Archivo de la etiqueta: slasher

The Town That Dreaded Sundown (1976-2014) – meta

Carteles de The town that dreaded sundown, de 1976 y 2014
A la izquierda, cartel de The town that dreaded sundown de 1976, a la derecha la versión de 2014

Hago un jason-interruptus en el ciclo Viernes 13 que se está haciendo D.Ego para hablar en este post no de una, sino de 2 películas que comparten nombre en VO: The Town That Dreaded Sundown. En España se conoce la primera como Terror al anochecer (1976) y Espera hasta que se haga de noche (2014) la segunda.

Continúo tras el salto.

Seguir leyendo The Town That Dreaded Sundown (1976-2014) – meta

Viernes 13 2ª Parte (1981), campistas y minishorts

Viernes 13 2ª Parte - poster
TÍTULO ORIGINAL:
Friday the 13th, Part 2
NACIONALIDAD:
Estados Unidos
AÑO:
1981
DURACIÓN:
87 min.
DIRECTOR:
Steve Miner
GUIÓN:
Ron Kurz (Personaje: Victor Miller, Sean S. Cunningham)
MÚSICA:
Harry Manfredini
FOTOGRAFÍA:
Peter Stein
REPARTO:
Amy Steel, John Furey, Adrienne King, Kirsten Baker, Betsy Palmer, Stuart Charno, Bill Randolph, Marta Kober, Russell Todd, Tom McBride, Warrington Gillette, Walt Gorney, Lauren-Marie Taylor, Jack Marks, Cliff Cudney, Steve Dash, Jerry Wallace, David Brand, China Chen, Jaime Perry, Tom Shea, Jill Voight

Sinopsis de Viernes 13 2ª Parte

Cinco años después del terrible baño de sangre del campamento de Cristal Lake, todo lo que queda es la leyenda de Jasón Voorhees y de su madre demente, que asesinaron a siete jóvenes. En un campamento cercano, nuevos veraneantes desoyen las advertencias de alejarse del tristemente famoso lugar. Despreocupados, los jóvenes recorren la zona… sin advertir una amenazadora presencia oculta.

Seguir leyendo Viernes 13 2ª Parte (1981), campistas y minishorts

«Slasher», temporada 1 (2016), emoción, intriga…

Slasher

TÍTULO ORIGINAL:
Slasher

NACIONALIDAD:
Estados Unidos

AÑO:
2016

DURACIÓN:
8 episodios de unos 50 min. cada uno

DIRECTOR:
Aaron Martin (Creador), Craig David Wallace

GUIÓN:
Aaron Martin

MÚSICA:
Shawn Pierce

FOTOGRAFÍA:
Jackson Parrell

REPARTO:
Katie McGrath, Brandon Jay McLaren, Steve Byers, Jessica Sipos, Arianna Bradbury, Kayla Dumont, David Patrick Flemming, Wayne St-George, Christopher Jacot

Sinopsis

En la noche de Halloween de 1988, un individuo disfrazado de Verdugo asesina a un matrimonio en su propia casa, estando ella en avanzado estado de gestación. El asesino es detenido por la policía mientras sostiene en brazos a la recién nacida. Esta, años después, se muda junto a su pareja a la antigua casa de sus padres. Aparentemente, su regreso ha provocado la vuelta de alguien más…

Seguir leyendo «Slasher», temporada 1 (2016), emoción, intriga…

Muñeco diabólico (1988) – Annabelle no empezó nada

muñeco diabólico

TÍTULO ORIGINAL Child’s Play
AÑO 1988 NACIONALIDAD USA
DIRECTOR Tom Holland
GUIÓN Don Mancini, Tom Holland, John Lafia (Historia: Don Mancini)
REPARTO Catherine Hicks, Chris Sarandon, Alex Vincent, Brad Dourif, Dinah Manoff, Tommy Swerdlow, Jack Colvin
SINOPSIS El vudú y el terror se apoderan de un muñeco de aspecto inocente habitado por el alma de un asesino en serie. Cuando Andy Barclay, un niño de seis años de edad, asegura que “Chucky”, su nuevo muñeco, ha arrojado violentamente por la ventana a su niñera, nadie le cree. Pero una larga serie de horribles asesinatos conduce al detective que se ocupa del caso hasta el muñeco y, entonces, descubre que el auténtico terror no ha hecho más que empezar. El malvado muñeco pretende transferir su diabólico espíritu a un ser humano, y el pequeño Andy parece ser el candidato perfecto.

En primer lugar, el título en castellano no me gusta nada. Mucho menos en latino, Chucky: el muñeco diabólico. El original sí, incluso traducido literalmente Juego de niños.

Escrita por Don Mancini y dirigida por Tom Holland tenemos ante nosotros el primer slasher con muñeco como prota (corregidme si me equivoco) y niñato de por medio.

Continúo tras el salto. Seguir leyendo Muñeco diabólico (1988) – Annabelle no empezó nada

Feliz Viernes 13!

Este año tenemos un total de 3 viernes 13: hoy, el mes que viene y en noviembre, así que, sabiendo esto, podemos planificarnos la revisión de toda la filmografía Voorheeana de aquí a casi final de año… a 1 por mes, acabamos debiendo un par de películas a la banca…

El miedo a los viernes 13 se llama collafobia o friggaatriscaidecafobia, siendo una forma espeluznante de Triscaidecafobia, o Trezidavomartiofobia, que es la fobia al número 13.

vía Wikipedia

Seguimos tras el salto…

Seguir leyendo Feliz Viernes 13!

«Torso: Violencia Carnal» (1973) – terror a la italiana

torso

TÍTULO ORIGINAL I corpi presentano tracce di violenza carnale (Carnal Violence)
AÑO 1973
NACIONALIDAD Italia
DIRECTOR Sergio Martino
GUIÓN Lewis E. Ciannelli, Ernesto Gastaldi, Sergio Martino
MÚSICA Guido De Angelis, Maurizio De Angelis
FOTOGRAFÍA Giancarlo Ferrando
REPARTO Suzy Kendall, Tina Aumont, Luc Merenda, John Richardson, Roberto Bisacco, Ernesto Colli, Angela Covello, Carla Brait
SINOPSIS Un grupo de chicas estudiantes son acechadas por un psicópata sexual, del que sólo se sabe que estrangula a sus víctimas con un pañuelo rojo y negro. Mientras, Jane, una estudiante de intercambio americana, decide pasar unos días en una casa de campo junto con sus amigas. El asesino las seguirá.

Torso, es sin duda el mejor giallo, del gran Sergio Martino (la isla de los hombres peces, la montaña del dios caníbal, la perversa señora Ward) lo tiene todo (todos los clichés que te puedas imaginar, sadismo, lesbianismo, fetichismo…y unos cuantos ismos más) y funcionan perfectamente.
No busquéis un argumento muy original, ni lo tiene, ni lo pretende, la gracia es esa, él descaro, la violencia, muy explícita para la época, las chicas ligeras de ropa, intentar descubrir quién es el asesino (si estas atento a media película ya sabrás quien es) por supuesto enmascarado y con un trauma infantil, que como no, lo volvió loco de remate.
Pero Martino, sabe a qué juega y aprovecha al máximo su notable reparto, en el que destaca el gran Luc Merenda y las muy guapas Suzy Kendall, Angela Covello, Carla Brait y sobre todo la fascinante Tina Aumont.
Su gran puesta en escena, en el tramo final la tensión es simplemente asfixiante y la excelente fotografía de Giancarlo Ferrando le dan un gran aspecto visual, tanto en escenas nocturnas como en interiores.
En resumen, una gozada para los amantes del giallo, o cualquier aficionado al cine, con la mente abierta y ganas de pasarlo bien.

«Tú eres el siguiente» (2011) – dando caña desde el minuto 3

40026

TÍTULO ORIGINAL You’re Next
AÑO 2011
NACIONALIDAD USA
DIRECTOR Adam Wingard
GUIÓN Simon Barrett
MÚSICA Mads Heldtberg
FOTOGRAFÍA Andrew Droz Palermo
REPARTO Sharni Vinson, Nicholas Tucci, Wendy Glenn, AJ Bowen, Joe Swanberg, Sarah Myers, Amy Seimetz, Rob Moran, Barbara Crampton, Ti West, Simon Barrett, LC Holt
SINOPSIS La familia Davison es atacada por un grupo de asesinos sádicos durante una escapada familiar. Atrincherados en la casa de vacaciones, hacen frente a los asaltantes. Los asesinos enmascarados no contaban con la presencia de Erin, la novia del hijo mayor de los Davison, cuyo misterioso pasado la ha hecho fuerte y muy difícil de matar.

Si no tenemos en cuenta el doblaje horrible al que nos someten durante los 90 minutos que dura la película, la disfrutaremos.  Seguir leyendo «Tú eres el siguiente» (2011) – dando caña desde el minuto 3

«Los ojos sin rostro» (1960) – terror à la nouvelle vague

Les yeux sans visage

TÍTULO ORIGINAL Les yeux sans visage
AÑO 1960
NACIONALIDAD Francia
DIRECTOR Georges Franju
GUIÓN Claude Sautet, Pierre Boileau, Thomas Narcejac (Novela: Jean Redon)
MÚSICA Maurice Jarre
FOTOGRAFÍA Eugen Schüfftan (B&W)
REPARTO Pierre Brasseur, Alida Valli, Juliette Maynel, Edith Scob, François Guérin, Alexandre Rignault, Béatrice Altariba
SINOPSIS En París, un brillante y desquiciado cirujano rapta chicas con el fin de utilizar su piel para reconstruir la belleza de su hija, destrozada por un trágico accidente del que él se siente culpable.

Sobre una base 100% Frankenstein, añadimos tintes de El fantasma de la ópera y algo de slasher y tenemos este peliculón… terror intimista en estado puro. Es curioso cómo con tan sólo una máscara sin facciones podemos expresar tanto; Georges Franju sabía lo que hacía… ocultando, mostramos más. No esperéis una súper peli de terror gore slasher a todo trapo, con miles de litros de sangre y acción a punta pala… no. Esto es un segundo plato de invierno, pesado, duro, pero satisfactorio, y que se disfruta mejor con un buen vino…

Continuamos tras el salto… Seguir leyendo «Los ojos sin rostro» (1960) – terror à la nouvelle vague

«Corten» (2007) – ¿Te asustan las películas de miedo?

hack

TÍTULO ORIGINAL Hack!
AÑO 2007
NACIONALIDAD Estados Unidos
DIRECTOR Matt Flynn
GUIÓN Matt Flynn
MÚSICA Scott Glasgow
FOTOGRAFÍA Roger Chingirian
REPARTO Danica McKellar, William Forsythe, Sean Kanan, Lochlyn Munro, Burt Young, Juliet Landau, Adrienne Frantz, Tony Burton, Gabrielle Richens
SINOPSIS Tratando de mejorar sus calificaciones escolares, un grupo de alumnos se apuntan a una acampada en una isla para realizar un trabajo sobre la fauna autóctona. No obstante, alguien empieza a matarlos uno a uno.

Curioso slasher lleno de referencias y guiños a muchas otras películas, no sólo del género en sí. Desde la primera víctima, interpretada por Kane Hodder (el Jason Vorhees de «Viernes 13», partes 7 a 10), hasta el nombre de los protagonistas, que homeajean a diversos directores y escritores de terror, pasando por el hecho de que el asesino pretende filmar una snuff movie en plan reality show recreando muertes de otras pelis.

El tono recuerda mucho a «Scream» en su aspecto demitificador del género, la conciencia de los personajes de sentirse como en una película de terror, el uso y verbalización de los tópicos del género, su sentido del humor, y el desarrollo de la historia en sí, incluso la motivación demente del asesino y el giro sorpresa del final (y la revelación del final-final XD).

Lo cierto es que es bastante mejor que otros subproductos del mismo palo, teniendo en cuenta que tampoco es una obra maestra. El grupo de adolescentes descerebrados está bien presentado y definido, y las escenas sangrientes son bastante explícitas, dentro de lo que cabe.

«Viernes 13» (1980) – Un clásico con encanto

friday_the_thirteenth

TÍTULO ORIGINAL Friday the 13th
AÑO 1980
NACIONALIDAD Estados Unidos
DIRECTOR Sean S. Cunningham
GUIÓN Victor Miller
MÚSICA Harry Manfredini
FOTOGRAFÍA Barry Abrams
REPARTO Betsy Palmer, Adrienne King, Harry Crosby, Laurie Bartram, Kevin Bacon, Robbi Morgan, Mark Nelson, Tom Savini
SINOPSIS Años después de que un doble asesinato clausurase las puertas del Campamento Crystal Lake, el propietario del lugar decide reabrirlo. Para ello contrata a un grupo de jóvenes que ejerzan de monitores, aunque su primera tarea será dejarlo todo como nuevo. Pero una semana antes de la inauguración, un tormentoso viernes 13, un misterioso asesino aparece en el campamento y comienza a matar a los muchachos uno a uno…

Remake camuflado de «Psicosis» (1960), que, junto con «La noche de Halloween» (1978), consolidó los tópicos y los clichés establecidos en «La Matanza de Texas» (1974) para (casi) todas las películas de terror variante slasher que vinieron después, con una influencia que aún continúa hoy en día.

Probablemente, lo que más pese contra esta primera película de la saga sea precisamente toda la mitología generada en torno a ella y a su «personaje principal». Si te enfrentas a «Viernes 13» pensando que sabes lo que vas a ver, puedes llevarte una mala sorpresa. El éxito de la franquicia acaba matando las virtudes de su comienzo, con su ambiente opresivo, y su final onírico y ambiguo, que pierde su sentido por culpa de lo que vino después.

No nos engañemos, no es que sea un obra maestra y tampoco ha envejecido del todo bien; necesita ser vista (y disfrutada) desde su correcta perspectiva histórica.

Para terminar os dejo el trailer, con el característico tema susurrante y un montón de spoilers (ya entonces se hacían estas cosas…)