Archivo de la etiqueta: Marisa Tomei

El luchador (2008), un drama sobre la lucha por la identidad

El luchador - postere

El luchador nos sumerge en el crudo y desgarrador mundo de la lucha libre a través de la particular visión de Darren Aronofsky (Pi, fe en el caos, Réquiem por un sueño, La fuente de la vida). Protagonizan Mickey Rourke (El mexicano, Sin City, Domino), Marisa Tomei (King of the Jungle, El gurú del sexo, Antes que el diablo sepa que has muerto) y Evan Rachel Wood (Dulce persuasión, La vida ante sus ojos, Across the Universe).

Sinopsis de «El luchador»

El luchador 01

Lucha para vivir y vive para morir

El luchador abre una ventana no idealizada del mundo de la lucha libre. Así, nos muestra de forma realista la violencia, el desgaste físico y emocional, y la camaradería que se forja entre los luchadores. Más allá del entorno deportivo, estamos ante una historia sobre la identidad, la soledad, la redención, la búsqueda de nuevas oportunidades y la lucha por sobrevivir, ofreciendo una reflexión sobre los sacrificios personales y físicos de quienes dedican su vida a un sueño que, en muchos casos, es tan destructivo como apasionante.

El luchador 02

La dirección visual de Aronofsky combina los colores y la música para crear una atmósfera opresiva y visceral que refleja el estado emocional de los personajes. El enfoque casi documental, con un rodaje cámara en mano que sigue cada paso del protagonista, logra transmitir una sensación de inmediatez e intimidad que coloca al espectador dentro de su deteriorado mundo.

El luchador 03

A destacar especialmente la magistral interpretación de Mickey Rourke, que realiza una transformación física y emocional asombrosa, consiguiendo proyectar una mezcla de orgullo, desesperanza y anhelo de redención. Es un hombre que alguna vez fue famoso y poderoso, pero que ahora enfrenta a las consecuencias de sus decisiones, a sus demonios internos, a la fragilidad de su propio cuerpo y al vacío de una vida sin propósito.

El personaje de Marisa Tomei, una stripper con una historia de vida paralela a la de Randy, se convierte en un reflejo de sus propias elecciones y de la lucha que ambos enfrentan en un mundo que exige una constante juventud y vitalidad. Ambos intentan escapar de la realidad de que su tiempo ha pasado, y esta conexión entre ambos proporciona algunos de los momentos más tiernos y melancólicos de la película.

El luchador 04

Trailer de «El luchador»

[imdb]tt1125849[/imdb]

La primera purga: La noche de las bestias (2018), blaxploitation cutre

Cartel de La primera purga

La primera purga: La noche de las bestias es una precuela de la saga de la Purga, que cuenta con otras tres películas (de las que ya comenté cosas no hace mucho) y una serie con dos temporadas (por el momento). James DeMonaco, principal responsable de la franquicia, se ocupa en esta ocasión solo del guión y cede la silla del director al debutante Gerard McMurray. Hay una importante caída de calidad, hasta el punto de que a veces parece un telefilme más que una producción hecha para la gran pantalla. Los actores son bastante flojos, los personajes son muy simples, y el desarrollo de la trama en sí es muy endeble.

Para mantener durante el resto del año la tasa de criminalidad por debajo del 1%, los Nuevos Padres Fundadores de América ponen a prueba una teoría sociológica que da rienda suelta a todo tipo de agresiones durante una noche en una comunidad aislada. Pero cuando la violencia de los opresores se encuentra con la ira de los marginados, el vandalismo explota más allá de esas fronteras “experimentales” para extenderse por todo el país.

La primera purga 01

La noche de las bestias (2013) era un correcto home invasion en un escenario limitado y con pocos personajes, con un suspense muy bien llevado; las dos secuelas derivan más hacia la acción con algo menos de intriga, añadiendo elementos de crítica social y política mientras varios personajes se cruzan durante la noche de la purga. Aún así, en las dos primeras y, un poco menos en la tercera, se conseguía transmitir una continua sensación de inquietud y desasosiego; algo que desaparece completamente en ésta.

La primera purga 02

La primera purga es un simple thriller de acción que transcurre en un barrio marginal en el que además los miembros de una banda de narcotraficantes van a aprovechar la purga para empezar una guerra por el liderazgo. Que sea un thriller de acción no es malo per se, pero es que además es muy lento. La presentación de la situación es bastante tediosa, los personajes no calan en ningún momento y el ritmo es flojo e irregular hasta la mitad del metraje aproximadamente.

La primera purga 03

Se explica el origen del evento sin apenas añadir nada que no se haya contado antes. Si eso, el hecho de que esa primera purga iba a ser solo un experimento localizado (y remunerado) en un barrio marginado… experimento con resultados amañados para ampliarlo a todo el país.