Dustin Hoffman, Rene Russo, Morgan Freeman, Kevin Spacey, Cuba Gooding Jr., Donald Sutherland, J.T. Walsh, Patrick Dempsey, Zakes Mokae, Malick Bowens, Dale Dye
SINOPSIS
El ejército de los Estados Unidos arrasa un campamento del Zaire en el que un virus mortal semejante al ébola estaba acabando con la población. Lo que se pretendía con esta medida era mantener el virus en secreto y, al mismo tiempo, impedir que se propagase. Lo que no estaba previsto era que un pequeño mono, portador del peligroso virus, viajara en un barco desde el Zaire a EE.UU. El pánico se desata cuando se descubre que todos los que que han estado en contacto con el simio empiezan a mostrar los primeros síntomas de la enfermedad.
Qué decir de una película dirigida por Petersen que no suene a lamedura de ojete… poco, la verdad… he visto casi toda su filmografía, y todo me parece cojonudo. Con sus más y sus menos no hay una sola película que pueda decir «bah, es mala», ni una.
Con Estallido nos metemos de lleno en un tema de candente actualidad, pero rodado hace casi 20 años, ‘un súper virus asesino africano que viene a tocar los huevos a occidente’.
Thor lucha por restaurar el orden en el cosmos… Pero una antigua raza liderada por el vengativo Malekith tratará de sumergir el universo en las más oscuras tinieblas. El Dios del Trueno deberá embarcarse en su odisea más peligrosa y personal hasta ahora, una que lo reunirá con Jane Foster y lo obligará a sacrificar aquello que más ama para salvarnos a todos.
Chris Hemsworth, Natalie Portman, Tom Hiddleston, Stellan Skarsgård, Idris Elba, Christopher Eccleston, Adewale Akinnuoye-Agbaje, Kat Dennings, Ray Stevenson, Zachary Levi, Tadanobu Asano, Jaimie Alexander, Rene Russo y Anthony Hopkins componen el reparto. Alan Taylor dirige.
La película se estrenará el próximo 8 de noviembre de 2013.
“Yours, Mine & Ours” o aquí en españa «Tuyos, míos y nuestros» Basada en la novela «Who Gets the Drumstick», de Helen Beardsley fue todo un éxito en su momento hasta el punto de ser candidata al Globo de Oro como mejor comedia del año, la idea era cómo vence el amor entre dos almas gemelas y con ello reunir a 18 niños y no morir en el intento, claro. Y aunque oficialmente no fue estrenada en España, es una buena película romántica para los sábados tarde.
Todo sucede cuando un oficial de la marina viudo padre de diez hijos, Frank Beardsley (Henry Fonda) se enamora de una enfermera, Helen North(Lucille Ball), viuda con ocho hijos.
Al principio ninguno de ellos quiere que el otro se entere del número de hijos que tienen ya que por experiencias anteriores saben que espantarán al otro. Aunque por el medio se mete un amigo de ambos el oficial Darrel Harrison (Van Johnson).
Finalmente se hace imposible mantener el secreto y ambos deciden que es una locura intentar continuar la relación. Intentan salir con otras personas, pero son almas gemelas y se acaban encontrando nuevamente y deciden ser amigos, pero poco tiempo después, Helen y Frank se acaban casando, formando una enorme familia que deberá enfrentarse a la vida diaria, los problemas y la logística que acarrea una familia de veinte miembros que además tienen el inconveniente de que ninguno de los hijos acepta al nuevo progenitor.
Todos van a vivir a una gran casa medio derruida, porque es lo que se pueden permitir, y en donde se dan cita numerosos problemas que alcanzan básicamente a los niños, los adolescentes y los mayores. La casa es un caos, los niños están celosos entre ellos, odian a las respectivas parejas de sus padres, los adolescentes tienen problemas con los compañeros del insituto, todo parece un caos y para colmo la típica adolescente con novio «adicto al sexo» que la presiona para «hacer cosillas» y que llora cada cinco escenas…
La situación cambia cuando al pequeño Tommy (North) le pegan en el colegio por enfentarse a una monja que no le permite apellidarse Beardsley como sus nuevos hermanos… los padres empiezan un proceso de adopción cruzado que disgusta a todos los adolescentes y se combina con la marcha del padre, Frank Berdsley, a la mar para probar un revolucionario sistema de aterrizaje en portaviones inventado por él.
Frank se marcha dejando a todos al cuidado de Helen sin saber que ésta está embarazada. los 18 hijos lo saben, pero ella les pide que no le digan nada a su padre para que se pueda marchar a cumplir su sueño. Todos hacen una especie de «pacto de silencio».
Todo va bien hasta que la hija pequeña le envía un dibujo a su padre indicándole que dentro de Helen hay un bebé, como nadie le cuenta nada Frank escapa en un avión de correos para ver a su mujer y la encuentra embarazadísima rodeada por todos los niños, al tiempo encuentra que su hijo mayor se ha alistado en la marina en vez de marchar a la universidad.
La película concluye con Helen saliendo del hospital rodeada de los 18 niños.
Lucille Ball y Henry Fonda
Protagonizada por la cómica Lucille Ball y Henry Fonda, vista hoy en día parece algo machista y retrógada. La película trabaja los valores familiares y fomenta el romanticismo, aunque tiene una visión poco menos que cuestionable acerca del uso de anticonceptivos, y de la «colaboracion familiar» ya que aunque los hombres «ayudan» en las tareas domésticas, realmente a lo largo de la película son las mujeres las que elaboran la carga de la casa…
A pesar de todo ello, en el 2005 se estrenó su vomitivo remake oficial, “Yours, Mine and Ours”, con Dennis Quaid y Rene Russo de pareja principal. Y que ya que estoy, no es que quiera ser mala pero hay que echarle imaginación para suponer que son la misma historia porque para eso también podemos considerar que la película «Doce en Casa» del 2003 y protagonizada por Steve Martin y Bonnie Hunt también es un remake…