Archivo de la etiqueta: Nazis

P-51 Dragon Fighter (2014) – imposible no verla

Cartel de P-51 Dragon Fighter

Leyendo una sinopsis como la que tiene P-51 Dragon Fighter, resulta materialmente imposible no darle al play. Olvidad el 2,3/10 en Filmaffinity o el 2,8/10 en IMDB, no tienen ni p*ta idea. Una película con esta sinopsis tiene un 8 ya nada más empezar. Si además has visto el tremendo cartel que está aquí arriba, alucinas pepinillos.

África del Norte, 1943. Las fuerzas alemanas al mando de Rommel se enfrentan a los Aliados. Sin embargo, los alemanes utilizan unas criaturas revividas en laboratorios nazis. Se trata de dragones controlados por brujas arias conectadas psíquicamente con ellos. Enfrentadas a estos oponentes que escupen fuego, las fuerzas Aliadas están perdiendo terreno rápidamente y amenazan con ser destruidas. Sólo un grupo de los mejores pilotos de combate puede detenerlos: el P-51 Dragon Fighter.

Imagen de P-51 Dragon Fighter

Empieza la película con un necesario cámara en mano de esos que tanto me gustan y que aportan muchísimo dinamismo a una escena de un señor escribiendo en una mesa, dentro de una tienda de campaña al que le llega la noticia de que «lo han encontrado, es enorme» y abre las manos unos 20cm.

Estos 2 actores derrochan inexperiencia, lo que aporta mucha naturalidad a la escena y esto es algo muy necesario cuando estás rodando una película de nazis y dragones controlados por brujas arias.

En fin, que ya véis de qué palo es P-51 Dragon Fighter… película cutre con malos actores y una producción patética.

Las escenas de dragones son de beta de videojuego de Play Station 1 y los decorados arrasados son maquetas de cartón bastante poco trabajadas. Aquí supongo que el creador de dichas maquetas dijo/pensó algo del tipo: «bah, si lo van a quemar no me lo curro».

Diálogos largos y sin sustancia, personajes que no llaman en absoluto, uniformes con poco rigor histórico (que tampoco es que los dragones sean muy rigurosos, pero oye). La escena de presentación de personajes es tan inútilmente larga que es un momento cojonudo para ir al baño o a por una caja de cervezas.

Lo único interesante es alguna de las brujas arias, if you know what I mean, pero no da ni para limpiar la pestaña un par de segundos.

La escena de presentación de los dragones a Rommel está muy desaprovechada, y realmente podría ser algo interesante, porque los dragones en es momento se ven bastante bien y resultan imponentes por momentos. Poco dura.

El 95% del presupuesto se lo gastaron en el diseñador del cartel, y el 5% restante en pagarle a un escritor para hacerles la sinopsis. Los actores fueron convencidos de cobrar cuando la película diera beneficios… Je je.

P-51 Dragon Fighter es la típica película que nadie pensaría ver en la tele, hasta que te la ponen un día en prime time en La Sexta después de una de las recientes de Steven Seagal, pa’ rematar la faena.

No puedo darle la categoría de «Joya» porque se la han tomado demasiado en serio y no es para hacerlo. Por contra, si se la hubieran tomado a cachondeo, igual conseguían hacer algo visible, entretenido o «para las risas» y poder así verla con los colegas una tarde/noche de risas en casa. Pero tal como está, ni un adicto al crack tendría el menor interés por la peli.

Tráiler de P-51 Dragon Fighter

Disponible en Prime Video… por desgracia.

Los surfistas nazis deben morir (1987)

Después de que un terremoto destruya casi toda la población de la costa de los Estados Unidos, un grupo de Surfistas Nazis, liderados por un  muy originalmente llamado Adolph (y su novia se llama Eva… Dios, qué derroche de sapiencia…) quiere apoderarse de las playas de California. Pero los demás surfistas estarán ahí para plantarles cara a los Nazis y comenzar una guerra por la hegemonía de las playas.

Ese sería un resumen de esta grandiosa obra de arte de la factoría Troma, aunque eso seguro que ya os lo imaginabais… Sólo de las mentes que crearon al Vengador Tóxico podría salir tamaña idea.

Pues como bien indica la sinopsis, hay una batalla entre los Surfistas que defenderán las orillas de la invasión de los Surfistas Nazis. Por el medio hay una vieja que quiere vengarse del asesinato de su hijo… la verdad… no hay mucho más que decir sobre esta película…

Los Nazis tunean sus tablas con cuchillas, motosierras… se ponen garfios… hay un Adolph, una Eva, un Mengele… impresionante…

También hay clanes de Surfistas Chinacas con nunchakus, unos punkis… en fín, un montón de gente, un montón de peleas infumables… Una vieja en busca de venganza porque su hijo Leroy le dijo 3 cositas a Adolph y éste lo mató con su… garfio. ¬¬’

Finalmente ni chinos, ni punks ni nadie vencerá al Surf Reich de Adolph, sino la vieja vengativa, que termina reventándole la cabeza al pseudo-nazi.

Nada más… si la quieres ver… antes confirma ese deseo después del trailer:

Se hace difícil incluso si llevas 5 litros de Rioja encima… verdad?

PUTA OBRA MAESTRA!

¡¡Apoya «Kung Fury»!!

KUNG FURY

«Kung Fury» es una comedia de acción de aires (muy) ochenteros escrita y dirigida por David Sandberg, en la que un super policía experto en Kung Fu decide viajar al pasado para matar a Adolf Hitler (aka Kung Führer).

La película está en fase de post-producción y necesita reunir 200.000$ para terminar de realizar los efectos especiales de sus 30 minutos. En caso de tener éxito incluso se plantean realizar una peli completa ^_^

Ahí va el trailer…

«Náufragos» (1944) – este Hitchcock es un poquito cabrón

user_size_6195

TÍTULO ORIGINAL Lifeboat
AÑO 1944
NACIONALIDAD USA
DIRECTOR Alfred Hitchcock
GUIÓN Jo Swerling (Historia: John Steinbeck)
MÚSICA Hugo Friedhoffer
FOTOGRAFÍA Glen MacWilliams (B&W)
REPARTO Tallulah Bankhead, John Hodiak, William Bendix, Hume Cronyn, Mary Anderson, Walter Slezak, Henry Hull, Canada Lee, Heather Angel
SINOPSIS Durante la Segunda Guerra Mundial, ocho supervivientes de un barco que ha sido torpedeado comparten un bote salvavidas. También recogerán a un nazi que está a punto de ahogarse, lo que provocará diversas tensiones entre los tripulantes.

Si me preguntan detalles de esta película, es posible que me acuerde o que no lo haga, pero un momento de la película me quedará grabado en la retina: los ojos de Tallulah Bankhead cuando el negro Joe (a quien decidieron obviar en el póster) «dice unas palabras». Imponente mirada, oscura, terrorífica, acompañada por una iluminación infernal…

ba249d8cb98cf4e75cf6586a75149ef4

(dad las gracias a Trinity por su gif animado…)

Sólo por ese momento, por esos ojos, la película vale los 96 minutos que dura. Al margen de este inmortal momento, qué más podemos decir de la película?

Domina el primer y medio plano. Nunca vemos el bote desde el exterior, para que nos sintamos como uno más de la tripulación.

Fotografía estupenda y una dirección, cómo no, fuera de serie.

Algún spoiler tras el salto… Seguir leyendo «Náufragos» (1944) – este Hitchcock es un poquito cabrón

Iron Sky (2012), nazis a medio gas

DIRECTOR Timo Vuorensola
GUIÓN Michael Kalesniko, Jarmo Puskala, Johanna Sinisalo
MÚSICA Laibach
FOTOGRAFÍA Mika Orasmaa
REPARTO Julia Dietze, Götz Otto, Udo Kier, Christopher Kirby, Tilo Prückner, Stephanie Paul, Kym Jackson, James Quinn

Seguir leyendo Iron Sky (2012), nazis a medio gas

Zombies y Nazis, lo que vino, lo que vendrá y lo que nunca veremos

Este año se nos viene encima una avalancha de cine friki de temática nazi, donde realmente lo menos importante son los nazis, sino el frikismo que los rodea. Estas películas son la ya mentada  IRON SKY, Nazis en el centro de la tierra, y por último (por ahora) The 25th Reich.

Estas tres películas, para bien o para mal, van directitas al VOD (Video On Demand). Para bien? las disfrutaremos inmediatamente se estrene y en la comodidad nuestro hogar. Pagas 1 vez y la ves con los colegas, mejor que pagar 4 entradas de cine… Para mal? una sala de cine es una sala de cine y hay películas que merecen disfrutarse en pantalla gigante. Seguir leyendo Zombies y Nazis, lo que vino, lo que vendrá y lo que nunca veremos

Nuevo proyecto en la agenda de Clooney

Según hemos leído por la red, el actor y director George Clooney – Buenas noches y buena suerte (2005), Michael Clayton (2007) o Up in the air (2009)- tiene un nuevo proyecto en su apretada agenda.  En esta ocasión su nuevo proyecto supondrá la adaptación de la novela «The monuments men» de Robert Edsel.

Al parecer en esta ocasión Clooney tiene previsto ser el director, productor, guionista y actor en esta cinta que se desarrolla en el último año de la Segunda Guerra Mundial centrándose en un grupo de historiadores, directores de museo, y expertos en arte que tendrán como misión recuperar las obras de arte expoliadas en su momento por el nazismo a lo largo y ancho de la Europa ocupada.

La cinta está en fase de pre-producción, seguiremos informando de este interesante proyecto.