Archivo de la etiqueta: Ernesto Alterio

Orígenes Secretos (2020), ¡bravo!

Orígenes Secretos - poster
TÍTULO ORIGINAL:
Orígenes Secretos
NACIONALIDAD:
España
AÑO:
2020
DURACIÓN:
92 min.
DIRECTOR:
David Galán Galindo
GUIÓN:
David Galán Galindo, Fernando Navarro
MÚSICA:
Federico Jusid
FOTOGRAFÍA:
Rita Noriega
REPARTO:
Javier Rey, Verónica Echegui, Brays Efe, Antonio Resines, Ernesto Alterio, Carlos Areces, Leonardo Sbaraglia, Álex García, Roman Rymar, Fran Bleu, Mario Mayo, Axel Amores, Rodrigo Poisón, Daniel Pérez Prada

Sinopsis de Orígenes Secretos

Madrid 2019. Un asesino en serie está sembrando el caos. Personas anónimas están siendo asesinadas imitando las primeras apariciones de los súper héroes más conocidos. Cosme es el mejor detective de su comisaría, y está a punto de jubilarse contra su voluntad. David es su relevo, y es joven e impulsivo. Ambos tendrán la misión de encajar las piezas en un juego del que desconocen las reglas. En su aventura contarán con la ayuda de Jorge Elías, hijo de Cosme, entrañable friki y dueño de una tienda de cómics y de Norma, jefa de ambos y amante del manga y del cosplay.

Los héroes no existen

Orígenes Secretos es el largometraje que supone el debut como director de David Galán Galindo, basado en su propia novela, aunque ya había realizado algún corto y participó en la antología Al Final Todos Mueren. La película gozó de numerosos comentarios y críticas positivas en las redes sociales en el momento de su estreno en una reconocida plataforma de streaming, pero no me llamo tanto la atención para verla inmediatamente. Acabó cayendo hace unos días aunque más por casualidad que por intención expresa de verla. Y ha resultado ser una sorpresa de lo más agradable.

Orígenes Secretos 01

No hay spoilers como tal pero hago referencia a un par de elementos importantes en la trama que podrían ser considerados como tal. Avisados estáis.

Orígenes Secretos 02

Básicamente, se trata de una adaptación de Seven, en la que el asesino recrea orígenes de superhéroes en vez de hacerlo con los pecados capitales. Tiene algunas cosas de El Protegido y multitud de referencias al panorama editorial español de los años 70-80. Es una mescolanza extraña y arriesgada que bordea el ridículo en ocasiones, pero consigue no cruzar esa línea y acaba ofreciendo, en términos generales, un producto (casi) sólido y un entretenimiento muy eficaz.

Orígenes Secretos 03

El ritmo es pausado y da la impresión de que han querido meter demasiadas cosas en poco tiempo; hay algunos elementos de la historia que parecen bastante apresurados, especialmente en lo tocante a las relaciones que se establecen en los personajes. Las interpretaciones son un poco acartonadas y, en general, el reparto parece que no llega a creerse o a meterse del todo en sus papeles, transmitiendo de vez en cuando la sensación de que están leyendo la lista de la compra en lugar de interpretar a su personaje. Evidentemente, destacan Antonio Resines, que está perfecto en su papel y vuelve a demostrar que es un actor más que correcto que sólo necesita que no le den siempre el mismo papel, y, sobre todo, un inmenso Ernesto Alterio, con una interpretación genialérrima que va de menos a más según avanza el metraje.

Orígenes Secretos 04

El acto final juega con referencias al Batman de 1989, demostrando con un par de frases que el director entiende al personaje mucho mejor que Tim Burton… un par de frases que, de paso, podrían aplicarse a la mayoría de orígenes superheróicos cinematográficos.

Trailer de Orígenes Secretos

Perfectos desconocidos (2017), luna de sangre

Perfectos desconocidos - poster
TÍTULO ORIGINAL:
Perfectos desconocidos
NACIONALIDAD:
España
AÑO:
2017
DURACIÓN:
96 min.
DIRECTOR:
Álex de la Iglesia
GUIÓN:
Jorge Guerricaechevarría, Álex de la Iglesia (Remake: Paolo Genovese, Filippo Bologna, Paolo Costella, Paola Mammini, Rolando Ravello)
MÚSICA:
Víctor Reyes
FOTOGRAFÍA:
Ángel Amorós
REPARTO:
Belén Rueda, Eduard Fernández, Ernesto Alterio, Juana Acosta, Eduardo Noriega, Dafne Fernández, Pepón Nieto, Beatriz Olivares

Sinopsis de Perfectos Desconocidos

En una cena entre siete amigos que se conocen de toda la vida, se propone un juego que pondrá sobre la mesa sus peores secretos: leer en voz alta los mensajes, y atender públicamente las llamadas, que reciban en sus móviles durante la cena.

Warning. Spoileres ahead!

Engaños, dobles vidas y falta de sinceridad

Perfectos desconocidos 01

Con Perfectos desconocidos, Alex de la Iglesia realiza un remake de la película italiana Perfetti sconosciuti, estrenada apenas un año antes, y en la que se limita prácticamente a copiar el guión con ligeras modificaciones que no aportan nada nuevo (excepto, un poco, hacia el final). La verdad es que. más que de un remake. estaríamos hablando de una adaptación local, similar a la que hizo Santiago Segura con la cinta chilena Sin filtro, aunque los pequeños cambios realizados por Segura le daban al resultado un toque más personal.

Perfectos desconocidos 02

Sí hay que reconocer que la fotografía de la versión española es superior a la original y que de la Iglesia demuestra un gran dominio visual consiguiendo sacarle el máximo partido al hecho de que el escenario esté limitado a una localización cerrada.

El desenlace cambia de forma, que no de fondo, y me sigue pareciendo una tomadura de pelo.

[spoiler]En esta ocasión es el personaje de Belén Rueda el que desea, delante del eclipse lunar, que la noche nunca hubiese ocurrido. El tiempo se rebobina hasta el comienzo de la cena y, como antes había tirado el móvil por la terraza, ya no pueden hacer el juego. De nuevo, final felizmente hipócrita. Curiosamente, en la versión original es el marido del personaje de Belén Rueda el que no quiere jugar en la línea de tiempo paralela, el personaje más sensato y con menos secretos sensibles, al menos por lo que se ve en la peli.[/spoiler]

Perfectos desconocidos 03

De nuevo, la conclusión es que lo mejor es apreciar lo que parece que se tiene y no querer saber nada de nadie más allá de la imagen superficial que ofrece para no llevarse sorpresas desagradables que pueden romper lazos que son más endebles de lo que uno quiere creer.