Archivo de la etiqueta: Jack Reynor

The Peripheral -serie- (2022), inmersión en el futuro

The Peripheral - poster

The Peripheral es una serie de ciencia ficción basada en la novela publicada por William Gibson en 2014 que nos sumerge en un futuro distópico lleno de intrigas y acción. Consta de 8 episodios de aproximadamente 50 minutos de duración. Está protagonizada por Chloë Grace Moretz (Déjame entrar, Sombras tenebrosas, Suspiria), Gary Carr (Downton Abbey -serie-, The Deuce -serie-, Manhattan sin salida), Jack Reynor (Transformers: La era de la extinción, Macbeth, Midsommar), Eli Goree (Los 100 -serie-, El héroe de Berlín, Culpable) y Charlotte Riley (Cumbres borrascosas, Entity, Al filo del mañana)

Sinopsis de The Peripheral

The Peripheral 01

Realidad virtual, viajes en el tiempo…

The Peripheral ofrece una trama intrincada con dos líneas temporales distintas entre las que se teje una compleja red de suspense, tecnología avanzada y denuncia social.

The Peripheral 02

La idea de una conexión entre dos realidades (sean temporales o paralelas) no es precisamente original (véase Fringe o Counterpart, por ejemplo), pero la forma de llevarla a cabo, las implicaciones, las revelaciones sorpresa y las intrigas montadas alrededor de todo el sistema sí es novedoso, está muy bien presentado y engancha desde el primer momento.

Aunque la presentación y los primeros datos sobre el futuro son bastante simples, a medida que va avanzando la historia se añaden capas de complejidad y se cuestionan los papeles de malos y buenos con una curiosa tonalidad de gris. Las escenas de acción están muy bien coreografiadas y llenas de adrenalina, pero quizás sean muy escasas para un espectador que busque algo más movido.

The Peripheral 03

La introducción de numerosos personajes y subtramas puede resultar abrumadora para algunos espectadores. Sin embargo, al contrario que otras producciones, la serie no abusa de la acumulación de intrigas y misterios y va resolviendo los enigmas casi a medida que los plantea.

Jonathan Nolan y Lisa Joy están en la producción ejecutiva y se nota su mano. La trama se desarrolla con un ritmo pausado, aparentemente con una idea clara de hacia donde se dirige, pero sin muchas ganas de que sea evidente demasiado pronto. Es necesario verla con atención, prestar atención a los detalles e ir uniendo los puntos con calma y paciencia. Y, justo cuando parece que empieza a encarrilarse la historia, termina el último episodio. Desgraciadamente, la prometida segunda temporada se vio primero postergada y finalmente cancelada debido a las huelgas de actores y guionistas de 2023.

Trailer de The Peripheral

[imdb]tt8291284[/imdb]

Kin (2018) – prometedora

Cartel de la película Kin

Kin promete más de lo que da. Promete una historia similar a la que podemos encontrar en las génesis de los superhéroes de cómics: niño encuentra artefacto que lo dota de gran poder, y con el cual desea vengar la muerte de su padre. Sin embargo aquí nos quedamos en una promesa vacía de toda intención.

Cuando lo primero que vemos en el propio cartel, y toda la publicidad que se le hizo a la película, es «de los productores de», ya deberíamos empezar a entender que lo que vamos a ver no le llega a la suela de los zapatos y «ponemos eso a ver si alguien pica».

Perseguidos por un criminal vengativo y una banda de soldados sobrenaturales,​ un exconvicto recién liberado y su hermano adolescente adoptado se ven obligados a escapar con un arma de origen misterioso que es su única protección.

Ese criminal vengativo que menciona la sinopsis de Kin no es menos que James Franco firmando la que posiblemente sea la peor actuación de su carrera. Es tan exagerado que supera el límite de la credibilidad. No a un nivel Kingpin, donde su gran tamaño no deja de ser una alegoría a su enorme poder e influencia, no, aquí estamos a un nivel de sobreactuación tal que parece de los que suspendieron primero de actuación en la academia de actores.

Fotograma de la película Kin
Fotograma de la película Kin
Daft Punk en horas bajas? No, son los «soldados sobrenaturales».

Los otros perseguidores, los soldados sobrenaturales, sí aportan una línea argumental interesante durante toda la película, en lo poco que aparecen, pero al igual que el conjunto de la película, es una promesa que se queda en nada. Hasta se muestra evidente y poco sorpresiva llegado su clímax. Una pena, porque esto sí daba para más.

Dennis Quaid, Zöe Kravitz y Miles Truitt son los únicos que, aparentemente, intentan soportar el peso de la película, pero lamentablemente se queda en un intento porque, evidentemente, la mierda pesa más que la ausencia de ella.

Todo lo interesante ocurre en los primeros minutos de la película. A partir de ahí es una caída libre con alguna bolsa de aire caliente que resulta reconfortante… mientras sigues cayendo.

Para matar el tiempo se puede aceptar, pero no es un buen ejemplo de película de ciencia ficción, o de acción, recomendable, pues es un quiero y no puedo de muchas cosas.

Os dejo el tráiler de Kin