Archivo de la etiqueta: Richard Brake

La muerte de Stalin (2018) – gracias camarada

Cartel de la película La muerte de Stalin

La muerte de Stalin es una comedia muy negra sobre los 2 días previos al funeral del líder de la URSS. Dos días llenos de hostias como panes y peleas por el trono.

Las peleas, manipulaciones y tejemanejes de los líderes del partido comunista para hacerse con el poder son tan divertidos que parece una comedia, pero como dijo un buen amigo mío: La muerte de Stalin es, probablemente, lo más parecido a la realidad de lo que realmente debió ocurrir.

La noche del 2 de marzo de 1953 murió un hombre. Ese hombre es Josef Stalin, dictador, tirano, carnicero y Secretario General de la URSS. Y si juegas tus cartas bien, el puesto ahora puede ser tuyo.

El secretario general está muerto.

+Llamemos a un médico.

Pero hemos hecho fusilar a todos los buenos.

+Traigamos a uno malo.

Pero, y si se entera el camarada?

+Si lo salva no será tan mal médico, y si muere no se enterará.

La película está llena de momentazos como el diálogo de aquí arriba. Diálogos que parecen sacados de un híbrido entre Tarantino con los Hermanos Cohen. Momentazos que aumentan su gracia por un reparto exquisitamente seleccionado: Michael Palin como Vyacheslav Molotov (el del cóctel), Steve Buscemi como Nikita Krushev, Jeffrey Tambor como Georgy Malenkov y Simon Rossell Beal como Lavrenti Beria…

Los diálogos entre estos 4 protagonistas son el centro de la película: sus peleas, maquinaciones, cambios de chaqueta… todo esto provoca escenas de lo más desternillantes, todas presentadas con una seriedad que te rompe los esquemas y te hace más gracia de la cuenta.

Pero, hay mucho pis!

La muerte de Stalin es una película muy inteligente y arriesgada (de hecho ha sido censurada en Rusia y diversos países ex-soviéticos), y es muy probable que la cabeza del director, Armando Iannucci, tenga puesto un precio de rebajas colgando de una oreja.

En resumidas cuentas, humor negro cojonudo con un reparto espectacular, histriónico pero no sobreactuado. La muerte de Stalin es una película muy recomendable.

3 del infierno (2019) – continúa el psycho western

Cartel de la película 3 del infierno

3 del infierno es la continuación directa de Los renegados del diablo, que era la secuela directa de La casa de los 1000 cadáveres, ambas revisionadas en Zinemaníacos recientemente. Se completa la trilogía de la familia Firefly a manos de Rob Zombie, aunque quizá debiéramos añadir al listado The Haunted World of El Superbeasto como historia paralela.

Aunque el final de Los renegados del diablo quedó algo abierto, recordemos que Los 3 recibieron una ensalada de tiros fina… Rob Zombie decidió no matarlos, y condenarlos a un juicio, y aquí tenemos el inicio de 3 del infierno.

3 del infierno comienza con reportes periodísticos sobre la familia Firefly, con opiniones populares e impopulares sobre los asesinos quienes poco menos los tildan de héroes nacionales. Los detienen, los juzgan y los envían a prisión. Captain Spaulding muere, no indican cómo, tan sólo aparecen unos recortes de prensa. Otis consigue escapar de prisión en una salida de trabajos en la carretera. Baby pasa 10 años entre rejas y consigue acceder a una vista previa para concederle la libertad condicional; como está como una chota, deniegan la libertad durante 5 años más.

Foto de familia

Cuál es la diferencia entre una ardilla muerta en la carretera y un payaso muerto en la carretera? Junto a la ardilla hay marcas de frenada.

Captain Spaulding, DEP

Mantenemos cierta estética documental cámara en mano en algunos momentos, con insertos setenteros, sin ser tan psicodélicos como en la primera de la trilogía (salvo el momento discoteca mexicana). La fotografía, de hecho, es muy setentera y por momentos me recuerda a clásicos como I spit on your grave (1978) o House by the cemetery (1981); ojo, sólo la fotografía. Una estética muy cuidada, de verdad.

Imagen de Sheri Moon Zombie
Sheri Moon Zombie

La escena de la venganza fallida en los sótanos de la prisión es maravillosa desde el inicio hasta el final, hasta el punto que llegué a pensar que Sheri Moon podría ser una gran Harley Quinn. El aspecto, la risa, la psicosis que muestra es brutal. Hasta la fecha, creo que es la mejor interpretación que le he visto. En las anteriores estaba bastante comedida y conocedora de sus limitaciones interpretativas, y en The lords of salem lo hace francamente mal, pero en 3 del infierno está sublime.

En esta ocasión no podemos tomar el dato de la recaudación (2,3 millones sobre 3 de presupuesto) como sinónimo de la calidad o gusto de la peli. Aunque es cierto que la película se estrenó a finales de 2019, ya sabemos que 2020 no ha sido un buen año para el cine en general.

3 del infierno funciona, y lo hace mucho mejor que las otras 2. Si en 1000 cadáveres teníamos un psycho-show, y en Renegados una road-movie con tintes de western ahora tenemos una película de venganza inversa, donde son los malos los que toman la revancha, justo al contrario que la mencionada antes, I spit on your grave (1978). Funciona tan bien que deseas que sea de verdad la última, para evitar que se pueda cagar con una secuela quizá innecesaria.

En resumidas cuentas, 3 del infierno se disfruta mucho. Lo harán sobre todo los amantes del género, y de Rob Zombie como director, y todos los fans del terror setentero.

La película, por cierto, sirve como despedida de Sid Haig como actor y como Captain Spaulding. Falleció a los 80 años, tan sólo 5 días después del estreno de la película. DEP.

Imagen de Sid Haig como el Capitán Spaulding