Archivo de la etiqueta: Joss Whedon

James Spader será Ultron en la secuela de «Los Vengadores»

James_Spader_Ultron

Si hace poco descubríamos la identidad del antagonista del grupo de Iron Man y sus amiguetes, así como los nuevos fichajes (¿en previsión de sustituir alguna baja, quizás?), ahora sabemos quién será el encargado de interpretar al megalomaníaco robot con complejo de Edipo: James Spader, conocido. entre otros, por sus papeles en «Stargate», «Crash» o «Boston Legal».

«Los Vengadores: La era de Ultron» tiene su estreno previsto el 1 de Mayo de 2015.

«Los Vengadores: La Era de Ultrón» – argumento, nuevos personajes, polémicas…

Avengers-Ultron-logo

Hace unas semanas se reveló el título definitivo de la secuela de «Los Vengadores» (2012), dando una pista bastante clara acerca de cuál será el villano de la cinta.

En los tebeos, Ultrón es el «hijo» de Hank Pym, el Hombre Hormiga (que, por fin, protagonizará su propia película dentro de la Fase 3, un proyecto que se lleva gestando desde 2006). Se trata de una inteligencia artificial, que al final se salió de madre: sufriendo de cierto complejo de Edipo intentó matar a su creador y a toda la humanidad, en un intento de crear un mundo ideal poblado por vida artifical.

También contaremos con la Bruja escarlata y Mercurio, como personajes nuevos.

Thanos, aparentemente, seguirá implicado en los acontecimientos como villano en la sombra, para participar directamente en la futura «Vengadores 3: La Guerra del Infinito» (o algo así, seguramente…)

ultronEdgar Wright, director de «El Hombre Hormiga», ha declarado que Ultrón no estará presente en su película y ha dejado caer que su origen podría estar relacionado con Tony Stark. Teniendo en cuenta que el status del personaje al final de «Iron Man 3» es… umm… estooo… bueno… no queda muy claro el status del personaje al final de la peli, pero una de las posibilidades es que, después de experimentar una epifanía, Tony renuncia a usar (o a depender tanto de) la armadura, y adopta una especie de rol de «científico aventurero» (algo similar a lo que hizo el propio Pym en su momento, pasando de poderes y nombres en clave y usando un mono rojo lleno de bolsillitos, anticipándose a la moda noventera)… en fin, que si tiran por ahí, será la excusa argumental perfecta, primero para que Tony vuelva a usar la armadura para luchar contra la amenaza que el mismo ha creado (seguramente para proteger a sus seres queridos, otro de los presuntos temas de la película) y segundo para que «Los Vengadores 2» sea, de nuevo, «Robert Downey Jr. y unos amigos 2».

Mercurio y la Bruja EscarlataEn otro orden de cosas, la polémica surgió cuando, poco después de que Joss Whedon señalara a Mercurio y la Bruja Escarlata como incorporaciones a «Los Vengadores 2», Bryan Singer anunciara que pensaba usar a Mercurio en «X-Men: Días del futuro pasado», una participación que parece ser poco más que un cameo, una breve escena de acción que, según el director, es crucial y está escrita pensando específicamente en el personaje (como si no hubiera otros velocistas que seguramente servirían igual). Kevin Feige, presidente de Marvel Studios, se apresuró a zanjar lo que parece ser un pulso lanzado desde la Fox, diciendo que la situación de ambos personajes es extremadamente peculiar, pues ambos estudios son propietarios de sus derechos, con la salvedad de que en Marvel no pueden hacer referencia ni a su origen mutante ni a su relación con Magneto, mientras que en Fox no pueden mencionar su relación con Los Vengadores.

::: Inciso ::: Uno no puede evitar pensar en que el evento de Marvel Comics del año pasado, «Avengers vs. X-Men», terminó con varios de los mutantes integrándose en los diversos grupos existentes de Vengadores, con lo cual podría ser interesante plantearse la inocuidad de ese acto y si los derechos de otros personajes secundarios podrían acabar recibiendo el mismo trato. También sería interesante saber si existe la posibilidad de que la Fox perdiese la opción de utilizar a Mercurio de no haberlo incluido a última hora en «Días del futuro pasado». ::: Fin Inciso :::

Evan Peters vs. Aaron Taylor-Johnson
Evan Peters vs. Aaron Taylor-Johnson

Evan Peters («American Horror Story», «Kick-Ass») es el encargado de interpretar a Mercurio en «X-Men: Días del Futuro Pasado», y Aaron Taylor-Johnson («Anna Karenina», «Kick-Ass») parece estar (casi) confirmado para hacer lo propio en «Los Vengadores: La Era de Ultrón». Saoirse RonanRespecto a la Bruja Escarlata, Josh Whedon declaró su interés en que fuese Saoirse Ronan («La huésped», «Camino a la libertad») la encargada de interpretarla, pero parece ser que la actriz se ha negado. Mola consultar páginas de noticias y encontrarse (presuntas) declaraciones como ésta:

He oído algo, y sí, lo haría. Sí, por supuesto que lo haría. Me encanta Joss y me encantan esas películas, y me encanta cómo lo maneja y como interpretó a ese tipo de superhéroes. Creo que es una forma muy diferente de hacerlo con respecto a lo que se ha hecho antes. Así que sí, me encantaría estar en ello.

Y ésta otra:

¡Eso no va a pasar, no! Creo que fue uno de esos rumorcillos que vuelan por ahí.

La "tercera gemela" Olsen
La «tercera gemela» Olsen

Ahora, Marvel parece dirigir su mirada hacia Elizabeth Olsen («Luces rojas», «Martha Marcy May Marlene») para que se ponga en la piel de la hechicera mutante metahumana/posthumana/alien o como sea que acaben definiéndola.

Avance: S.H.I.E.L.D. is coming…

Agents of shield - logo

A la sombra del éxito taquillero de «Los Vengadores» (2012), Marvel Studios empezó a buscar nuevas ideas para expandir la franquicia sin superar el límite actual de dos películas por año; así se planteó la posibilidad de realizar series de acción real. Por el camino se quedan o se retrasan proyectos dedicados a Punisher, Jessica Jones y Hulk, así que Marvel Studios recurre a Joss Whedon, para que ponga en marcha una serie dedicada a la agencia de espionaje S.H.I.E.L.D. (Strategic Homeland Intervention, Enforcement and Logistics Division), que sirva para ampliar su universo cinemático, manteniendo la suficiente independencia para que quien no esté interesado en las películas pueda verla sin problemas.

Dale al clic para continuar…
Seguir leyendo Avance: S.H.I.E.L.D. is coming…

No engañas a nadie, Sarah Michelle Gellar

buffySiempre que Sarah Michelle Gellar quiere ganar algo de notoriedad, suelta algún bulo sobre Buffy, el único de «sus productos» que ha tenido buena crítica y ha recogido bastantes éxitos.

Ahora dice que «no le diría que no a una película sobre Buffy», y que se lo comentó al creador, Joss Whedon, quien, en otras palabras, le dijo que «ni de coña». Recordemos que antes de la serie, Buffy había sido una película protagonizada por Kristy Swanson y Donald Sutherland en 1992, 5 años antes de la serie, y que fue un rontundo fracaso en taquilla.

«Siempre he mantenido conversaciones con el creador de la franquicia, Joss Whedon. El problema es que Buffy era una película en un principio, pero nunca funcionó como tal. Lo que nos obligó a superar numerosos obstáculos para convertirla en una serie de televisión», explicaba Sarah Michelle Gellar durante una entrevista.

No obstante, FOX le concedió a Whedon el beneficio de la duda porque consideraron que el personaje tenía potencial, y le dieron una serie. 12 episodios, cutres y pobres en todos los sentidos (todos), consiguieron cosechar una gran cantidad de seguidores pidiendo más. En resumen: era un producto de TV y no de cine, y así se demostró temporada tras temporada hasta un total de 7 (+5 del spin-off Ángel, con alguna colaboración de Buffy Summers de vez en cuando).

Sarah Michelle Gellar empezó a empapelar con su careto las paredes y carpetas de decenas de miles de adolescentes estadounidenses y «se encasilló»… hasta el punto que no la podemos ver en otro papel, no vale para otro papel (léase Ringer… «la serie de Buffy sin Buffy, pero con Buffy»).

Lo intentó en el cine con el remake japo de Ju-On, The Grudge, La Maldición (2004), pero le salió el tiro por la culata, porque la película era un truño (aunque inexplicablemente tuvo bastante recaudación en taquilla). Hizo otros trabajos, pero de muy poca repercusión social. Volvió a la televisión con Ringer, que fue cancelada sin terminar la primera temporada; algo indignante, porque merecía 40 minutos más para darle un final «digno». Ojo, la serie era una mierda, un mal culebrón encubierto -o vendido- como un thriller apasionante, pero podían, al menos, dejarla morir dignamente.

Ahora volverá a la TV, con «The Crazy Ones» (con Robin Williams), y como no sabe si le saldrá bien o no la jugada, lanza balones hacia donde sabe que tiene (o tuvo) éxitos.

Pero Whedon no está por la labor, y está dedicado de lleno al mundo Marvelita, con Los Vengadores 2 y además, preparando con Marvel y ABC una nueva serie de TV, «Marvel’s Agents of S.H.I.E.L.D.» (fecha prevista de estreno en USA, 24 de septiembre).

Así que, Sarah Michelle Gellar, aunque considere Buffy como una de mis series favoritas (sí, en serio), creo que eres una actriz bastante limitada, y no me importaría perderte el rastro otros 10 años. Una película de Buffy, con o sin ti, es completamente innecesaria. El personaje tuvo un inicio y un final, y meter ahora un «10 años después» sería una inutilidad y una metedura de pata.

En 2010 ya se intentó realizar un reboot del personaje, pero se quedó en nada. Aunque a lo mejor sólo era otro rumor lanzado por la propia SMG.

Amén.

Spider-Man sí, pero no muy Amazing…

La crítica internacional no está dejando demasiado bien a The Amazing Spider-man; nadie dice que sea mala, ni mucho menos, pero… que no es todo lo «amazing» que se esperaba. Eso sí, en taquilla está que arrasa… 35 millones de dólares en su estreno en USA…

Un reboot (que no remake) de una película tan reciente como Spider-Man (de Sam Raimi), de 2002… debería aportar alguna novedad interesante, o muchas… Y la única o únicas novedades que dan son el enemigo, que pasa a ser el Lagarto y la chica, que ya no es Mary Jane, si no Gwen Stacy…

Y sobretodo, darle el proyecto a un realizador de categoría, y no dejárselo todo a Marc Webb, especialista en grabar videoclips de Hanna Montana o Anastacia… pero bueno, es tan sólo mi opinión. Seguir leyendo Spider-Man sí, pero no muy Amazing…

Mark Ruffalo habla sobre HULK y Los Vengadores

Mark Ruffalo comienza a trabajar hoy 29 de abril en la producción de ‘Los Vengadores‘, justo el mismo día que llega a las carteleras su debut en la dirección con ‘Sympathy for Delicious‘. Precisamente durante la promoción de este drama ha sido cuando el actor habló sobre su papel de Bruce Banner y Hulk, en la nueva fusión de uno de los grupos más importantes creado por Stan Lee y Jack Kirby para la editorial norteamericana Marvel Comics en los sesenta. El actor confirmó que interpretará ambos roles (Banner y Hulk), y también describió cómo ve él al personaje de cara al estreno el próximo verano:

“Lo veo igual que yo, pero hinchado y verde. ¡Y grande!. Se parece a mí pero con 40 libras más [risas]. Soy el primer actor en hacer ambas cosas, es genial. Me sorprendió ver lo bien que quedaron las pruebas de captura de movimiento porque todo ello está en tu imaginación. Cuando se mueve por el suelo quiero usar las cuatro patas, usar sus brazos y sus piernas y moverlos de aquí para allá. Me gustaría capturar su aspecto primitivo. He trabajado con el director y co-guionista Joss Whedon en el desarrollo, y haré lo propio con Robert Downey Jr. Estoy listo para el motion capture. Estoy emocionado”.

Seguir leyendo Mark Ruffalo habla sobre HULK y Los Vengadores

Ya tenemos compañera de Nick Furia

Como os adelantamos hace unos días aquí había una serie de actrices interesadas en el papel de acompañante de Nick Furia. El rol no estaba claro en su momento, hoy podemos decir que en principio la lista de actrices compiten por el papel de Maria Hill, el agente de S.H.I.E.L.D., durante mucho tiempo la segunda al mando y mano derecha del personaje Nick Furia. Posteriormente sería la directora de la agencia gubernamental. Según Deadline parece el director Joss Whedon podría haberse decantado por la actriz Cobie Smulders -actriz de la serie Como conocí a vuestra madre (2005-2011)- que de esta forma se encuentra con un papel de cine en un proyecto mediatico, aunque no éste no supone su debut en pantalla grande.

Seguiremos informando.