«Ronin» se publicó por primera vez en 1984 y cuenta la historia de un joven samurái que en la época del Japón feudal y para defender a su maestro queda atrapado en una espada mágica junto al demonio Agat. Aparentemente, el ronin y el demonio se reencarnan en un New York apocalíptico en el año 2030 donde continuarán su enfrentamiento.
El tebeo estuvo a punto de ser llevado a la gran pantalla en varias ocasiones, asociado a nombres de directores como Darren Aronofsky o Sylvain White.
En cierta medida, «Samurai Jack» de Genndy Tartakovsky tiene mucho de inspiración en la historia de «Ronin», pero sin tantas pajas mentales como las que se hace Frank Miller (aunque hay que reconocer que Tartakovsky no se queda atrás en eso del onanismo mental).
Después de una sospechosa votación (en la cual no había límite de votos por persona), se alcanzó un aún más sospechoso empate entre El Capitán Trueno y el Santo Grial y Laserblast. Para deshacer el empate, hicimos una segunda votación a puerta cerrada donde salió victoriosa la presente película de Cabezón Mencheta. Tranquilos, porque esta semana, directamente, nos tragaremos Laserblast en VO y escogeremos otra para la siguiente semana. Estad atentos porque los truños pueden ser de órdago.
Recopilando algo de info sobre el Capitán Trueno, no podemos encontrar más que malas críticas y noticias cutres sobre impagos, problemas en el rodaje, etc… amén de miles de cuchilladas -figuradas- a los intérpretes por sus dotes mostradas en pantalla. A cada una de las puñaladas, Mencheta respondía con babosadas y sobradas del estilo «En el Capitán Trueno no se ha pagado a algunos que han hecho la cinta posible» y similares.
A título personal, añado que, Peris-Mencheta es un tío que tengo cruzado desde hace muchos años, que me parece un actor de la talla de Torrebruno, pero sin la gracia -poca- del mismo, cabezón como pocos (es el Boreanaz español), inútil como muchos e inculto como más; y si no, leed algunas de sus perlas:
«Todavía queda mucho trabajo que hacer con el traje, quitando el primer Superman, casi todos los personajes de cómic adaptados al cine parece que llevan vestidos de la Primera Comunión, con muchos colorines, pero ya me veo como el personaje» (como Batman, no?)
«Creo que mi mayor aportación al Capitán Trueno puede ser el corazón. En las adaptaciones de superhéroes americanos los héroes son de una pieza, absolutamente perfectos, pero carecen de vida, no tienen corazón, como Los 4 Fantásticos. Por eso creo que lo que puedo aportarle es ese corazón, convirtiéndolo en un personaje que sufra, que viva las pasiones. No como Indiana Jones, que parece que nunca sufre» (tío, eres idiota)
Se ve que este hombre nunca ha leído ni un puñetero cómic, ni ha visto ninguna de las 4 películas de Indiana Jones…
En fin, una producción de 10 millones de euros (unas 5 veces el presupuesto habitual en una película española) y una recaudación de 300.000 euros en taquilla, no auguran nada bueno… Es decir, lo que nos mola: ver mierda por un tubo para tener algo de lo que rajar con los amigos; y esta es la base del cine «social»: si una película es buena, poco se puede decir de la misma… pero si es mala, y encima española, sacamos al Quevedo que llevamos dentro y afilamos la pluma para versar lo nunca escrito.
Mientras Marvel Studios expande su Universo Cinemático en torno a «Los Vengadores», y la Warner deshoja la margarita de hacer lo propio con la «Justice League», la Fox parece que no quiere quedarse atrás con el universo mutante, y los rumores apuntan a que el próximo sábado habrá un anuncio oficial sobre la expansión del Universo-X más allá del inminente estreno de «Lobezno Inmortal» (24 de Julio) y el rodaje en curso de «X-Men: Días del Futuro Pasado»; en este sentido, se ha sabido que la Fox ha registrado el dominio ‘x-forcemovie.com’ y las especulaciones se han disparado…