Bobby (2006).

En esta ocasión Emilio Estévez no sólo se hace cargo de la dirección sino que también es el responsable del guión, la producción e incluso actúa en la película. 

Sinceramente, un trabajo que estoy deseando ver ya no sólo por las implicaciones personales que me atañen -como gallego y por haber realizado el Camino- sino porque siempre es interesante  ver el punto de vista de unas celebridades con reminiscencias a mi tierra.

El estreno está previsto para el 19 de Noviembre, os dejo con el trailer, disfrutad!!!

Related Posts

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

You Missed

Arrastráme al infierno (2009), el regreso gamberro de Raimi al terror

  • Por D.Ego
  • octubre 6, 2025
  • 24 views
Arrastráme al infierno (2009), el regreso gamberro de Raimi al terror

Jolt (2021), parece chispeante pero no

  • Por D.Ego
  • octubre 2, 2025
  • 32 views
Jolt (2021), parece chispeante pero no

Battle Royale II: Requiem (2003), más no siempre es mejor

  • Por D.Ego
  • septiembre 29, 2025
  • 37 views
Battle Royale II: Requiem (2003), más no siempre es mejor

Battle Royale (2000), la distopía que cambió el juego

  • Por D.Ego
  • septiembre 25, 2025
  • 44 views
Battle Royale (2000), la distopía que cambió el juego

Matar a Dios (2017), una comedia oscura casi negra

  • Por D.Ego
  • septiembre 22, 2025
  • 50 views
Matar a Dios (2017), una comedia oscura casi negra

Belleza robada (1996), inocencia y magnetismo

  • Por D.Ego
  • septiembre 18, 2025
  • 42 views
Belleza robada (1996), inocencia y magnetismo